Peugeot 5008 2026 en México: Precio y análisis de la SUV de 7 pasajeros
El nuevo 5008 llega como una única versión GT, compartiendo plataforma e interior del 3008, pero sumando la versatilidad de una tercera fila que el mercado mexicano pedía.
Actualmente, el segmento de los Sport Utility Vehicles (SUV) familiares de tres filas ha crecido exponencialmente en México, diversificándose en tamaños compactos, medianos y grandes, lo que hace que la lista de opciones sea enorme.
En el caso específico de los modelos compactos, este segmento está dominado por la lógica pura: espacio, confiabilidad y una relación costo-beneficio que se mide con calculadora en mano.
Toyota Highlander y Kia Sorento han establecido las reglas. En este contexto tan pragmático, Peugeot decide traer de vuelta un modelo que había pausado hace un par de años: el 5008 2026. Y lo hace no para jugar el mismo juego de sus rivales, sino para proponer uno completamente diferente.
Esta nueva generación llega transformada. Se trata, en esencia, de la versión alargada y racionalizada de su espectacular hermano menor, el 3008. Peugeot francesa encontró una oportunidad clara: ofrecer la misma experiencia de diseño y tecnología del 3008, pero en un paquete capaz de llevar a siete pasajeros.
Este modelo es considerablemente más grande, con 25 centímetros adicionales de longitud respecto al 3008, un crecimiento destinado íntegramente a hacer espacio para esa codiciada tercera fila de asientos y, de paso, mejorar el área de carga.
Un 3008 que creció (pero bien)
Visualmente, la identidad frontal es calcada a la del 3008, y eso es una excelente noticia. Nos encontramos con la nueva filosofía de diseño de Peugeot en su máxima expresión. La parrilla, que parece fusionarse con el color de la carrocería, ostenta el nuevo emblema del león.
A los costados, el nuevo diseño de faros, más afilados y tecnológicos, se complementa con la ya icónica firma luminosa de tres garras, logrando una apariencia agresiva y sumamente sofisticada. Hasta el poste B (la mitad del vehículo), el 5008 y el 3008 son gemelos.
La verdadera divergencia ocurre en la parte posterior. Mientras el 3008 sacrifica espacio en el altar del diseño con una dramática caída de techo tipo fastback, el Peugeot 5008 2026 adopta un enfoque más práctico. La línea del techo se extiende casi horizontalmente hasta el final, y el medallón trasero es mucho más vertical.
Hacer que un vehículo de siete pasajeros sea estéticamente agradable es uno de los retos más grandes del diseño automotriz. Es fácil terminar con una “caja sobre ruedas”. Peugeot, afortunadamente, logra un equilibrio notable. Mantiene la tensión en las líneas, las molduras y los detalles en negro brillante para conservar un perfil dinámico, evitando que la necesidad de espacio devore por completo el estilo. Sigue viéndose atlético, aunque su misión sea llevar a la familia completa.
El interior de tres filas
Si por fuera convence, por dentro enamora. Aquí es donde el 5008 justifica gran parte de su precio y se despega de la competencia de volumen. Al igual que el 3008, el habitáculo está dominado por la pantalla curva panorámica de 21 pulgadas.
Este elemento, que parece flotar sobre el tablero, unifica el clúster de instrumentos digital y el sistema de infoentretenimiento en una sola pieza de alta resolución.
La experiencia es inmersiva. El diseño del i-Cockpit, con el pequeño volante achatado (arriba y abajo) y la visión de los instrumentos por encima de él, se mantiene. Debajo de la pantalla central, Peugeot instala los “i-Toggles”, accesos directos personalizables que facilitan la operación sin tener que navegar por menús.
Pero el verdadero diferenciador es la atmósfera. La combinación de materiales, texturas e iluminación ambiental crea una cabina que raya en lo premium. El uso de textiles en el tablero, los insertos que simulan aluminio y la calidad de los plásticos superan con creces lo que encontramos en la mayoría de sus rivales generalistas.
Para los estándares de ciertas marcas chinas que apuestan por interiores llamativos, el ambiente del 5008 se siente más refinado, cohesivo y, en una palabra, europeo. Es un interior minimalista que se siente costoso.
Los números de un vehículo familiar
El propósito fundamental de esta SUV es la modularidad. Y aquí, la Peugeot 5008 2026 entrega cifras contundentes. La marca habla de más de 20 configuraciones posibles en el interior. Esto se logra gracias a un diseño inteligente de los asientos.
La segunda fila cuenta con una configuración 40/20/40, lo que significa que los tres asientos son independientes y pueden abatirse por separado, ofreciendo una flexibilidad superior al típico 60/40. Por su parte, los asientos de la tercera fila, pensados para usos ocasionales o para niños, también se abaten de manera independiente en formato 50/50.
