Autos

JAC México celebra 100 mil unidades vendidas: el secreto de este hito

La evolución de JAC con ensamble nacional, su apuesta por electrificación y los modelos que conquistan el mercado mexicano.

JAC México celebra 100 mil unidades vendidas: el secreto de este hito
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Después de ocho años operando en territorio nacional, JAC México superó las 100 mil unidades vendidas. Esta cifra suena impresionante hasta que se saca la calculadora: estamos hablando de 12,500 autos por año en promedio.

Un pilar de este hito logrado por esta marca liderada por Giant Motors Latinoamérica, es la planta que tiene en México, concretamente en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con una capacidad para ensamblar 60,000 vehículos anuales.

La estrategia detrás del crecimiento gradual

Isidoro Massri, director general de JAC México, explica el enfoque de la compañía: “Avanzamos conforme a la demanda real, escuchando a nuestros clientes y respondiendo con calidad, innovación y servicio”. Esta filosofía empresarial ha permitido que Giant Motors Latinoamérica construya una operación sostenible con vehículos que llevan el sello “Hecho en México”.

La planta cuenta con capacidad para ensamblar hasta 60,000 vehículos anuales, una infraestructura que posiciona a la empresa como la única marca de origen chino con instalaciones de ensamble en territorio mexicano.

Esta presencia local facilita tiempos de entrega, permite adaptaciones específicas para el mercado nacional y genera empleos directos e indirectos en la región de Hidalgo.

Giant Motors Latinoamérica aporta 18 años de experiencia en la industria automotriz mexicana, un recorrido que le ha permitido comprender las necesidades específicas del consumidor local y adaptar sus operaciones en consecuencia.

JAC México celebra 100 mil unidades vendidas: el secreto de este hito

Red de distribución y servicio en expansión

La consolidación de JAC México se refleja en su red comercial. Actualmente opera 62 JAC Stores distribuidas estratégicamente por todo el territorio nacional, garantizando presencia en las principales ciudades y regiones del país. Esta expansión responde a una necesidad concreta: acercar la marca a potenciales clientes que buscan opciones diversificadas en el mercado automotriz.

El compromiso con el servicio postventa se materializa en una promesa específica: entrega de refacciones en menos de 72 horas a nivel nacional. Este respaldo resulta fundamental para construir confianza entre usuarios que consideran adquirir vehículos de marcas emergentes en el mercado mexicano.

Portafolio diversificado para distintas necesidades

El catálogo de JAC México abarca cuatro líneas principales de producto que buscan satisfacer diferentes segmentos del mercado. La línea de pasajeros incluye SUVs como el JAC 2, JAC 4, JAC 6 y JAC 8, vehículos que compiten en categorías desde compactos hasta medianos. A estos se suman las pickups Frison T8, T9 4x2 y T9 4x4, opciones pensadas para usuarios que requieren capacidad de carga y versatilidad.

La línea JAC Pure Electric representa la apuesta más ambiciosa de la marca por la movilidad sostenible. Los modelos E30X y E10X ofrecen propulsión 100% eléctrica para uso urbano, mientras que las variantes comerciales como E10X Cargo, E Sunray y E X450 atienden necesidades de transporte ligero con cero emisiones.

Los vehículos comerciales tradicionales completan la oferta con modelos como X200, X350, X12K, K7, Sunray Cargo, Sunray City Cargo y Sunray Pasajeros. Esta línea responde a la demanda de emprendedores y pequeñas empresas que buscan soluciones de transporte accesibles.

La familia más reciente, JAC Dual e-drive, incorpora tecnología híbrida conectable con la Traveler PHEV y el JAC 6 PHEV. Estos modelos permiten recorridos completamente eléctricos para trayectos urbanos diarios, mientras mantienen la autonomía extendida del motor de combustión para viajes largos.

JAC México celebra 100 mil unidades vendidas: el secreto de este hito

La apuesta por la electrificación

La presencia de múltiples modelos eléctricos e híbridos en el portafolio revela la dirección estratégica de la marca. México atraviesa una transición gradual hacia movilidad sostenible, con infraestructura de carga en expansión y creciente conciencia ambiental entre consumidores.

JAC se posiciona como facilitador de esta transición al ofrecer opciones eléctricas con precios más accesibles que competidores premium. Los modelos eléctricos permiten a usuarios experimentar con esta tecnología a costos de entrada más bajos, democratizando el acceso a movilidad sin emisiones.

La Traveler PHEV ejemplifica esta filosofía. Con autonomía eléctrica de 150 kilómetros, cubre las necesidades diarias de la mayoría de usuarios urbanos sin consumir combustible. Para trayectos más largos, el sistema híbrido garantiza más de 1,100 kilómetros de rango total, eliminando la ansiedad de autonomía que caracteriza a vehículos puramente eléctricos.

Contexto dentro del mercado automotriz mexicano

El mercado automotriz mexicano comercializa anualmente más de un millón de vehículos nuevos, con presencia de marcas globales consolidadas y competencia intensa en todos los segmentos. Dentro de este panorama, JAC México ha encontrado su espacio como alternativa para consumidores que priorizan relación calidad-precio y buscan tecnología moderna sin los costos asociados a marcas premium.

La presencia manufacturera en Hidalgo representa un diferenciador importante. Mientras muchas marcas importan vehículos completamente terminados, JAC puede etiquetar sus unidades como “Hechas en México”, lo cual tiene implicaciones en términos de nacionalización de contenido y beneficios comerciales.

La empresa matriz, JAC Motors, fue fundada en China en 1964 y cotiza en la bolsa de valores de Shanghái. Tiene presencia en más de 100 países y opera 13 plantas de manufactura a nivel global. La estructura incluye tres centros de investigación y desarrollo ubicados en Turín, Italia; Tokio, Japón; y Hefei, China. Este respaldo corporativo proporciona acceso a tecnologías desarrolladas en distintos mercados.

JAC México celebra 100 mil unidades vendidas: el secreto de este hito
Foto: Cortesía JAC

Perspectivas y continuidad

El logro de las 100,000 unidades comercializadas marca un punto de inflexión para JAC México. La base instalada de usuarios representa activos valiosos: experiencias reales con los vehículos, testimonios de servicio postventa y referencias potenciales para futuros compradores.

La marca continúa ampliando su portafolio con soluciones de movilidad más eficientes. La introducción de la familia Dual e-drive durante 2025 demuestra la intención de mantenerse actualizada respecto a tendencias globales en propulsión alternativa.

El mercado mexicano ofrece oportunidades para marcas que construyen presencia gradualmente, invierten en servicio de calidad y mantienen precios competitivos. JAC ha demostrado capacidad de permanencia durante ocho años, periodo suficiente para establecer reputación y fidelizar clientes.

Noticias relacionadas

La red de 62 puntos de venta proporciona cobertura nacional, mientras que la capacidad de ensamble en Hidalgo permite flexibilidad para responder a cambios en demanda. La formación de técnicos especializados garantiza que el servicio postventa evolucione al ritmo de las tecnologías incorporadas en vehículos nuevos.

Con 100,000 historias sobre ruedas, la marca reafirma su compromiso de crecer junto a sus usuarios, impulsando opciones de movilidad diversificadas y construyendo confianza a través de resultados tangibles. El camino recorrido sienta bases para los próximos años en un mercado que constantemente se renueva y exige adaptación continua.

Datos clave

  • 100,000 unidades vendidas acumuladas en 8 años de operación en México
  • 62 JAC Stores distribuidas en territorio nacional
  • 60,000 vehículos de capacidad anual de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo
  • Única marca china con planta de ensamble en territorio mexicano
  • 72 horas máximo para entrega de refacciones a nivel nacional
  • 4 líneas de producto: pasajeros, eléctricos puros, comerciales e híbridos conectables
  • 18 años de experiencia de Giant Motors Latinoamérica en la industria automotriz mexicana
  • Primera aula especializada en vehículos eléctricos JAC en colaboración con CEDVA
  • Presencia global en más de 100 países de la marca JAC Motors
  • 13 plantas de manufactura y 3 centros de I+D a nivel mundial
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor