Peugeot 3008 2026: Análisis, opinión y precios en México
El Peugeot 3008 2026 llega a México como una generación totalmente nueva. Analizamos su diseño, el interior y su motor turbo actualizado.

Desde hace unos años, el mercado de los SUVs en México ha logrado un nivel de oferta y demanda nunca antes visto. Cada mes vemos llegar nuevos contendientes, especialmente de firmas chinas que apuestan por equipamiento generoso a precios agresivos.
En medio de esta vorágine, la llegada de una nueva generación de un jugador tan establecido como el 3008 de Peugeot requería una estrategia contundente. Y vaya que la han presentado.
Y vaya, la totalmente nueva Peugeot 3008 2026 no es una simple evolución; es una metamorfosis construida sobre la avanzada plataforma STLA Medium del grupo Stellantis. Esto se traduce en un vehículo fundamentalmente distinto a su predecesor, empezando por sus proporciones.
Ahora, la camioneta ha crecido 15 centímetros de longitud y también ha ganado anchura. Este incremento dimensional no es solo para ganar espacio, sino para sustentar el cambio estético más dramático y acertado de esta generación: la nueva silueta.

El fastback que redefine el estilo SUV
Peugeot ha decidido arriesgar, abandonando la silueta SUV tradicional para adoptar un diseño estilo SUV coupé o fastback. Esta decisión estética dota al 3008 de un dinamismo visual extraordinario.
Toda la parte frontal es agresiva, con una parrilla que parece fusionarse con el color de la carrocería y la nueva firma luminosa de tres garras, un sello inconfundible del león. Los rines, de nuevo diseño, complementan un perfil lateral que se roba las miradas.
La caída del techo tipo fastback culmina en una parte trasera muy bien resuelta, donde encontramos un spoiler funcional que, según la marca, optimiza la aerodinámica. Las calaveras traseras también adoptan el diseño de tres garras horizontales, unidas por una franja en negro brillante que porta el emblema de Peugeot.
Detalles como el techo bitono en acabado “Black Diamond” terminan por redondear un conjunto que se percibe ágil, robusto y, sobre todo, muy sofisticado. Es un diseño que genera conversación y que difícilmente pasará desapercibido en las calles mexicanas.

¿La mejor cabina del segmento?
Si el exterior es una evolución notable, el interior es una auténtica revolución. Al abrir la puerta, la mirada es capturada inevitablemente por la pantalla curva de 21 pulgadas. Esta pantalla panorámica, que parece flotar sobre el tablero, cumple una doble función: agrupa el cuadro de instrumentos digital y el sistema de infoentretenimiento. La resolución y la fluidez de esta pantalla son de primer nivel, creando un ambiente tecnológico que deja atrás a muchos de sus competidores directos.
Fiel a la filosofía i-Cockpit, encontramos el característico volante compacto y achatado, diseñado para ver la instrumentación por encima de él. En la parte inferior de la pantalla central, Peugeot ha mantenido los “i-Toggles” virtuales, accesos directos personalizables que facilitan la operación sin tener que navegar por menús.
No obstante, el verdadero triunfo de esta cabina está en la atmósfera que crea. Este ambiente interior raya en lo premium. La combinación de materiales es exquisita; en las versiones tope de gama encontraremos vestiduras en Alcántara, un material costoso y exclusivo.
Los asientos delanteros no solo ofrecen masaje (con 8 configuraciones), sino que también cuentan con soportes laterales eléctricos para un ajuste perfecto. Incluso los asientos traseros pueden tener calefacción.
Es un nivel de refinamiento y atención al detalle que, hasta hace poco, estaba reservado para marcas de lujo, pero que ahora vemos en una marca de volumen.

Motor turboalimentado (y conocido)
Este Peugeot 3008 2026 destinado a México mantiene una fórmula conocida, pero mejorada. Se trata del motor 1.6 litros turbo, un bloque probado y confiable dentro del grupo Stellantis.
Concretamente, la buena noticia del motor cuatro cilindros es que ha recibido un incremento de potencia, pasando de 165 a 180 caballos de fuerza. De igual manera, el torque también ha mejorado, situándose en 221 libras-pie de torque Esta actualización mecánica permite que el SUV acelere de 0 a 100 km/h en 8.1 segundos, una cifra respetable y más rápida que la generación anterior.
En el caso de la transmisión, se trata de una automática de 6 velocidades. Aquí es donde algunos puristas podrían encontrar un punto de debate, ya que parte de la competencia ofrece cajas de siete u ocho relaciones, o incluso de doble embrague.
Con todo, la configuración de Peugeot apuesta por una entrega de potencia suave y una fiabilidad comprobada, lo cual es valorado por muchos consumidores.

Seguridad y Asistencias Nivel 2
Peugeot no ha escatimado en el apartado de seguridad para el 3008. Cuenta con seis bolsas de aire, frenos ABS y control electrónico de estabilidad de serie. Las versiones estarán equipadas con cámaras de 180° o 360°, así como sensores de estacionamiento delanteros, traseros y, notablemente, laterales.
El paquete de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS) se incrementa de 8 a 10 sistemas, alcanzando un nivel de conducción semiautónoma tipo 2. Destacan dos funciones en particular: el asistente de posicionamiento de carril, que activamente centra el vehículo en el carril y no solo corrige la trayectoria, y el monitor de punto ciego de largo alcance.
Este último es especialmente útil en carretera, puesto que es capaz de detectar vehículos a una distancia de hasta 75 metros, ofreciendo un margen de seguridad mucho mayor.

El punto de inflexión del Peugeot 3008 2026
La llegada del Peugeot 3008 2026 a México ocurre en un momento crucial. El consumidor mexicano se ha vuelto increíblemente exigente, bombardeado por opciones que ofrecen mucho equipamiento por un precio contenido, principalmente de origen chino. Al mismo tiempo, las marcas premium alemanas siguen siendo un objeto de deseo aspiracional.
Peugeot, con esta tercera generación, traza una línea inteligente. No entra en la guerra de precios directos con las marcas de volumen más agresivas; en su lugar, eleva su propio estándar y ataca directamente la línea de flotación de las marcas premium de entrada (pensemos en Audi Q3, BMW X1 o Mercedes-Benz GLA).
El argumento del 3008 no es solo la lista de equipamiento, aunque la tiene, sino la calidad percibida, la coherencia del diseño y la experiencia de usuario. El interior de 21 pulgadas no se siente como una tablet añadida de último momento; se siente como el centro neurálgico de una cabina de lujo. Los materiales no son un truco de marketing, son un deleite táctil.
Noticias relacionadas
Es una apuesta valiente. Peugeot está convencido de que el cliente mexicano está dispuesto a pagar por un diseño sobresaliente y un ambiente interior que genuinamente se siente costoso, respaldado por una mecánica eficiente y un paquete de seguridad robusto.
Este SUV no es solo una alternativa; se posiciona como un destino para quien busca un toque de exclusividad sin pagar el precio completo de una marca premium tradicional. El león ha vuelto, y esta vez, ruge más fuerte y con más estilo que nunca.
Novedades clave
- Plataforma STLA Medium: Completamente nueva, permite mayor rigidez, mejor manejo y electrificación futura.
- Diseño fastback: Abandona la silueta SUV tradicional por un perfil más deportivo y aerodinámico.
- Crecimiento dimensional: 15 cm más largo y también más ancho, mejorando la presencia y el espacio interior.
- Pantalla panorámica curva: Una sola pieza de 21 pulgadas que unifica instrumentos e infoentretenimiento.
- Motor 1.6 litros turbo potenciado: Ahora con 180 HP y 300 Nm de torque (antes 165 HP).
- ADAS Nivel 2: Paquete de 10 asistencias, incluyendo monitor de punto ciego de 75 metros.
- Materiales premium: Uso extensivo de Alcántara y asientos con masaje y soportes eléctricos.
Ficha técnica para México
- Motor: 4 cilindros, 1.6 litros Turbo
- Potencia: 180 hp
- Torque: 221 libras-pie
- Transmisión: Automática de 6 velocidades
- Tracción: Delantera
- Aceleración (0-100 km/h): 8.1 segundos
- Plataforma: STLA Medium
- Largo (aprox.): 4.54 metros
- Seguridad (base): 6 bolsas de aire, ABS, ESP
- Asistencias (Tope): 10 ADAS (Nivel 2)
- Pantalla Central: Panorámica curva de 21 pulgadas
Precios y versiones
- Peugeot 3008 2026 Allure Pack: $629,900 MXN (Versión intermedia con un alto nivel de equipamiento, motor turbo y la nueva pantalla de 21″).
- Peugeot 3008 2026 GT: $654,900 MXN (Versión tope de gama con vestiduras en Alcántara, asientos con masaje, ADAS Nivel 2 completas, techo Black Diamond y rines de mayor tamaño).

Rellene su nombre y apellidos para comentar