Autos

Kia K3 2026, en México: Ahora tiene un precio menor a 300 mil pesos

El modelo 2026 llega con importantes novedades, incluyendo la introducción de una versión de entrada.

Kia K3 2026, en México: Ahora tiene un precio menor a 300 mil pesos
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Si de por sí, el K3 -sucesor del Rio- ya era un éxito en ventas, ahora lo será más, porque Kia acaba de lanzar una estrategia que, indudablemente, hará que el mercado automotriz tenga movimientos por parte de las marcas que están presentes en el segmento de autos subcompactos.

Seguramente, tras un análisis de la competencia y escuchar a los consumidores, Kia ha decidido que el K3 tenga un precio por debajo de los 300 mil pesos, pero esto no indica que exista un rebaja de precios, sino que se creó una nueva versión.

Con esto queda claro que el K3 que rápidamente se colocó como jugador importante en el mercado, compitiendo de tú a tú con modelos como el Mazda2, el Chevrolet Aveo y el Volkswagen Virtus, Kia no se conforma.

Así que con el objetivo de ampliar su alcance y, por supuesto, aumentar su volumen de ventas, Kia ha decidido lanzar una versión más accesible del K3, que al igual que el Aveo y Mazda2, está disponible en carrocería sedán y hatchback.

Kia K3 2026, en México: Ahora tiene un precio menor a 300 mil pesos
Foto: Kia

¿Cómo lograron un K3 de menos de 300 mil pesos?

Introduciendo un nuevo motor cuatro cilindros de 1.4 litros con casi 100 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. Esta combinación, si bien sacrifica un poco de potencia, permite ofrecer un precio mucho más competitivo.

Pero, ojo. Que sea más económico no significa que sea “básico”. Esta versión de entrada mantiene elementos clave de equipamiento, como seis bolsas de aire, frenos ABS y control electrónico de estabilidad (ESP). Asimismo,lleva una pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay.

De esta forma, la gama del K3 ahora tiene tres opciones de motor: 1.4 litros -98 hp-, 1.6 litros -121 hp- y 2.0 litros -150 hp-; transmisiones manual o automática de seis cambios. También cabe mencionar que la opción de transmisión manual en la versión EX desaparece de la gama.

Pero las novedades del K3 2026 no se limitan a la nueva versión de entrada. Kia también ha puesto especial atención en la seguridad, un aspecto cada vez más valorado por los compradores.

Por consiguiente, a partir del año-modelo 2026, desde la versión LX, el K3 (tanto sedán como hatchback) incluye de serie un completo paquete de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS). Dentro de estas tecnologías, podemos encontrar el asistente de colisión frontal (FCA), el asistente de mantenimiento de carril (LKA) y el asistente de alerta de atención del conductor (DAW). Igualmente, se incorpora un clúster digital de 4.2 pulgadas en todas las configuraciones.

Como resultado, el K3 no solo será uno de los autos más accesibles de su categoría, sino también uno de los más seguros.

Kia K3 2026, en México: Ahora tiene un precio menor a 300 mil pesos
Foto: KiaKia

K3 Hatchback con look aventurero

Y para aquellos que buscan un toque extra de estilo y versatilidad, el K3 Hatchback 2026 también trae sorpresas. Ahora, la versión EX-Pack estará disponible con un paquete “Cross”, que anteriormente era exclusivo del GT-Line. Este paquete le da un giro interesante al diseño, incluyendo barras en el techo y una suspensión elevada (180 mm).

Estos cambios le dan al K3 Hatchback una apariencia más robusta y aventurera, ideal para quienes disfrutan de escapadas de fin de semana o simplemente quieren un auto con un look más deportivo y que no pase desapercibido.

¿El futuro rey de las ventas?

Con todas estas novedades, no es descabellado pensar que el Kia K3 2026 tiene todo lo necesario para convertirse en el auto más vendido de México en 2025.

Esta estrategia de Kia es clara, primero que nada: atacar por precio. Una nueva versión de entrada abre la puerta a un público más amplio, que antes quizá consideraba al K3 fuera de su alcance.

En segundo lugar: priorizar la seguridad. Con la inclusión de ADAS de serie en todas las versiones es un diferenciador clave en un segmento donde la seguridad suele ser un extra costoso.

Por último, ofrecer variedad. Con opciones de carrocería sedán y hatchback, diferentes motores y transmisiones, y paquetes de diseño como el “Cross”, el K3 se adapta a una amplia gama de gustos y necesidades.

Kia K3 2026, en México: Ahora tiene un precio menor a 300 mil pesos
Foto: KiaKia

Precios y versiones

Noticias relacionadas

Kia K3 Sedán 2026

  • Kia K3 1.4 L TM: $296,500
  • Kia K3 1.6 L TA: $328,500
  • Kia K3 1.6 LX TM: $353,500
  • Kia K3 1.6 LX TA: $367,500
  • Kia K3 1.6 EX TA: $395,500
  • Kia K3 1.6 EX PACK TA: $431,500
  • Kia K3 2.0 GT Line: $473,500

Kia K3 Hatchback 2026

  • Kia K3 Hatchback 1.6 LX TM: $353,500
  • Kia K3 Hatchback 1.6 EX TA: $395,500
  • Kia K3 Hatchback 1.6 EX PACK TA: $431,500
  • Kia K3 Hatchback 2.0 GT Line: $473,500
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor