Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Autos

Portaequipaje para camioneta: Cómo elegir el mejor modelo y marca

Barras, canastas, cajas o soportes específicos: conoce las opciones de portaequipajes para tu SUV disponibles en México .

Foto: Thule
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Durante la planificación de viajes, ya sea para vacaciones familiares, escapadas de fin de semana o actividades de aventura, frecuentemente se manifiesta una limitación significativa: la capacidad de carga interior de un auto o camioneta puede resultar insuficiente para el equipaje o equipo requerido.

Ante esta situación, los sistemas de portaequipajes de techo emergen como una solución eficaz y práctica. Estos accesorios están diseñados para optimizar el espacio de carga externo del vehículo, permitiendo el transporte seguro y organizado de una amplia variedad de objetos, desde maletas hasta equipo deportivo voluminoso, y liberando así espacio vital en la cabina para mayor comodidad de los pasajeros.

Pero, claro, enfrentarse al mundo de los portaequipajes puede ser un poco abrumador al principio. No se trata simplemente de comprar el primero que se vea. Para tomar la decisión correcta, esa que realmente se ajuste a lo que se necesita y, por supuesto, hay que considerar varias cosas.

Portaequipaje para camioneta: Cómo elegir el mejor modelo y marca

¿Por qué un portaequipajes? Más allá del espacio extra

Primero que nada, pensemos en las ventajas reales. Sí, el beneficio más obvio es ganar espacio, lo cual se traduce en mayor comodidad para los pasajeros durante el viaje.

Pero la utilidad va más allá. Un buen sistema de portaequipajes abre la puerta a transportar objetos voluminosos o de formas irregulares que de otra manera sería imposible llevar: maletas, hieleras, cajas, entre otras. Se trata de convertir la camioneta en un vehículo todavía más versátil, listo para casi cualquier plan.

Tipos de portaequipajes

Ahora bien, entremos en materia. Existen principalmente cuatro categorías generales de sistemas portaequipajes, y cada una responde a necesidades diferentes.

Barras transversales (o barras de techo): Podríamos decir que son la base de casi todo. Estas barras se montan de lado a lado sobre el techo del vehículo. Algunas camionetas ya vienen con rieles laterales de fábrica (elevados o pegados al techo), sobre los cuales se instalan estas barras transversales.

Para vehículos sin rieles, existen sistemas que se sujetan directamente al marco de la puerta. Estas barras son fundamentales porque sobre ellas se montarán otros accesorios, como canastillas, cajas o portabicicletas. Su elección depende directamente del tipo de techo de tu camioneta.

Canastas portaequipajes: Una vez que tienes las barras transversales, una opción muy popular es la canasta. Son estructuras abiertas, generalmente metálicas, con bordes elevados. Resultan súper prácticas para cargar equipaje en bolsas, hieleras, equipo de campamento y otros objetos de formas variadas.

Su diseño abierto facilita amarrar la carga con redes o correas. Como punto a considerar, al ser abiertas, la carga está expuesta a los elementos y pueden generar un poco más de ruido por el viento en comparación con otras opciones.

Cajas portaequipajes (o cofres de techo): Estas son la opción más segura y aerodinámica. Son cofres rígidos, usualmente de plástico ABS resistente, que se cierran con llave. Protegen tu equipaje de la lluvia, el polvo y, por supuesto, de posibles hurtos. Vienen en diferentes tamaños y capacidades volumétricas.

Tienen un diseño que suele ser más estilizado para minimizar la resistencia al viento y, en consecuencia, el impacto en el consumo de combustible. La principal consideración aquí podría ser el espacio para guardarla cuando no la estés usando y, generalmente, suponen una inversión inicial un poco mayor.

Portaequipajes específicos: Luego están los soportes diseñados para un propósito muy concreto. Los más comunes son los portabicicletas de techo y los porta kayaks o tablas de surf.

Si la principal necesidad es transportar este tipo de equipo deportivo, un soporte dedicado es, sin duda, la mejor alternativa, ya que ofrece la sujeción más segura y adecuada para esos objetos.

Portaequipaje para camioneta: Cómo elegir el mejor modelo y marca

¿Cómo elegir el modelo?

Entendido los tipos, la pregunta clave es: ¿cuál es el ideal? Pues, la respuesta depende de un análisis honesto de los hábitos y necesidades.

¿Qué se va a transportar principalmente? Si son maletas y se busca protección, la caja es la aliada. Si se llevan objetos variados y no preocupa tanto la intemperie, una canasta puede ser suficiente y más versátil. Si se es ciclista o amante de los deportes, el soporte específico es casi obligatorio.

¿Con qué frecuencia se usará? Para usos esporádicos, quizás una canasta o unas simples barras con correas sea bastante. Para viajes frecuentes o largos, la comodidad y seguridad de una caja portaequipajes se agradece enormemente.

¿Qué tipo de techo tiene la camioneta? Esto es crucial. Hay que asegurarse de que el sistema que se elija sea compatible con el vehículo. Revisar el manual de la camioneta; ahí viene información sobre la capacidad de carga máxima del techo, un dato que jamás se debe exceder. La seguridad es lo primero.

¿Presupuesto? Como en todo, hay rangos de precios. Las barras suelen ser el primer paso y tienen un costo base. Las canastas tienden a ser más económicas que las cajas. Los soportes específicos varían según la complejidad. Definir cuánto se está dispuesto a invertir.

Materiales y aerodinámica: Los portaequipajes suelen ser de acero (más pesado, pero robusto y económico) o aluminio (más ligero, resistente a la corrosión y, usualmente, más caro). Fijarse también en el diseño; uno más aerodinámico, especialmente en cajas y barras, puede ayudar a reducir el ruido del viento y el consumo extra de gasolina.

Marcas destacadas en el mercado mexicano

Hablando de opciones concretas disponibles en México, hay varias marcas que se han ganado una excelente reputación por su calidad y durabilidad.

Thule: Es quizás la marca más reconocida a nivel mundial. Ofrecen una gama amplísima de productos para casi cualquier necesidad y tipo de vehículo. Son conocidos por su ingeniería sueca, diseño y altos estándares de seguridad. Ciertamente, suelen estar en el rango de precios más elevado, pero muchos usuarios consideran que la inversión vale la pena por la calidad y fiabilidad.

Yakima: Otro gigante con gran presencia en México. Compiten directamente con Thule, ofreciendo productos de calidad similar, diseños innovadores y una gran variedad de soluciones. A veces, presentan alternativas con una relación calidad-precio muy interesante.

Noticias relacionadas

Rhino-Rack: Son conocidos por sus sistemas robustos, pensados para condiciones exigentes, lo cual puede ser atractivo para quienes buscan aventuras más “off-road”. Ofrecen soluciones muy versátiles.

Claro está que existen otras marcas con buena presencia, algunas más enfocadas en ciertos nichos o con propuestas más económicas. Lo fundamental es investigar un poco, leer reseñas de otros usuarios y, si es posible, ver los productos físicamente antes de decidir.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor