¿Por qué no se permite usar el teléfono en las gasolineras?
Hay que ser consciente de los riesgos, seguir las indicaciones y evitar cualquier acción que pueda poner en peligro la vida.

A diferencia de cuando se está conduciendo, la prohibición de usar el teléfono celular en las gasolineras tiene otra serie de razones, que van más allá de sufrir un accidente por manejar distraído.
Realmente, el no usar el teléfono mientras se pone gasolina al auto, también se trata de una medida de seguridad que ha sido sumamente cuestionada, analizada y debatida, ya que se menciona que no se corre ningún peligro.
Mucho se ha dicho que al realizar o recibir una llamada, la batería del teléfono genera una pequeña chispa, imperceptible para el ojo humano, misma que al interactuar con los vapores de gasolina podría desencadenar una explosión.
Sin embargo, esta teoría ha sido refutada por numerosos estudios científicos, que afirman que la energía emitida por los teléfonos es demasiado débil para causar tal reacción.
De hecho, algunos expertos argumentan que la electricidad estática generada por el cuerpo humano es más peligrosa que las ondas electromagnéticas de los celulares.

Entonces, ¿por qué persiste la prohibición de usar el teléfono en las gasolineras? En sí, la respuesta yace en una combinación de precaución, normativas obsoletas y un toque de “más vale prevenir que lamentar”.
En este mismo sentido, los expertos mencionan que la posibilidad de que suceda una explosión es realmente mínima, mencionando que es uno entre miles de millones.
Electricidad estática: el verdadero peligro oculto
Aunque el teléfono no es el villano explosivo que se pensaba, existe un riesgo real y comprobado en las gasolineras: la electricidad estática. Al salir y entrar del auto, la fricción de la ropa con los asientos puede generar una carga eléctrica que, al tocar la boquilla de la bomba, podría producir una chispa y encender los vapores de gasolina.
Por ello, es importante seguir las recomendaciones de seguridad: apagar el motor al poner gasolina, y en caso de bajar, se debe evitar entrar durante el repostaje.
Normativas desactualizadas
Esta prohibición de usar teléfonos celulares en gasolineras se remonta a décadas atrás, cuando los teléfonos eran aparatosos y emitían mucha más radiación que los actuales.
Aunque la tecnología ha avanzado, las normativas en muchos países no se han actualizado, perpetuando una medida que podría considerarse excesiva hoy en día.
¿Es hora de cambiar las reglas? Algunos expertos opinan que sí, argumentando que la prohibición genera una falsa sensación de seguridad y desvía la atención del verdadero peligro: la electricidad estática. Pese a todo, otros defienden la medida como una capa adicional de protección, especialmente en situaciones donde la concentración de vapores de gasolina es alta.
¿Prohibición o prevención?
Esta discusión sobre el uso de celulares en gasolineras sigue abierta, sin una respuesta definitiva. Mientras tanto, lo más sensato es seguir las normas establecidas y tomar precauciones adicionales.
Noticias relacionadas
En última instancia, la clave está en encontrar un equilibrio entre la precaución y la adaptación a los avances tecnológicos. Al hacerlo, podremos disfrutar de un futuro donde repostar gasolina sea una actividad segura y libre de preocupaciones.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar