Autos

Mazda CX-50 Hybrid: ¿Cuándo llega a México esta camioneta híbrida?

La marca japonesa da un paso histórico en México con la llegada de su primer vehículo totalmente híbrido este 2025.

Actualizado a

Mazda tiene una meta bastante clara fijada entre ceja y ceja en México: quiere, y parece que a toda costa, colarse entre las cinco marcas de autos más vendidas del mercado mexicano.

Ciertamente, es una ambición grande y en la que tiene que desbancar a Kia, pero Mazda no se está quedando de brazos cruzados. De hecho, una de sus estrategias más visibles ha sido la constante ampliación de su gama de vehículos, buscando cubrir más nichos y atraer a un público más diverso.

En este contexto, 2025 se perfila como un periodo crucial para sus aspiraciones. Primero, se vio la llegada de la pick-up BT-50, un segmento donde Mazda no tenía presencia en México.

A este modelo se suma la introducción de la versión híbrida de la Mazda CX-50. Esta camioneta, que ya conocemos por su diseño robusto, casi aventurero, y por esa promesa de conducción de alto desempeño tan característica de Mazda, ahora sumará una variante pensada para quienes buscan reducir sus visitas a la gasolinera sin sacrificar del todo el placer de manejar.

Foto: Mazda

El primer auto híbrido de Mazda en México

Realmente, esta CX-50 Hybrid representa un hito importantísimo para Mazda en México, ya que se trata, ni más ni menos, que del primer vehículo totalmente híbrido que la marca ofrece en sus ya 20 años de historia en territorio nacional.

Este movimiento es significativo porque, de alguna manera, abre la puerta a una nueva era electrificada para Mazda en México. Todo indica que tras la llegada de la CX-50 híbrida, también estará disponible la CX-90 Plug-in Hybrid.

Así que, la llegada de esta versión híbrida nos hace pensar inevitablemente en el futuro. ¿Podría ser este el primer paso para ver, quizá más adelante, un Mazda3 híbrido compitiendo en el segmento de los sedanes y hatchbacks eficientes? ¿O tal vez variantes similares para las súper ventas CX-5 o incluso la más compacta CX-30? Por ahora son especulaciones, claro está, pero la CX-50 Hybrid definitivamente sienta un precedente importante.

Foto: Mazda

¿Qué potencia tiene y cuántos kilómetros por litro da?

Ahora, entrando en materia sobre lo que ofrece esta nueva variante, hay cambios relevantes en cifras de poder y consumo. A diferencia de la CX-50 que ya rueda por las calles con su potente motor turbo, la versión híbrida opta por una configuración distinta.

Aquí, el poder viene de un sistema compuesto por un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.5 litros de aspiración natural, el cual, trabajando de forma independiente, es capaz de generar hasta 176 caballos de fuerza.

Este motor de combustión se apoya en motores eléctricos, gestionados a través de una transmisión continuamente variable y canalizando la fuerza a las cuatro ruedas mediante un sistema e-AWD (tracción integral eléctrica).

Cuando ambos sistemas trabajan en conjunto, la potencia total disponible asciende hasta los 219 caballos de fuerza. Es cierto, si hacemos cuentas, esto representa casi 40 caballos de fuerza menos que la versión Turbo. Este es un punto que, seguramente, algunos entusiastas de la potencia pura podrían señalar.

Foto: Mazda

No obstante, la gran apuesta de esta versión no está en la velocidad punta o la aceleración más rabiosa, sino en la eficiencia. Y aquí es donde la CX-50 Hybrid saca pecho, puesto que destaca por registrar un consumo combinado de 16 kilómetros por litro. Una cifra bastante atractiva para una camioneta de su tamaño y con tracción integral, que busca equilibrar el rendimiento con un menor impacto en el bolsillo y el medio ambiente.

Y para que esa sensación de manejo “Mazda” no se diluya, la marca incorpora su conocido sistema Mazda Intelligent Drive Select (Mi-Drive). Este selector permite al conductor elegir al instante entre diferentes modos de conducción, adaptando la respuesta del vehículo a las condiciones o preferencias.

Por ejemplo, cuenta con un Modo Power, que agudiza la respuesta del acelerador para esos momentos en que se necesita un empuje extra, como en un rebase o una incorporación rápida. Igualmente, dispone de un Modo Trail, especialmente interesante en esta camioneta con vocación aventurera, ya que optimiza la entrega de potencia de los motores eléctricos a las ruedas con mejor tracción y mejora el comportamiento general en terrenos irregulares o superficies resbaladizas. Todo esto, con la intención de que el conductor maneje con confianza en la mayoría de las condiciones.

Foto: Mazda

¿Cuándo veremos esta Mazda CX-50 Hybrid en México?

Aunque Mazda no ha dado una fecha exacta todavía, toda la información apunta a que su lanzamiento se concretará durante este año 2025, posiblemente durante el verano.

En lo que llega esta camioneta, se puede decir que se presenta como la respuesta de Mazda a un mercado cada vez más interesado en la eficiencia y la tecnología híbrida, pero intentando mantener su ADN de manejo divertido y diseño atractivo.

Sacrifica algo de potencia respecto a su hermana turbo, es verdad, pero lo compensa con creces en el apartado del consumo de combustible. Su llegada no solo diversifica la oferta de Mazda, sino que también marca el inicio formal de su camino hacia la electrificación.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor

Lo más visto

Más noticias