W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AUTOS

Nuevo Jeep JT, en México: las novedades del Wrangler hecho pickup

Esta camioneta combina capacidad, versatilidad y un diseño icónico que hereda del SUV emblema del 4x4.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
Ciudad de MéxicoActualizado a
Nuevo Jeep JT, en México: las novedades del Wrangler hecho pickup
Jeep

Jeep, la marca icono del 4x4, ha renovado por completo su pickup mediana JT para hacerla más capaz y refinada, además de incorporar un mayor nivel de tecnología y seguridad.

A pesar de su serie de mejoras, la JT 2024 se mantiene fiel a su herencia, combinando la capacidad todoterreno legendaria de Jeep con la funcionalidad de una pickup, lo que hace que sea un vehículo mucho más versátil que el Wrangler.

De hecho, se puede decir que esta pickup no tiene un rival directo si se considera el nivel de equipamiento enfocado al off-road y lo que puede lograr una vez que se hace uso de todos y cada uno de sus elementos mecánicos.

Si se trata de compararla con algunas pickups 4x4, es la única en su clase que ofrece la mejor capacidad de remolque (3.5 toneladas) y carga útil, además de que se coloca como la mejor para rodar en terrenos agrestes.

Un Jeep para cada aventura

En México, la nueva JT 2024 está disponible en tres versiones: Willys, Mojave y Rubicon. Cada una diseñada para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de conductores y terrenos.

Nuevo Jeep JT, en México: las novedades del Wrangler hecho pickup
Ampliar
Jeep

Realmente, la JT 2024 no tiene rival en cuanto a capacidad 4x4. Incorpora la mayor cantidad de sistemas 4x4, una profundidad de vadeo de hasta 31.5 pulgadas y ángulos todoterreno inigualables.

Y si se busca lo máximo en capacidad todoterreno, la versión Rubicon todavía es más capaz. Con su caja de transferencia Rock-Trac, bloqueo de diferenciales Tru-Lok y neumáticos todoterreno de 33 pulgadas, esta pickup no tiene límites al estar en el off-road.

Por su parte, la versión Mojave es ideal para los amantes de la velocidad y la aventura en terrenos arenosos. Sus amortiguadores Fov de alto rendimiento, defensas hidráulicas y modo Off-Road+ la convierten en la reina del desierto.

Más equipamiento y estilo

Como parte de su evolución, la actual generación de la JT 2024 eleva el nivel de equipamiento al contar con una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, y más seguridad, sobre todo en el rubro de las bolsas de aire, pues ahora incluye airbags de cortina de serie para ambas filas.

Nuevo Jeep JT, en México: las novedades del Wrangler hecho pickup
Ampliar
Jeep

Estéticamente, el JT 2024 mantiene el diseño icónico de Jeep, pero con algunos toques modernos. En esta actualización, la parrilla de siete barras se ha actualizado, y la antena ahora está integrada en el parabrisas para evitar daños en los senderos. Igualmente, hay nuevos diseños de rines que le dan un aspecto más fresco y personalizado.

Donde no hay cambios es en las cifras de poder, ya que el motor V6 de 3.6 litros continua registrando 285 caballos de potencia y 260 libras-pie de torque y sigue enlazado a una caja automática de ocho velocidades.

Precios y versiones

Esta Jeep JT 2024, que es la combinación de capacidad, tecnología y diseño, está disponible en México, con los siguientes precios: JT Willys - $1,209,900 pesos, JT Rubicon - $1,484,900 pesos y JT Mojave - $1,546,900 pesos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas