AUTOS

Los primeros y más famosos estacionamientos inteligentes del mundo

Los sistemas de estacionamiento inteligentes son una solución cada vez más popular para mejorar la gestión en las ciudades.

Los primeros y más famosos estacionamientos inteligentes del mundo
Freepik
Luis Hernández del Arco
Ciudad de México Actualizado a

En el último siglo, la urbanización y la popularización de los automóviles han llevado a una competencia feroz por el espacio de estacionamiento en entornos urbanos.

Se puede decir que todo inició en 1905, cuando el Garage Rue de Ponthieu en París introdujo un enfoque innovador al incorporar ascensores internos para almacenar autos en varios niveles.

Posteriormente, en la década de 1920, sistemas como el Paternoster y el Kent Automatic Garages se volvieron populares, utilizando ascensores y disposiciones tipo noria para maximizar el espacio disponible.

Estos sistemas fueron eficientes para la época, pero la llegada de automóviles más grandes después de la Segunda Guerra Mundial hizo que muchos de estos garajes fueran obsoletos.

Los primeros y más famosos estacionamientos inteligentes del mundo
Freepik

Resurgimiento y declive de los estacionamientos automatizados

A finales de la década de 1950, resurgió el interés en los sistemas de estacionamiento automático en Estados Unidos, con la construcción de sistemas como Bowser, Pigeon Hole y Roto Park. Sin embargo, problemas mecánicos y largas esperas llevaron a una disminución en su popularidad.

En la década de 1960, el sistema Auto Stacker en Londres enfrentó desafíos similares. Estados Unidos tuvo un nuevo interés en los sistemas de aparcamiento automático en los años noventa, mientras que Europa, Asia y América Central vieron desarrollos continuos desde la década de 1970.

Revolución de los sistemas de estacionamiento inteligentes

Aunque los sistemas de estacionamiento automático ofrecen soluciones eficientes, su capacidad limitada los hace menos adecuados para picos de demanda, como las horas punta en ciudades o eventos deportivos. Aquí es donde entran en juego los sistemas de estacionamiento inteligentes basados en reconocimiento automático de matrículas.

Hoy en día, los sistemas de cámaras han revolucionado la gestión de estacionamientos al eliminar la necesidad de dispositivos físicos en los vehículos. Permiten un flujo de tráfico más rápido y la capacidad de gestionar reservas anticipadas desde cualquier parte del mundo, mejorando significativamente la eficiencia y la experiencia del usuario.

Los primeros y más famosos estacionamientos inteligentes del mundo
Freepik

Reconocimiento automático de matrículas

En el siglo XXI, los sistemas de estacionamiento inteligentes basados en reconocimiento automático de matrículas se han convertido en la norma. Su capacidad para reconocer automáticamente las matrículas, agilizar el flujo de tráfico y facilitar reservas anticipadas ha llevado a su adopción generalizada en todo el mundo.

Este sistema ha demostrado ser una piedra angular en la gestión moderna de estacionamientos. Diversas empresas ofrecen tecnologías en reconocimiento de placas, brindando flexibilidad y calidad sin igual a la industria.

Un futuro inteligente para el estacionamiento urbano

Noticias relacionadas

Desde los primeros garajes automatizados hasta los sistemas más avanzados, la evolución en la gestión del espacio de estacionamiento ha sido notable. A medida que se mira hacia el futuro, la tecnología continuará desempeñando un papel crucial en la optimización del espacio urbano, brindando soluciones cada vez más inteligentes y eficientes para las crecientes demandas de estacionamiento.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor