Kia EV4: ¿Veremos en México a este sedán y hatchback eléctrico?
Tiene un diseño que rompe esquemas, tecnología de punta y una autonomía que promete eliminar la “ansiedad por la carga”

Cada día, el panorama de la movilidad eléctrica experimenta una transformación significativa, y esta vez le toca el turno al Kia EV4, un modelo que no solo amplía la oferta de vehículos cero emisiones de la marca coreana, sino que redefine las expectativas en el competitivo segmento C.
Estratégicamente posicionado entre el EV3 y el EV6, el EV4 que hace su debut en el Kia EV Day en Tarragona, España, se presenta en dos variantes de carrocería -sedán y hatchback-, consolidando una propuesta que conjuga diseño innovador, tecnología de vanguardia y un compromiso palpable con la sostenibilidad.
Así, este EV4, que se pudiera catalogar como la alternativa eléctrica al Kia K4, establece un nuevo estándar en términos de diseño, funcionalidad y experiencia de usuario en el ámbito de la movilidad eléctrica.

¿Qué tiene de especial el diseño?
Este Kia EV4 no es un auto que pase desapercibido. Todo el diseño, descrito por sus creadores como una “nueva tipología de sedán”, es una audaz reinterpretación de las formas tradicionales.
Tiene una silueta es baja y aerodinámica, con una nariz afilada que desafía al viento y una línea de techo que se extiende elegantemente hacia la parte trasera, culminando en un alerón que no solo mejora la eficiencia, sino que también añade un toque deportivo.
Pero, el EV4 es mucho más que eso. Es la encarnación de la filosofía de diseño “Opposites United” de Kia, que busca la armonía en la unión de elementos aparentemente contradictorios.
Esto se manifiesta en un exterior que fusiona líneas técnicas y precisas con superficies orgánicas y esculturales. Como resultado de ello, es un auto que transmite dinamismo, sofisticación y una innegable sensación de futuro. Esa icónica “Tiger Face” de Kia evoluciona y se adapta a la era eléctrica, integrándose con faros verticales que le otorgan una mirada penetrante y una presencia imponente en la carretera.

Sedán y hatchback
Uno de los pilares de este auto es la versatilidad. Kia ofrece dos variantes de carrocería para satisfacer diferentes gustos y necesidades. En el caso del sedán presenta una interpretación más técnica y refinada del diseño, con un alerón trasero que subraya su carácter innovador y su enfoque en la eficiencia aerodinámica.
En cambio, el hatchback, con su portón trasero y cinco puertas, se posiciona como la opción más práctica y adaptable, y sin dudas como el que ofrece el diseño más deportivo de las dos opciones.
Pero, más allá de las diferencias estéticas, ambos modelos comparten la misma plataforma modular eléctrica global (E-GMP) de 400V, la base sobre la que se construyen los vehículos eléctricos de Kia. Esto garantiza un rendimiento excepcional, una eficiencia energética optimizada y una experiencia de conducción dinámica y placentera.

¿Qué hay del interior?
Todo el habitáculo del EV4 es un refugio de minimalismo y alta tecnología. En este modelo, el diseño interior se basa en una arquitectura horizontal y amplia, que crea una sensación de amplitud y luminosidad.
Posee materiales cuidadosamente seleccionados, que no solo son agradables a la vista y al tacto, sino que también reflejan el compromiso de Kia con la sostenibilidad, incorporando elementos reciclados y de origen responsable.
Con su diseño monolítico y envolvente, el panel de instrumentos es el centro neurálgico del interior. Integra una interfaz de usuario intuitiva y personalizable, que facilita el acceso a la información y el control de las funciones del vehículo. Todos los botones físicos se han reducido al mínimo, dando prioridad a la interacción táctil y a los comandos de voz, creando una experiencia de usuario fluida y natural.

Más allá de lo habitual
Se puede decir que este Kia EV4 es un centro de entretenimiento y conectividad sobre ruedas. Dentro de este ecosistema digital destaca la pantalla panorámica de casi 30 pulgadas, que agrupa el panel de instrumentos digital, el sistema de infoentretenimiento y los controles del sistema de climatización. Esta pantalla, con su alta resolución y diseño elegante, ofrece una experiencia visual inmersiva y facilita la interacción con el vehículo.
Para dar vida a esta pantalla se tiene el sistema operativo Connected Car Navigation Cockpit (ccNC), desarrollado por Kia para ofrecer una experiencia intuitiva y personalizable. Estesistema permite acceder a una amplia gama de funciones, desde la navegación GPS hasta el control de la música y la climatización, pasando por la gestión de llamadas y mensajes.
Pero, la verdadera revolución llega con la integración de aplicaciones de streaming como YouTube y Netflix. Con ello, el EV4 permite disfrutar series y películas directamente en la pantalla, transformando los viajes largos en una mejor experiencia a bordo. Esto es posible gracias a la compatibilidad con el formato de pantalla ancha 21:9, que optimiza la visualización de contenido multimedia.

Personalización y conectividad
Este EV4 va más allá de la simple conectividad. A través de la tienda Kia Connect, los usuarios pueden acceder a una variedad de herramientas digitales y opciones de personalización. Esto incluye la posibilidad de descargar temas y apariencias para la interfaz, así como la colaboración con Disney para ofrecer elementos decorativos exclusivos.
Y, para aquellos que buscan una experiencia aún más personalizada, el EV4 es el primer modelo de Kia en ofrecer actualizaciones remotas over-the-air (OTA) a través de la plataforma KIA One M. Esto significa que los usuarios pueden actualizar el software del vehículo desde la comodidad de su hogar, utilizando su smartphone, sin necesidad de visitar un taller. Estas actualizaciones permiten mejorar el rendimiento, añadir nuevas funciones y mantener el vehículo siempre al día.
¿Qué tan seguro es?
Este vehículo está equipado con el sistema Highway Driving Assist (HDA 2) de Kia, que eleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel. Este sistema ofrece asistencia en carretera, mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo inteligente y asistente de límite de velocidad, entre otras funciones.
Aparte, el EV4 incorpora un innovador sistema de detección de agarre (HOD) que monitoriza el contacto de las manos del conductor con el volante. Esto permite desactivar las alertas del sistema ADAS de forma sencilla e intuitiva, simplemente tocando el volante, evitando distracciones innecesarias.

¿Adiós a la ansiedad por la batería?
Este Kia EV4 estará disponible en dos variantes, cada una con una configuración de batería diferente:
Versión estándar: Equipada con una batería de 58.3 kWh, esta versión ofrece una autonomía de 430 kilómetros (según el ciclo de homologación WLTP).
Versión de largo alcance: Con una batería de 81.4 kWh, esta versión extiende la autonomía hasta 630 kilómetros (WLTP).
En cuanto a la carga, el EV4 es compatible con la carga rápida de 400V, lo que permite recargar la batería del 10% al 80% en tan solo 30 minutos (en la versión de largo alcance). Al igual, el EV4 cuenta con un cargador integrado de 11 kW que acepta tanto entradas monofásicas como trifásicas, ofreciendo flexibilidad en la carga doméstica o en puntos de carga públicos.
Y, para aquellos que buscan aún más versatilidad, el EV4 incorpora la función Vehicle-to-Load (V2L), que permite utilizar el vehículo como una fuente de energía portátil para alimentar dispositivos externos, como herramientas eléctricas, equipos de camping o incluso electrodomésticos.
Noticias relacionadas
También cuenta con la función Vehicle-to-Grid (V2G), que permite devolver energía a la red eléctrica, contribuyendo a la estabilidad del sistema y potencialmente generando ingresos para el propietario del vehículo.
¿Cuándo sale a la venta?
Se espera que el sedán llegue al mercado coreano en marzo, y posteriormente se lanzará en Europa y Estados Unidos en la segunda mitad de 2025. Y sobre México, tal vez pudiera salir a la venta en 2026. El precio estimado es de 37,000 euros.
Rellene su nombre y apellidos para comentar