Indycar

México se queda con las ganas de Indycar

La serie estadounidense anunció que vendrá a México en 2026 debido a complicaciones con la logística.

México se queda con las ganas de Indycar
Joe Skibinski
Sergio Mancilla
Editor y Redactor en Diario AS desde 2019. Apasionado de los deportes, en especial del futbol y de la Fórmula 1. Le gusta escribir y comentar lo que sucede a nivel nacional e internacional en el mundo deportivo. Licenciado en Comunicación y Periodismo Deportivo por el Instituto de Estudios Superiores en Periodismo.
México Actualizado a

México seguirá esperando la Indycar Series. La categoría estadounidense anunció que la Ciudad de México no formará parte de su calendario del 2026. La Copa del Mundo jugó un papel clave para que el serial y los promotores del evento no llegaran a un acuerdo para una carrera puntuable el siguiente año.

Luego de una serie de rumores que apuntaban que la Indycar correría en México en el 2026, este sábado la categoría anunció que no habrá carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El acuerdo estaba cerca, sin embargo, el hecho de que la Ciudad e México vaya a ser una de las sedes del Mundial 2026 fue un factor que impidiera que los monoplazas estadounidenses pisaran territorio mexicano. “Durante más de un año, hemos trabajado arduamente para traer la NTT INDYCAR SERIES al Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México”

“Si bien se logró un progreso considerable junto con el grupo operativo del recinto y nuestro posible promotor, el impacto significativo de la Copa Mundial del próximo año resultó ser demasiado difícil para garantizar un evento exitoso dadas las fechas disponibles para el verano. Si bien deseamos competir en México, también queremos asegurarnos de que todos los involucrados sientan que las condiciones están dadas para planificar un fin de semana de carreras de clase mundial y altamente atractivo. Seguiremos trabajando para traer nuestras carreras a México y esperamos que un evento esté programado en cuanto se presente la oportunidad adecuada” señaló Mark Miles, presidente y director ejecutivo de Penske Entertainment Corp.

El sueño de Pato O’Ward aguarda

Por su parte, Pato O’Ward, piloto mexicano y actual subcampeón de la categoría, señaló: “Nadie desea una carrera en México más que yo. Pero queremos crear un evento increíble y duradero. Eso requiere la fecha y el año adecuados para que los aficionados y patrocinadores apoyen plenamente nuestro deporte. Estoy motivado para seguir adelante con este esfuerzo y participar en una futura carrera en mi país”.

Noticias relacionadas

De esta manera, México solamente tendrá a la Fórmula E y Fórmula 1 el siguiente año, pues también recordemos que NASCAR optó por no venir a la capital de la República.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor