Autos

Nueva Hyundai Creta 2026: Los cambios y precios de este SUV en México

Con nueva versión turbo, interior modernizado con pantalla dual y un equipamiento actualizado, analizamos si este facelift consolida su popularidad frente a sus rivales.

Nueva Hyundai Creta 2026: Los cambios y precios de este SUV en México
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Dentro de la gran batalla que existe en el segmento de los Sport Utility Vehicles (SUV) se encuentra la Hyundai Creta 2026 que ha sido actualizada de manera profunda

Siguiendo los pasos de su hermana mayor, la Creta Grand, que recientemente experimentó un rediseño profundo y mejoras notables en su equipamiento, la versión de cinco plazas de la Creta no se queda atrás y también se viste con una nueva apariencia.

Este movimiento estratégico de Hyundai busca mantener a su popular SUV en la cima de las preferencias, en un segmento donde la innovación y el atractivo visual son cruciales para destacar. Esta transformación es evidente, adoptando una filosofía de diseño que ya hemos visto en otros modelos de la marca como la imponente Santa Fe.

Nueva Hyundai Creta 2026: Los cambios y precios de este SUV en México

Los cambios en el exterior

Esta Hyundai Creta 2026 se despide de las líneas más afiladas y fluidas de su predecesora para dar paso a una carrocería con un estilo visiblemente más robusto y cuadrado. Esta nueva dirección estética le confiere una presencia más imponente en el camino, un cambio que muchos podrían interpretar como el inicio de una nueva generación.

Sin embargo, es importante aclarar que, a pesar de la magnitud de las modificaciones visuales, se trata de un facelift muy bien ejecutado, una actualización profunda sobre la plataforma existente.

Estos cambios en el diseño exterior no son meramente cosméticos, ya que buscan alinear a la Creta con la identidad visual más reciente de Hyundai, caracterizada por formas más audaces y una parrilla prominente que, junto con las nuevas ópticas, define un frontal con mucha personalidad.

Con estas mejoras, la rivalidad en el ya reñido segmento de las SUV que se mueven entre lo compacto y lo subcompacto se pone, sin duda alguna, más interesante. Modelos como Kia Seltos, Honda HR-V, Chevrolet Tracker, Nissan Kicks y Volkswagen Taigun encontrarán en esta renovada Creta un contendiente aún más formidable.

Nueva Hyundai Creta 2026: Los cambios y precios de este SUV en México

Qué hay del interior

Al abrir las puertas de la Hyundai Creta 2026, se percibe un esfuerzo considerable por parte de la marca para conseguir un tablero más limpio, moderno y tecnológico. Uno de los cambios más destacados es la incorporación de una impresionante pantalla dual panorámica, que integra de manera fluida tanto el cuadro de instrumentos digital como la pantalla táctil del sistema multimedia.

Esta última, por supuesto, ofrece compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, permitiendo una conectividad intuitiva y completa con los smartphones. Todo el diseño general del habitáculo busca transmitir una sensación de mayor amplitud y sofisticación, utilizando materiales de mejor tacto y ajustes más precisos.

Se ha trabajado en la ergonomía de los mandos y en la disposición de los espacios de almacenamiento, buscando optimizar la experiencia tanto para el conductor como para los pasajeros. Aparte, la iluminación ambiental, disponible en ciertas versiones, añade un toque de elegancia y personalización al interior.

Nueva Hyundai Creta 2026: Los cambios y precios de este SUV en México

Las opciones de motor

En el apartado mecánico, la Hyundai Creta 2026 presenta novedades importantes, especialmente con la introducción de una esperada versión Turbo. Esta variante está impulsada por un motor cuatro cilindros de 1.5 litros que entrega 157 caballos de fuerza y 186 libras-pie de torque, gestionados a través de una ágil caja de doble embrague.

Esta combinación no solo promete una respuesta más enérgica y un manejo más dinámico, sino también un consumo combinado bastante atractivo de aproximadamente 19 km/l, una cifra que será bien recibida por quienes buscan un equilibrio entre prestaciones y eficiencia.

Para el resto de las versiones, se mantiene el conocido motor de 1.5 litros de aspiración natural, que desarrolla 113 caballos de fuerza y 106 libras-pie de torque.

En la versión de entrada (GL TM), este motor se acopla a una caja manual de seis velocidades, ofreciendo una experiencia de conducción más tradicional y controlada. Por su parte, las versiones GLS optan por una transmisión continuamente variable (IVT), que prioriza la suavidad de marcha y la eficiencia de combustible, con un consumo combinado reportado de 17 km/l.

Esta diversificación en la oferta mecánica permite a los potenciales compradores elegir la configuración que mejor se adapte a sus preferencias de manejo y necesidades de rendimiento.

Nueva Hyundai Creta 2026: Los cambios y precios de este SUV en México

Versiones y precios: Hyundai Creta 2026

La estructura de precios de la Hyundai Creta 2026 refleja las mejoras y el nuevo equipamiento incorporado. El precio inicial para la versión base (GL TM) se sitúa ahora en $431,500, un ligero incremento respecto a los $418,000 del modelo anterior, justificado por las actualizaciones. La gama se compone de la siguiente manera:

GL TM ($431,500): Ofrece asientos de tela, la mencionada transmisión manual de 6 velocidades, una pantalla táctil de 8 pulgadas a color con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, y control por voz.

GLS IVT ($481,900): Añade sobre la versión GL elementos como el aire acondicionado automático, faros delanteros de proyección y llave inteligente con botón de encendido.

GLS Premium IVT ($511,400): Sube la apuesta con un cargador inalámbrico para celular, un clúster de instrumentos con pantalla LCD de 10.25 pulgadas y sensores de estacionamiento traseros.

Limited Turbo ($585,500): Como tope de gama, esta versión no solo incluye el potente motor turbo, sino también un equipamiento de lujo y seguridad muy completo. Destacan los asientos de piel sintética, asientos delanteros ventilados, iluminación ambiental en color ámbar y un robusto paquete de asistencias a la conducción (ADAS) que incluye Asistente de Anticolisión de Punto Ciego, Asistencia de Anticolisión y de Giro incluyendo Ciclistas y Peatones, Sistema de Corrección de Carril, Asistente de Anticolisión Frontal, Asistente de Tráfico Cruzado con Anticolisión Trasera y Alerta de Descenso Seguro.

Nueva Hyundai Creta 2026: Los cambios y precios de este SUV en México

En cuanto a la seguridad, todas las versiones de la Hyundai Creta 2026 vienen equipadas de serie con elementos esenciales como asientos con anclaje para silla de bebé en la segunda fila, bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina, cierre de seguros sensibles a la velocidad, inmovilizador, limitador manual de velocidad, seguro para niños en puertas traseras y sistema de monitoreo de presión de llantas. Este compromiso con la seguridad desde la versión de entrada es un punto destacable.

Noticias relacionadas

Esta renovación de la Hyundai Creta para el modelo 2026 la posiciona como una opción aún más atractiva y competitiva. Con un diseño exterior más audaz, un interior más tecnológico y refinado, y la adición de una variante turbo que promete emociones al volante, este SUV tiene todos los argumentos para seguir siendo un referente en su categoría.

Las mejoras en equipamiento y seguridad, junto con una gama de versiones bien estructurada, permitirán a un amplio espectro de compradores encontrar una Creta que se ajuste a sus expectativas y presupuesto. Sin duda, una jugada inteligente de Hyundai para mantener el pulso en un segmento que no da tregua.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor