Porsche celebra 75 años de La Carrera Panamericana
A 75 años de la mítica competencia, Porsche no solo celebra su histórica participación, sino que la reinventa con autos exclusivos, fines benéficos y un equipo listo para conquistar más de 4,000 kilómetros de asfalto mexicano.

Es una relación que trasciende el simple patrocinio o la participación, ya que se trata de una historia tejida con hilos de acero, velocidad y una pasión que ha definido el carácter de ambos.
El anuncio para la edición 2025 no es simplemente una fecha más en el calendario del automovilismo, sino la celebración de un vínculo que ha bautizado modelos icónicos y ha forjado leyendas a lo largo de más de 4,000 kilómetros de asfalto mexicano.
Este evento conmemora el 75 aniversario de la mítica carrera, y casi en paralelo, los 73 años de participación ininterrumpida de la casa de Stuttgart, un hecho que habla por sí solo del compromiso y la reverencia mutua.

Un vínculo forjado en la historia
Para comprender la magnitud de esta unión, es necesario viajar en el tiempo. La primera vez que los autos de Stuttgart tocaron el suelo mexicano para competir fue en 1952. En aquella época, dos modestos 356 y 356 Cabriolet, con sus motores de 1500 centímetros cúbicos, parecían David frente a los Goliat de motores más grandes.
El gran hito de ese año no fue una victoria, sino algo quizá más impresionante: ambos autos de Porsche terminaron la extenuante carrera. Aquello fue una demostración de fiabilidad y resistencia que capturó la atención del mundo.
Apenas un año más tarde, el involucramiento de Alemania se volvió mucho más activo. La emoción que generaba la competencia en el continente americano motivó el envío de dos 550 Spyder oficiales, uno de los cuales, conducido por Hans Hermann, se alzaría con la victoria en 1954.
Aquel triunfo no solo consolidó la reputación de Porsche en el automovilismo de alto rendimiento, sino que también selló un pacto eterno. Tanto es así que el legado de esa gesta vive en los nombres más reconocibles de la marca: los icónicos 911 Carrera y el Gran Turismo Panamera, dos denominaciones que rinden homenaje perpetuo a la carrera más desafiante de México.
Aquel 550 Spyder victorioso, con su decoración inspirada en México, hoy descansa como una pieza emblemática en el Museo de Porsche, un recordatorio tangible de dónde comenzó todo.

Tributos que ruedan con causa
La celebración de esta historia no se ha quedado en los anales del pasado. En años recientes, Porsche ha materializado este legado a través de proyectos extraordinarios. A partir de 2022, en colaboración con el equipo de alta personalización de Alemania, Sonderwunsch, se creó una trilogía de autos exclusivos: los “Carrera Panamericana Special”.
Estos vehículos, únicos en su especie, son un tributo rodante a los hitos de la marca en la competencia. El primero de ellos conmemoró al primer Porsche que cruzó la meta, mientras que el más reciente, inspirado en aquel 550 Spyder de 1954, cierra esta serie con un propósito aún más noble.
Este último auto de la trilogía, presentado en el marco del anuncio de la carrera, está siendo subastado para fines de beneficencia. Todas las ganancias se destinarán íntegramente a organizaciones como Techo, World Vision y Make-A-Wish, entre otras. Este gesto transforma el homenaje en un acto de responsabilidad social, llevando el espíritu de la Panamericana más allá de la pista.
Como un detalle que conecta directamente el presente con la leyenda, el vehículo lleva la firma autógrafa del mismísimo Hans Hermann, uniendo 70 años de historia en un solo trazo y ofreciendo al afortunado propietario una pieza invaluable de la historia del automovilismo.

La edición 75: Más Panamericana que nunca
La carrera de 2025 se perfila como una de las más memorables. Con un día adicional de competencia, el recorrido se extenderá a lo largo de 4,100 kilómetros de pura leyenda, cruzando ocho estados de la República Mexicana, desde Tuxtla Gutiérrez hasta Zacatecas.
De ese total, 723 kilómetros serán de puras secciones de velocidad cronometrada, poniendo a prueba la pericia de los pilotos y la resistencia de las máquinas. La ruta, que atraviesa paisajes espectaculares y etapas míticas, se presenta como un desafío monumental, especialmente para los vehículos clásicos que componen el corazón de la parrilla.
Para añadir más emoción a la celebración, Porsche tiene preparada una sorpresa especial. Durante el marco de la carrera, un auto único será revelado en México por primera vez. Se trata de una edición limitada a nivel mundial, inspirada en la herencia de los años 70 de la marca, cuya primera unidad destinada al país hará su debut en el contexto de la Panamericana.
Este lanzamiento subraya una vez más cómo Porsche utiliza su escenario favorito para presentar lo más exclusivo de su ingeniería, conectando su futuro con las raíces de su pasado glorioso.

Camaradería y rivalidad en la categoría histórica
El espíritu de La Carrera Panamericana no reside únicamente en los autos, sino en las personas que la hacen posible. El equipo Porsche para 2025 refleja perfectamente esta dualidad de competencia y fraternidad. Pilotos de la talla de Benito Guerra, Diego Cándano y Fercho Urquiza se alinearán para buscar la gloria.
Guerra intentará conquistar la victoria absoluta desde la categoría Histórica B plus con su Porsche 911 RSR, un reto formidable considerando que compite contra vehículos con el doble de potencia.
Mientras tanto, la categoría Histórica B se convertirá en un campo de batalla interno, puesto que Cándano y Urquiza, junto a otros muchos amigos y rivales a bordo de Porsches, prometen un espectáculo sin igual. Como ellos mismos señalan, en la Panamericana siempre quieres ganar, pero también quieres ver a tu rival terminar.
Existe un código no escrito de camaradería donde un equipo no duda en ceder una pieza o un mecánico para que un competidor pueda continuar. Al final, el objetivo es claro: que la victoria se quede en casa, que un Porsche suba a lo más alto del podio.
Noticias relacionadas
Este ambiente, donde el pique en los tramos va a estar extraordinario, es lo que convierte a esta carrera en una odisea humana y mecánica irrepetible, una verdadera celebración del espíritu deportivo que Porsche y La Carrera Panamericana continuarán escribiendo juntos en 2025.
Fechas de La Carrera Panamericana 2025
Para todos los aficionados que deseen seguir de cerca esta legendaria competencia, este es el itinerario detallado día por día:
- 9 de octubre: Tuxtla Gutiérrez - Oaxaca
- 10 de octubre: Oaxaca - Puebla
- 11 de octubre: Puebla - CDMX
- 12 de octubre: CDMX - Querétaro
- 13 de octubre: Querétaro - Morelia
- 14 de octubre: Morelia - Guanajuato
- 15 de octubre: Guanajuato - San Luis Potosí
- 16 de octubre: San Luis Potosí - Zacatecas
Rellene su nombre y apellidos para comentar