MG ZS, en México: ¿En qué cambia la nueva línea y cuánto vale?
Aparece con cambios en diseño, tecnología y, por primera vez, una versión híbrida que busca imponerse en un competido segmento.

Cuando nadie lo esperaba, MG Motor inicia la venta de la nueva generación de uno de sus modelos más vendidos en México: la ZS. Y es que, si echamos la vista atrás, desde su llegada al mercado mexicnao en 2020, esta SUV logró colocarse como uno de los SUVs más vendidos.
Con más de 34 mil unidades vendidas desde su llegada, queda claro que el ZS es un contendiente fuerte, solo que en los últimos meses perdió fuerza en el concurrido segmento de las SUVs compactas.
Ahora, para 2025, MG ha decidido subir la apuesta, presentándonos una evolución que promete elevar el número de ventas de MG y así no salir del ranking de los 10 modelos más vendidos en México.

¿En qué cambia realmente esta nueva línea del MG ZS?
Pues bien, para empezar, notamos un estirón en sus dimensiones. Esos poco más de 10 centímetros extra de longitud no son solo un detalle estético, sino que se traducen directamente en un interior más espacioso, algo que sin duda agradecerán los pasajeros y, ni se diga, la carga en la cajuela.
Este crecimiento viene acompañado de una nueva plataforma, lo que sugiere una mejora en la estabilidad y en el aislamiento acústico, puntos clave para un manejo más confortable.
Si nos asomamos al interior, el cambio es bastante notorio. Ahora, la consola central se ve más limpia y moderna, integrando de manera más armónica esas pantallas de más de 12 pulgadas que ya son casi un estándar en los vehículos actuales. Aparte, el diseño de la palanca de cambios también se renueva, y los acabados parecen haber dado un salto cualitativo.
Ahora bien, la cosa se pone realmente interesante cuando hablamos de tecnología y la seguridad. Esta nueva ZS incorpora asistencias avanzadas a la conducción que antes no veíamos, como la cámara de 360° en alta definición, el asistente de mantenimiento de carril, el radar de detección de objetos y los sensores de punto ciego. Estas adiciones no solo facilitan la vida al conductor, sino que también elevan el nivel de seguridad del vehículo.

¿Y el diseño exterior?
En cuanto al diseño exterior, los cambios son evidentes y le dan una apariencia más contemporánea. Esta vez, el techo panorámico añade un toque de luminosidad y amplitud al habitáculo, mientras que los faros LED y las opciones de rines de 17 y 18 pulgadas, dependiendo de la versión, son parte de esta evolución.
Pero la verdadera novedad, aquello que podría marcar una diferencia significativa frente a sus competidores como el Nissan Magnite, el Honda HR-V, la Chevrolet Tracker, el Kia Seltos, la Volkswagen T-Cross y el Toyota Raize, es la llegada de las versiones híbridas.
Esta decisión de MG responde a una tendencia global hacia la electrificación y a la creciente conciencia de los consumidores por opciones más eficientes y sostenibles. Con un consumo de combustible destacado en su versión híbrida, la nueva ZS se presenta como una alternativa muy atractiva para aquellos que buscan reducir sus gastos de gasolina.
Es importante mencionar que, si bien la versión turbo de gasolina también ofrece tres modos de manejo (Eco, Normal y Sport) para adaptarse a diferentes estilos de conducción, es la opción híbrida la que realmente destaca por su eficiencia.

Pero ¿Cuál es el poder y el consumo de gasolina?
Como se mencionó, la nueva ZS ofrece dos enfoques distintos para diferentes necesidades. Por un lado, la versión Turbo Elegance equipa un motor 1.5 litros turbo que entrega una potencia máxima combinada de 168 caballos de fuerza y 203 libras-pie de torque, con un consumo de gasolina que se sitúa en 15 km/l en ciudad, 20 km/l en carretera y 17 km/l en ciclo combinado, según datos de MG.
Por otro lado, las versiones HEV Excite y Elegance combinan un motor 1.5 litros no turbo con un sistema híbrido, alcanzando una potencia total de 191 caballos de fuerza y un torque de 310 libras-pie, destacando por su eficiencia con un consumo en ciudad de hasta 25 km/l, 23 km/l en carretera y 24 km/l en el ciclo combinado.

¿Tiene para ser un rival a considerar?
Esta nueva línea del MG ZS es una evolución integral que abarca diseño, espacio, tecnología, seguridad y, lo más importante, la incorporación de versiones híbridas a un precio accesible.
Este último punto podría ser el factor determinante para que la ZS alcance esa “revancha” y se posicione como una de las SUVs más populares dentro de su competido segmento.
Habrá que estar atentos a la respuesta del mercado, pero, por lo pronto, MG ha dado un golpe de timón interesante. ¿Le será suficiente?
Pero ¿Y cuál es el precio?
En total, esta MG ZS se presenta en tres versiones: un turbo y dos híbridas.
- ZS Turbo Elegance: 484,900
- ZS Hybrid Excite: 539,900
- ZS Hybrid Elegance: 574,900
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos