Autos

¿Quién gana y quién pierde en las ventas de autos en México en 2025?

Nissan lidera el mercado, mientras Mazda y marcas chinas como Changan ganan terreno.

Actualizado a

No hay duda que la industria automotriz mexicana siempre ofrece una lectura fascinante sobre la economía y las preferencias de los consumidores. Y los primeros cinco meses de 2025 no han sido la excepción, dibujando un panorama de matices donde un crecimiento acumulado, aunque modesto, convive con señales de cautela.

Al sumergirnos en los números fríos, encontramos que el comportamiento del mercado automotor ligero en México ha tenido sus particularidades. Durante el quinto mes del año, mayo de 2025, las cifras difundidas por el INEGI revelan la comercialización de 119,961 unidades nuevas.

Este volumen representa una ligera contracción del 0.4% si lo comparamos con las unidades colocadas en el mismo mes del año anterior. Una pausa momentánea que invita a una observación más detallada del contexto general.

No obstante, si ampliamos la perspectiva al acumulado del año, el panorama muestran cifras ligeramente más optimistas. En el periodo que comprende de enero a mayo de 2025, se registraron un total de 593,284 automotores ligeros nuevos vendidos.

Esta cifra sí representa un incremento, aunque sea del 0.9%, en comparación con lo reportado durante el mismo lapso de 2024. Este avance, aunque no explosivo, sugiere que la demanda se mantiene activa, superando ligeramente los niveles del año previo, a pesar de los desafíos económicos que puedan persistir. La pregunta que surge es si la leve caída de mayo es un indicador de una tendencia o simplemente una fluctuación dentro de un crecimiento general más contenido.

Foto: Freepik

¿Quién domina las ventas de autos en el mercado mexicano?

Al analizar la participación de mercado acumulada hasta mayo de 2025, Nissan se mantiene como el líder indiscutible, acaparando un sólido 18.1% del total de las ventas. Esta posición refleja la profunda penetración de la marca japonesa en el gusto y las necesidades del consumidor mexicano, con una oferta de productos que abarca diversos segmentos.

Siguiéndole los pasos, encontramos a General Motors, con una participación del 13.5%, demostrando la fortaleza de su portafolio y su arraigo en el país. Muy de cerca, el Grupo Volkswagen se posiciona con un 11.3%, manteniendo su relevancia histórica y su capacidad para competir en múltiples frentes. Toyota, con un 8.4%, continúa siendo un referente de confiabilidad y eficiencia para muchos compradores.

Un poco más abajo en la tabla, la batalla se vuelve intensa. KIA, con un 7.3%, ha logrado consolidarse como una marca muy popular, pero Mazda le pisa los talones con un 7.2%.

Foto: Nissan

Los protagonistas del crecimiento: Marcas que aceleran a fondo

Más allá de la participación total, resulta revelador observar qué marcas han experimentado el mayor crecimiento en volumen de unidades vendidas en comparación con el año anterior. Aquí, Nissan también se destaca, sumando 7,488 unidades adicionales a sus ventas acumuladas, lo que demuestra que su liderazgo no solo se mantiene, sino que se fortalece en términos absolutos.

Mazda es otra de las grandes ganadoras en este rubro, con un incremento de 6,387 unidades. Este desempeño es particularmente notable y explica su ascenso en la cuota de mercado. La sorpresa agradable viene de la mano de Changan, una marca de origen chino, que ha logrado sumar 3,187 unidades más, un claro indicio de la penetración y aceptación que están teniendo los nuevos jugadores asiáticos. Toyota, con 2,458 unidades adicionales, y Mitsubishi, con 1,728 unidades más, también muestran un impulso positivo.

Completan la lista de los principales ganadores de volumen KIA (+1,470), Volkswagen (+1,256), Great Wall Motor (+881) –otra marca china con un avance significativo– y Peugeot (+578). Estas cifras evidencian qué fabricantes están logrando conectar mejor con las necesidades actuales del mercado y capitalizar las oportunidades de crecimiento.

Foto: Toyota

Retos y perspectivas

El comportamiento de las ventas de autos en México durante los primeros cinco meses de 2025, aunque con un crecimiento acumulado positivo, invita a una reflexión cautelosa. La ligera contracción observada en mayo podría ser una señal de que factores como la inflación persistente, las tasas de interés aún elevadas para el financiamiento automotriz, o una cierta incertidumbre económica general, podrían estar comenzando a moderar el entusiasmo comprador.

La creciente participación de marcas de origen chino es, sin duda, uno de los elementos que más está reconfigurando el panorama. Su agresiva estrategia de precios y la mejora constante en la calidad y equipamiento de sus vehículos están atrayendo a un segmento importante de consumidores. Esto obliga a los fabricantes ya establecidos a redoblar esfuerzos en innovación, servicio postventa y estrategias de fidelización.

Para el resto de 2025, se espera que el mercado mexicano continúe mostrando una dinámica interesante. La competencia se intensificará, y la capacidad de las marcas para adaptarse a las cambiantes condiciones económicas y a las preferencias de los consumidores será crucial.

Listado de venta de vehículos ligeros (Enero - Mayo 2025)

  1. Nissan
    1. Ventas Acumuladas: 107,130
    2. Participación de Mercado Acumulada: 18.1%
    3. Ventas del Mes: 22,573
    4. Variación vs Año Anterior: +6.4%
  2. General Motors
    1. Ventas Acumuladas: 79,865
    2. Participación de Mercado Acumulada: 13.5%
    3. Ventas del Mes: 15,604
    4. Variación vs Año Anterior: -3.8%
  3. Volkswagen
    1. Ventas Acumuladas: 54,122
    2. Participación de Mercado Acumulada: 9.1%
    3. Ventas del Mes: 10,164
    4. Variación vs Año Anterior: +2.4%
  4. Toyota
    1. Ventas Acumuladas: 50,098
    2. Participación de Mercado Acumulada: 8.4%
    3. Ventas del Mes: 10,974
    4. Variación vs Año Anterior: +5.2%
  5. KIA
    1. Ventas Acumuladas: 43,532
    2. Participación de Mercado Acumulada: 7.3%
    3. Ventas del Mes: 8,853
    4. Variación vs Año Anterior: +3.5%
  6. Mazda
    1. Ventas Acumuladas: 42,783
    2. Participación de Mercado Acumulada: 7.2%
    3. Ventas del Mes: 8,671
    4. Variación vs Año Anterior: +21.1%
  7. Chrysler (Stellantis)
    1. Ventas Acumuladas: 34,404
    2. Participación de Mercado Acumulada: 5.8%
    3. Ventas del Mes: 5,142
    4. Variación vs Año Anterior: -4.3%
  8. Ford Motor
    1. Ventas Acumuladas: 20,891
    2. Participación de Mercado Acumulada: 3.5%
    3. Ventas del Mes: 4,596
    4. Variación vs Año Anterior: -0.2%
  9. Hyundai
    1. Ventas Acumuladas: 20,822
    2. Participación de Mercado Acumulada: 3.5%
    3. Ventas del Mes: 4,652
    4. Variación vs Año Anterior: +2.0%
  10. MG Motor
    1. Ventas Acumuladas: 19,565
    2. Participación de Mercado Acumulada: 3.3%
    3. Ventas del Mes: 4,005
    4. Variación vs Año Anterior: -4.1%
  11. Suzuki
    1. Ventas Acumuladas: 16,651
    2. Participación de Mercado Acumulada: 2.8%
    3. Ventas del Mes: 3,077
    4. Variación vs Año Anterior: -7.6%
  12. Honda
    1. Ventas Acumuladas: 15,975
    2. Participación de Mercado Acumulada: 2.7%
    3. Ventas del Mes: 3,059
    4. Variación vs Año Anterior: -7.6%
  13. Renault
    1. Ventas Acumuladas: 12,184
    2. Participación de Mercado Acumulada: 2.1%
    3. Ventas del Mes: 2,172
    4. Variación vs Año Anterior: +4.6%
  14. Mitsubishi
    1. Ventas Acumuladas: 11,388
    2. Participación de Mercado Acumulada: 1.9%
    3. Ventas del Mes: 2,630
    4. Variación vs Año Anterior: +17.9%
  15. JAC
    1. Ventas Acumuladas: 10,026
    2. Participación de Mercado Acumulada: 1.7%
    3. Ventas del Mes: 1,950
    4. Variación vs Año Anterior: +2.9%
  16. SEAT
    1. Ventas Acumuladas: 8,346
    2. Participación de Mercado Acumulada: 1.4%
    3. Ventas del Mes: 1,435
    4. Variación vs Año Anterior: -19.8%
  17. BMW Group
    1. Ventas Acumuladas: 7,528
    2. Participación de Mercado Acumulada: 1.3%
    3. Ventas del Mes: 1,640
    4. Variación vs Año Anterior: +6.4%
  18. Peugeot
    1. Ventas Acumuladas: 7,428
    2. Participación de Mercado Acumulada: 1.3%
    3. Ventas del Mes: 1,707
    4. Variación vs Año Anterior: +8.4%
  19. Great Wall Motor
    1. Ventas Acumuladas: 6,126
    2. Participación de Mercado Acumulada: 1.0%
    3. Ventas del Mes: 1,096
    4. Variación vs Año Anterior: +16.8%
  20. Changan
    1. Ventas Acumuladas: 5,807
    2. Participación de Mercado Acumulada: 1.0%
    3. Ventas del Mes: 1,546
    4. Variación vs Año Anterior: +120.0%
Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor

Lo más visto

Más noticias