En términos de carga, las cifras hablan por sí solas. Con las tres filas de asientos en posición vertical, la capacidad del maletero es de 238 litros, suficiente para las mochilas o una compra rápida. Cuando se abate la tercera fila, el espacio crece exponencialmente.
Y si se abaten la segunda y tercera fila, el 5008 ofrece una capacidad máxima de 2,232 litros, un número que Peugeot presume como el más grande del segmento competitivo. Es, en efecto, una caverna de carga si se utiliza como vehículo de dos plazas.
Motor turbo para siete
Llegamos al punto más crítico del análisis: la motorización. Peugeot ha decidido equipar a toda la gama (3008 y 5008) con el conocido y confiable motor 1.6 litros turbo (PureTech) que genera 180 caballos de fuerza y 221 libras-pie de torque.
A pesar de ser un vehículo más grande y pesado que el 3008, Peugeot asegura que sigue siendo ágil, logrando el 0 a 100 km/h en 9.1 segundos (cifra estimada, corrigiendo el dato de la presentación).
Este motor es eficiente y sobrado para el 3008. ¿Pero es suficiente para el 5008? Aquí es donde la conversación se pone interesante. Un vehículo con capacidad para siete pasajeros inevitablemente se enfrentará a escenarios de carga completa: siete personas, equipaje y, en México, pendientes pronunciadas en carretera.
Esta configuración mecánica refuerza la idea de que el Peugeot 5008 2026 tiene un enfoque más urbano y de viajes familiares controlados que el de un devorador de kilómetros de alto rendimiento. Para el día a día en la ciudad, será más que suficiente y probablemente más eficiente en consumo que sus rivales más potentes.
Opinión y veredicto
Peugeot ha estructurado la oferta de manera simple: una única versión GT para el 5008. El equipamiento es idéntico al del 3008 GT, incluyendo el arsenal completo de sistemas avanzados de conducción (ADAS). La única diferencia real es la capacidad de pasajeros y los 25 centímetros extra de carrocería.
El precio anunciado es de $759,900 pesos, exactamente 50 mil pesos por encima del 3008 GT (estimado en $709,900 pesos). ¿Valen la pena esos 50 mil pesos extra por dos asientos y más cajuela? Para quien busca un vehículo familiar, la respuesta es un sí rotundo.
Aparte de de ello, este SUV destaca en tres áreas:
- Diseño exterior: Es, sin duda, el más atractivo y propositivo del segmento.
- Ambiente interior: La cabina de 21 pulgadas es un showtopper que ninguno de sus rivales generalistas puede igualar.
- Refinamiento: La calidad de marcha y los materiales se sienten un escalón por encima.
El Peugeot 5008 2026 no es una compra que se haga con una hoja de cálculo. Es un vehículo para la familia que se rehúsa a conducir algo aburrido. Es una compra emocional, pensada para quien valora el diseño y la experiencia de conducción diaria por encima del caballaje máximo o los centímetros cúbicos. Es, en resumen, la opción chic del segmento familiar.
Novedades clave
- Plataforma de nueva generación: Completamente nuevo, basado en la misma arquitectura del 3008.
- Capacidad para 7 Pasajeros: Regresa con una tercera fila de asientos.
- Dimensiones aumentadas: 25 centímetros más largo que el 3008.
- Diseño trasero: Parte posterior más cuadrada para maximizar el espacio interior, diferenciándose del 3008 fastback.
- i-Cockpit panorámico: Incorpora la espectacular pantalla curva de 21 pulgadas.
- Modularidad: Asientos de 2ª fila (40/20/40) y 3ª fila (50/50) abatibles independientemente.
- Capacidad de carga: Hasta 2,232 litros con asientos abatidos.
- Color exclusivo: Disponible en el color “Azul Íngaro”, distinto al del 3008.
Ficha técnica (Versión GT)
- Motor: 1.6 Litros Turbo (PureTech)
- Potencia: 180 hp
- Aceleración (0-100 km/h): 9.1 segundos (Estimado)
- Tracción: Delantera
- Capacidad: 7 Pasajeros
- Pantalla: Curva panorámica de 21 pulgadas
- Conectividad: Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
- Seguridad: Paquete completo de asistencias ADAS (Frenado autónomo, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril).
- Asientos 2ª Fila: Independientes 40/20/40
- Asientos 3ª Fila: Independientes 50/50
- Volumen de Cajuela (3 filas): 238 Litros
- Volumen de Cajuela (2 filas abatidas): 2,232 Litros
Precios en México (Año modelo 2026)
- Peugeot 5008 GT (única versión): $759,900 MXN