Autos

Nissan XTrail 2023, disponible en México: evoluciona en diseño y equipo

La cuarta generación llega al mercado con un interior y exterior renovado y un nivel de equipamiento superior.

Nissan XTrail 2023, disponible en México: evoluciona en diseño y equipo
Luis Hernández del Arco
México Actualizado a

Vaya que el segmento de las camionetas compactas se está volviendo cada día más competitivo. Ahora quien fuera el SUV más vendido del mercado mexicano, la Nissan X-Trail, aparece con una nueva línea a partir del año modelo 2023. En su cuarta generación, esta camioneta de Nissan que compite contra Honda CR-V, Volkswagen Tiguan, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Mazda CX-5, entre otros, evoluciona en el diseño exterior e interior, el desempeño, el confort, el equipo y la seguridad.

Todas estas novedades se suman al amplio espacio que le permite ser de los pocos SUVs compactos que está disponible con dos o tres filas de asientos, lo que se traduce en una capacidad para cinco o siete pasajeros.

¿En qué cambia por fuera?

Como parte de esta actualización, el exterior de la Nissan X-Trail fue completamente rediseñado por completo para obtener una apariencia más robusta y premium en comparación con su predecesor. Adopta elementos de diseño de otros modelos de Nissan recién actualizados como los faros de LED, la parrilla, las luces traseras, los rines.

En dimensiones, la nueva línea de la Nissan X-Trail 2023 es 3.1 centímetros más corta y medio centímetro más baja que antes, por lo tanto, ahora tiene una longitud total de 4.66 metros y una altura de 1.74 metros. Aunque los cambios son mínimos en cuestión de cifras, con esta reducción se logra que la camioneta consiga una mejor apariencia y, al mismo tiempo, mejora la maniobrabilidad.

¿Qué hay de novedad en el interior?

De la misma manera que el exterior, la cabina de la cuarta generación de esta camioneta cambia diseño, calidad de materiales y habitabilidad. Destaca la nueva arquitectura del tablero, que además de tener un estilo más moderno, integra un cuadro de instrumentos digital y una pantalla multimedia de 12.3 pulgadas que le permite al conductor ver de manera cómoda y sencilla todos los indicadores sobre el estado óptimo del vehículo.

Otro elemento a destacar son los asientos con mayor confort y la palanca de cambios electrónica, que elimina la necesidad de equipos mecánicos debajo de la palanca de cambios, lo que permite un espacio de almacenamiento adicional debajo de la nueva consola central flotante.

Nissan XTrail 2023, disponible en México: evoluciona en diseño y equipo

Dependiendo de la versión, incluye Head up Display (HUD), apertura electrónica de cajuela, centro de carga inalámbrico que complementa su puerto USB (tipo C y A), un sistema de audio Bose de nueve bocinas y quemacocos.

¿Qué motor trae?

Esta cuarta generación mantiene el mismo motor de cuatro cilindros de 2.5 litros, sin embargo, registra más energía al tener una potencia de 181 caballos de fuerza y 180 libras-pie de torque, esto es un extra de 12 caballos de fuerza y 8 libras-pie.

¿Qué tan segura es?

En seguridad, la Nissan X-Trail 2023 equipa ocho bolsas de aire, control de tracción, control de estabilidad, frenos con ABS y distribución electrónica de frenado. Cuando se trata de la versión tope de gama, suma las 12 tecnologías Nissan Intelligent Mobility, lo que hace sea una de las opciones más completas y seguras de su segmento.

Dentro de estas tecnologías de asistencia de conducción destacan: ProPILOT Assist (el sistema de conducción semi autónoma con el que la marca nipona sienta las bases para la movilidad autónoma); control crucero inteligente, monitor Inteligente de visión periférica y detección de objetos en movimiento, sistemas que ayudan a detectar cuando un vehículo que circula por un carril adyacente se aproxima, frenado inteligente de emergencia con detección de peatones.

Nissan XTrail 2023, disponible en México: evoluciona en diseño y equipo
Noticias relacionadas

Además, Nissan X-Trail 2023 cuenta con NissanConnect Services, una suite de tecnologías que permite, entre otras cosas, controlar algunas funciones del vehículo desde la comodidad de un teléfono móvil. Lo anterior incluye desde saber su localización exacta hasta pedir ayuda y asistencia por parte de Nissan. Por otro lado, permite a los usuarios encontrar un punto de acceso a internet a través de Wi-Fi Hotspot para conectar dispositivos móviles y navegar en internet mientras se encuentran en camino a su destino.

¿Cuánto cuesta la Xtrail 2023?

Nissan X-Trail año modelo 2023 llega al mercado mexicano en seis versiones con los siguientes precios: Advance 2 Filas - $679,900, Exclusive 2 Filas - $712,900, Exclusive 3 Filas - $732,900, Platinum 2 Filas - $775,900, Platinum 3 Filas - $795,900 y Platinum Plus 2 Filas - $820,900.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor