Mercedes-Benz inicia una nueva era en México
Con Stefan Albrecht al frente, la marca continuará siendo un referente de lujo, calidad y excelencia en el mundo automotriz.


Desde su llegada a México en 1993, Mercedes-Benz ha trazado una ruta de éxito y prestigio en el mercado automotor, concretamente en el segmento de autos de lujo. Con una serie de desafíos que se han presentado y que van más allá de competir contra BMW y Audi, esta marca alemana ha sabido adaptarse y prosperar en el dinámico entorno mexicano.
Después de solo ofrecer un modelo, el Clase E, en su llegada a México, con los años Mercedes-Benz ha ido creciendo tanto en el volumen de ventas como en su portafolio de productos donde se han ido sumando SUV, autos convertibles, vehículos híbridos y totalmente eléctricos. Todo ello, más la excelencia en ingeniería, diseño y tecnología, así como la extensa red de distribuidores que no solo se enfocan en vender autos, sino en ofrecer el mejor servicio de postventa, han hecho que Mercedes-Benz sea un referente en el mercado automotor mexicano.
Dentro de su objetivo de mirar hacia el futuro, la marca alemana inicia una nueva era en México, y no tiene que ver en específico con la llegada de modelos eléctricos, sino con la reciente incorporación de Stefan Albrecht como CEO para México y Latinoamérica. Así, Mercedes-Benz se prepara para enfrentar nuevos retos y aprovechar oportunidades en el mercado mexicano y también en Latinoamérica, ya que el nuevo presidente también tiene a su responsabilidad las ventas en América del Centro y del Sur.

Por ello se dice que Mercedes-Benz entra a una nueva era en México, pues en 2024 se prepara para un mayor crecimiento y expansión, impulsada por la electrificación, la tecnología y la pasión por crear los automóviles más deseables del mundo. Con su vasta experiencia y visión estratégica, el nuevo CEO está preparado para liderar a la marca hacia nuevos horizontes, aprovechando las oportunidades que ofrece el dinámico mercado de la región.
Desde su incorporación a Mercedes-Benz en 1992, Stefan Albrecht ha ocupado cargos clave en áreas como Capital de Riesgo, Control, Fusiones y Adquisiciones, y ha liderado operaciones en Asia y el Pacífico, así como en Europa del Este y del Oeste. Su experiencia en el desarrollo de la empresa conjunta de camiones pesados con Foton en China y su reciente liderazgo como CFO y CEO interino en Mercedes-Benz Corea lo convierten en el candidato ideal para impulsar el crecimiento de la marca en México y Latinoamérica.
Con la llegada de Stefan Albrecht al timón de Mercedes-Benz México y Latinoamérica, la marca se encuentra en una posición privilegiada para consolidar su liderazgo en el mercado premium. Su visión estratégica, su experiencia global y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad son los ingredientes clave para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenta en América Latina.
Así pues, Mercedes-Benz se prepara para una nueva era de crecimiento y expansión, impulsada por la electrificación y la tecnología. Con Stefan Albrecht al frente, la marca continuará siendo un referente de lujo, calidad y excelencia en el mundo automotor.