Autos

Mercedes-Benz eSprinter: Llega a México la versión eléctrica de Sprinter

Con este modelo, la marca alemana redefine el concepto de transporte comercial, presentando una van totalmente eléctrica.

Foto: Mercedes-Benz
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Ante la gran demanda que hay en México por las vanes eléctricas, mismas que significan un gran ahorro para las empresas en términos de consumo de combustible y mantenimiento, Mercedes-Benz ha iniciado la venta de la eSprinter, la versión totalmente eléctrica de su icónica Sprinter.

Este lanzamiento no solo representa la incursión de Mercedes-Benz en el competitivo mercado de las vanes eléctricas, donde están presentes Ford, Volkswagen, Renault, JAC, sino que también subraya su firme compromiso con la movilidad sostenible, ofreciendo a los clientes una alternativa real para transformar sus flotas.

Evidentemente, este lanzamiento representa un paso más por parte de Mercedes-Benz en su plan de ofrecer modelos que busquen reducir las emisiones contaminantes, algo que ya ha hecho con su gama de vehículos de pasajeros.

Mercedes-Benz eSprinter: Llega a México la versión eléctrica de Sprinter
Foto: Mercedes-Benz

Las ventajas reales de la Mercedes-Benz eSprinter

Entrando en detalles sobre la nueva eSprinter, esta versión permite a los clientes hacer que sus operaciones sean más sostenibles con una van que no genera emisiones de CO2 y que, además, cuenta con un tren motriz 100% eléctrico, respaldado por la calidad y la confiabilidad que caracterizan a Mercedes-Benz.

Más allá de su eficiencia optimizada, la eSprinter incorpora diversas innovaciones técnicas diseñadas para mejorar la experiencia de conducción en una amplia gama de aplicaciones comerciales.

Para el mercado mexicano, la eSprinter se presenta en dos versiones: Cargo Van y Chasis Cabina, ampliando las posibilidades de uso y adaptación a las necesidades de cada negocio.

Es importante mencionar que la eSprinter conserva todas las ventajas de equipamiento, seguridad y confiabilidad que ya ofrecía la Sprinter con motor de combustión interna. Esta continuidad asegura una transición fluida para los usuarios que buscan migrar a la movilidad eléctrica sin sacrificar las características que valoran de la Sprinter.

Mercedes-Benz eSprinter: Llega a México la versión eléctrica de Sprinter
Foto: Mercedes-Benz

En cuanto a sus especificaciones técnicas, la eSprinter ofrece una autonomía de hasta 440 kilómetros, lo cual resulta crucial para la planificación de rutas y la autonomía en el uso diario.

Aparte de ello, el torque máximo de 295 libras-pie asegura una respuesta ágil y una capacidad de carga eficiente. Al igual, el tiempo de carga en corriente continua (DC) es de aproximadamente 42 minutos (del 20% al 80%), un factor importante para minimizar los tiempos de inactividad. Otras características técnicas a mencionar es la configuración de tracción trasera y la velocidad máxima de 120 km/h.

Respecto a las configuraciones disponibles, la versión Mediana ofrece un peso máximo de 3.5 toneladas y una capacidad de carga de 950 kilogramos, con opciones de motor de 100 kW o 150 kW y baterías de 56 kWh u 81 kWh.

Noticias relacionadas

Por su parte, la versión Larga alcanza un peso máximo de 4.25 toneladas y una capacidad de carga de hasta 1,350 kilogramos, con motor de 150 kW y opciones de batería de 81 kWh o 113 kWh.

Mercedes-Benz eSprinter: Llega a México la versión eléctrica de Sprinter
Foto: Mercedes-Benz

El precio

En su primera etapa de lanzamiento, la eSprinter llega a México a las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara a partir de 2025, con un precio inicial de $1,212,000.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor