Autos

MG HS 2026 en México: Precios, versiones y análisis a fondo

Con un rediseño total y una versión híbrida con 1,000 km de autonomía, la MG HS 2026 se perfila como la nueva referencia en el segmento más competido de México.

MG HS 2026 en México: Precios, versiones y análisis a fondo
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Hoy por hoy, el segmento de las SUV compactas en México es, con diferencia, el de mayor demanda, puesto que los consumidores buscan camionetas más espaciosas, equipadas y con un mejor desempeño que un sedán tradicional o un SUV pequeño.

En este segmento tan competido, donde nombres como Volkswagen Taos, Nissan Kicks, Mazda CX-30, Hyundai Creta, Kia Seltos, Honda HR-V y Toyota Corolla Cross son referentes, la nueva MG HS 2026 irrumpe con una propuesta renovada.

Claramente, su objetivo no es solo competir, sino redefinir las expectativas de valor, tecnología y rendimiento. Así, esta marca de origen británico, bajo el paraguas de la empresa china SAIC Motor, ha estudiado cuidadosamente el mercado para presentar un vehículo que ataca directamente las debilidades de sus rivales, mientras potencia sus propias fortalezas.

MG HS 2026 en México: Precios, versiones y análisis a fondo

Los cambios del exterior e interior

Este primer contacto con la HS 2026 revela una madurez en el lenguaje de diseño de MG. Aquellas líneas suaves del modelo anterior han dado paso a una estética más afilada y contundente.

Ahora, la parrilla frontal, agresiva y de gran formato, se convierte en el centro de atención, flanqueada por faros full LED de mirada penetrante que le otorgan una identidad inconfundible en el camino. Este rediseño no es meramente superficial; consigue que el vehículo se perciba más ancho y aplomado.

Al igual, la parte trasera culmina con una firma lumínica LED en forma de X, un detalle que aporta sofisticación y facilita su reconocimiento nocturno. Es un conjunto que se siente moderno y, sobre todo, muy bien proporcionado, logrando una apariencia que compite sin complejos con lo mejor de su categoría.

Dentro del habitáculo, la transformación es igualmente notable. Todo el tablero está dominado por un módulo flotante que integra dos pantallas de 12.3 pulgadas, una para el clúster de instrumentos digital y otra para el sistema de infoentretenimiento.

Esta configuración crea un ambiente tecnológico y minimalista, despejando la consola de botones innecesarios. De igual forma, la calidad de los materiales ha mejorado perceptiblemente, con superficies suaves al tacto y ensambles sólidos que transmiten una sensación de durabilidad.

Y bueno, el espacio es uno de sus puntos fuertes; la segunda fila de asientos ofrece un área generosa para las piernas y la cabeza, mientras que la cajuela, especialmente en las versiones de gasolina, es más que suficiente para el equipaje de una familia.

MG HS 2026 en México: Precios, versiones y análisis a fondo

Tres opciones de motorización

MG ha configurado la gama de la HS 2026 para ofrecer alternativas para distintos perfiles de conductores. En la versión de entrada, denominada Excite, existe un motor 1.5 litros turbo de 168 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión de doble embrague (DCT) de siete velocidades.

Este tren motriz es ideal para el uso diario en la ciudad, con una entrega de potencia suave y un consumo de combustible equilibrado. Proporciona la agilidad necesaria para moverse en el tráfico y la solvencia suficiente para realizar viajes en carretera sin contratiempos.

Para quienes buscan una experiencia de manejo más dinámica, la versión Trophy equipa un potente motor 2.0 litros turbo que desarrolla 228 caballos de fuerza y se asocia a una transmisión automática de nueve velocidades de origen ZF.

Esta combinación convierte a la HS en uno de los SUV más potentes de su categoría. Y es que la respuesta del acelerador es contundente y los cambios de marcha son rápidos y precisos, lo que se traduce en una conducción emocionante y segura para realizar adelantamientos.

Otra de las versiones es la variante Hybrid+. Este modelo combina un motor de gasolina con uno eléctrico para generar una potencia conjunta de 195 caballos de fuerza. Su principal atractivo es un rendimiento de combustible de 25 kilómetros por litro y una autonomía de hasta 1,000 km por tanque lleno

En un mercado donde solo Toyota Corolla Cross ofrece una alternativa híbrida similar, la propuesta de MG se vuelve extremadamente relevante para los consumidores que buscan reducir sus visitas a la gasolinera y minimizar su impacto ambiental.

MG HS 2026 en México: Precios, versiones y análisis a fondo

Qué hay de la seguridad y conectividad

Uno de los pilares fundamentales de la nueva MG HS 2026 es su compromiso con la seguridad. Todas las versiones llegan a México equipadas con seis bolsas de aire y el sistema de asistencias a la conducción ADAS llamado MG Pilot.

Este conjunto de tecnologías incluye control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, alerta de colisión frontal y monitoreo de punto ciego, entre otras funciones. Contar con este nivel de protección desde la versión de entrada es un diferenciador clave frente a competidores que reservan estos sistemas para sus modelos más caros. La calificación de 5 estrellas en las pruebas de seguridad de la Euro NCAP respalda con hechos este enfoque en la protección de los ocupantes.

En el apartado tecnológico, la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto es estándar, y la interfaz del sistema de infoentretenimiento es intuitiva y rápida. Elementos como la cámara de 360 grados en alta definición, el cargador inalámbrico para smartphone y el techo panorámico contribuyen a crear una experiencia a bordo cómoda y placentera, haciendo que cada viaje sea más disfrutable.

Veredicto final: ¿Una compra inteligente?

Esta MG HS 2026 se posiciona como una de las opciones más completas y equilibradas del segmento C-SUV en México. Su propuesta de valor es difícil de ignorar: un diseño atractivo, un interior espacioso y tecnológico, una gama de motores para todos los gustos y, sobre todo, un nivel de seguridad activa y pasiva que establece un nuevo estándar en su categoría.

Frente a una Volkswagen Taos, ofrece un motor más potente en su versión Trophy y una opción híbrida inexistente en la alemana. Comparada con una Toyota Corolla Cross, su alternativa híbrida presenta una autonomía superior y un interior que se percibe más moderno. Contra rivales como Kia Seltos o Hyundai Creta, la HS saca ventaja en la robustez de sus asistencias al manejo desde la versión base.

Noticias relacionadas

Todo esto, respaldado por la garantía “Lucky 7” de 7 años, un factor que brinda una gran tranquilidad al comprador. Definitivamente, para el consumidor mexicano que busca maximizar su inversión sin sacrificar diseño, seguridad o tecnología, la MG HS 2026 no es solo una opción a considerar, sino una de las compras propositivas del mercado actual.

MG HS 2026 en México: Precios, versiones y análisis a fondo

Diferencias clave entre versiones

  • Excite 1.5T:
    • Motor 1.5L Turbo con 168 HP y transmisión DCT de 7 velocidades.
    • Vestiduras en tela negra.
    • Sistema de audio de 4 bocinas.
    • Cajuela de apertura manual.
    • Cámara de reversa HD.
  • Trophy 2.0T (añade sobre Excite 1.5T):
    • Motor 2.0L Turbo con 228 HP y transmisión automática de 9 velocidades.
    • Vestiduras en piel PVC.
    • Sistema de audio HD de 8 bocinas.
    • Asientos delanteros con calefacción y ajuste eléctrico para ambos.
    • Cargador inalámbrico y cámara 360°.
    • Cajuela con apertura eléctrica.
    • Paletas de cambio al volante.
  • Excite HEV (híbrido):
    • Tren motriz híbrido con 195 hp combinados.
    • Mismo equipamiento base de la versión Excite 1.5T.
    • Kit de reparación de llanta en lugar de refacción temporal.
    • Menor capacidad de cajuela (441 L) debido a la batería.
  • Premier HEV (híbrido, añade sobre Excite HEV):
    • Suma todo el equipamiento de la versión Trophy 2.0T al tren motriz híbrido.
    • Techo panorámico.
    • Asientos en piel PVC.
    • Sistema de audio de 8 bocinas y cámara 360°.

Ficha técnica MG HS 2026

  • Excite 1.5T
    • Motor: 1.5L Turbo
    • Potencia: 168 hp @ 5,500 rpm
    • Torque: 202 lb-pie @ 3,000-4,000 rpm
    • Transmisión: Automática DCT 7 vel.
    • Largo (mm): 4,655
    • Ancho (mm): 1,890
    • Alto (mm): 1,655
    • Distancia entre ejes (mm): 2,765
    • Capacidad cajuela (L): 507 / 1,484
    • Tanque combustible (L): 55
    • Seguridad: 6 bolsas de aire, MG Pilot
    • Rendimiento combinado: 16 km/l
  • Trophy 2.0T
    • Motor: 2.0L Turbo
    • Potencia: 228 hp @ 5,500-6,000 rpm
    • Torque: 280 lb-pie @ 2,500-3,500 rpm
    • Transmisión: Automática ZF 9 vel.
    • Largo (mm): 4,655
    • Ancho (mm): 1,890
    • Alto (mm): 1,655
    • Distancia entre ejes (mm): 2,765
    • Capacidad cajuela (L): 507 / 1,484
    • Tanque combustible (L): 65
    • Seguridad: 6 bolsas de aire, MG Pilot
    • Rendimiento combinado: 14 km/l
  • Excite HEV / Premier HEV
    • Motor: 1.5L Híbrido
    • Potencia: 195 hp @ 5,500 rpm (combinada)
    • Torque: 250 lb-pie @ 3,000-4,000 rpm
    • Transmisión: Automática EDU3
    • Largo (mm): 4,670
    • Ancho (mm): 1,890
    • Alto (mm): 1,655
    • Distancia entre ejes (mm): 2,765
    • Capacidad cajuela (L): 441 / 1,291
    • Tanque combustible (L): 55
    • Seguridad: 6 bolsas de aire, MG Pilot
    • Rendimiento combinado: 25 km/l

Precios en México

  • MG HS Excite 1.5T: $599,900
  • MG HS Trophy 2.0T: $659,900
  • MG HS Excite HEV: $619,900
  • MG HS Premier HEV: $689,900
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor