Autos

JAC 6 PHEV 2026 en México: ¿El mejor SUV híbrido por 600,000 pesos?

Analizamos a fondo su ficha técnica, que promete 310 hp, más de 1,100 km de autonomía y un nivel de equipamiento y seguridad que desafía a segmentos superiores.

Actualizado a

Ante la gran demanda por vehículos electrificados, la llegada del JAC 6 PHEV a México representa mucho más que el lanzamiento de un nuevo modelo, concretamente se trata de un movimiento estratégico que sacude los cimientos del mercado de los SUV compactos.

Con una nueva visión centrada en la electrificación, la marca asiática comercializada por Giant Motors Latinoamérica y por detras de ella se encuentra la mano de Carlos Slim, presenta una propuesta sumamente agresiva.

Al posicionarse como el SUV híbrido enchufable más accesible del mercado mexicano con un precio de $599,000, este modelo obliga a dirigir la mirada hacia lo que realmente ofrece, explorando si su valor reside únicamente en la etiqueta o si verdaderamente establece un nuevo estándar en su categoría.

Qué podemos destacar de este SUV PHEV

Como parte de su sistema híbrido, este JAC 6 PHEV monta un motor de combustión de 1.5 litros de ciclo Atkinson, diseñado específicamente para la eficiencia, que trabaja en conjunto con un potente motor eléctrico.

Aquí el resultado es una potencia combinada de 310 caballos de fuerza y un torque de 321 lb-pie, cifras que se traducen en una experiencia de manejo ágil y contundente.

En el caso de la transmisión, una DHT (Transmisión Híbrida Dedicada), gestiona de manera inteligente la entrega de potencia, permitiendo una aceleración lineal y una conducción confortable tanto en el tráfico urbano como en carretera.

Con el fin de ofrecer un modelo que tenga el mejor comportamiento para las calles y carretera de México, la plataforma fue desarrollada logrando una combinación de chasis, suspensión y dirección que transmite ligereza y comodidad, a la vez que se implementó un paquete acústico para asegurar una cabina silenciosa y una experiencia de conducción refinada.

Autonomía y batería: Los números que realmente importan

Uno de los pilares fundamentales del JAC 6 PHEV es su capacidad para funcionar como un vehículo eléctrico en el día a día. Equipado con una batería de Níquel, Manganeso y Cobalto (NMC) de 21 kWh, promete una autonomía puramente eléctrica de hasta 120 kilómetros.

Esta cifra es más que suficiente para cubrir los traslados diarios de la mayoría de los conductores sin gastar una sola gota de gasolina, bueno siempre cuando se tenga la posibilidad y costumbre de enchufarlo a la corriente eléctrica.

Para viajes largos, la ansiedad por la autonomía desaparece, ya que en modo híbrido, el vehículo es capaz de recorrer más de 1,100 kilómetros con un solo tanque, dicho de otra manera consigue un consumo de alrededor de 25 km/l. Aunque si se usa en modo eléctrico y se carga a diario, el consumo es de cero.

Y bueno, los tiempos de recarga también son un punto a favor: utilizando corriente alterna, la batería se llena en aproximadamente 3.5 horas, mientras que en una estación de carga rápida de corriente directa, puede pasar del 30% al 80% en 25 minutos. Esta flexibilidad lo convierte en una opción práctica y versátil para cualquier estilo de vida.

Equipamiento y confort: ¿Hay sacrificios por el precio?

Al analizar el interior, queda claro que el precio competitivo no implicó recortes significativos en el equipamiento. De hecho, la cabina proyecta una atmósfera tecnológica y confortable.

Más de la mitad del tablero está dominado por una impresionante pantalla panorámica dual, compuesta por dos pantallas de 12.3 pulgadas cada una para el clúster de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento. La conectividad es inalámbrica tanto para Apple CarPlay como para Android Auto, y se complementa con un cargador de teléfono por inducción.

Todo este confort se ve reforzado por detalles como el selector de marchas tipo perilla, el aire acondicionado automático con filtro de partículas y un sistema de audio de ocho bocinas.

Los asientos, forrados en tacto piel, ofrecen un buen soporte, y el del conductor cuenta con ajuste eléctrico, memoria y soporte lumbar. Para aumentar la sensación de amplitud y luminosidad, se incluye un techo panorámico.

Elementos como los cristales delanteros y el parabrisas insonorizados, junto con la cajuela eléctrica con función de manos libres, son características que consolidan una propuesta de valor muy por encima de lo esperado para su rango de precio.

Seguridad y asistencias

La seguridad es un aspecto donde el JAC 6 PHEV no escatima. Su estructura tipo jaula está compuesta por aceros de alta resistencia y se complementa con una columna de dirección colapsable para proteger a los ocupantes en caso de impacto. El equipamiento incluye seis bolsas de aire (frontales, laterales y de tipo cortina) y una cámara de visión de 360 grados.

Aunado a esto, integra un completo conjunto de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), que incluye alerta de punto ciego, alerta de cambio de carril, advertencia de colisión frontal y control crucero adaptativo, entre otros.

Un detalle que demuestra la atención de la marca al mercado local es que es el único híbrido enchufable de su segmento que ofrece una llanta de refacción, un elemento indispensable para la tranquilidad en las carreteras de México. Esta combinación de seguridad pasiva, activa y detalles funcionales lo posiciona como una opción familiar sumamente completa y segura.

Por todo lo anterior, se puede decir que el JAC 6 PHEV se perfila como un disruptor. Su llegada no solo ofrece una alternativa económica para acceder a la tecnología híbrida enchufable, sino que lo hace con un paquete de equipamiento, seguridad y autonomía que desafía a competidores de segmentos superiores.

Es un vehículo que atiende directamente las necesidades del consumidor mexicano, ofreciendo una solución de movilidad eficiente, tecnológica y, sobre todo, inteligentemente accesible.

Ficha técnica y características clave: JAC 6 PHEV 2026

  • Motor a combustión: 1.5 Litros, 4 cilindros, Ciclo Atkinson.
  • Sistema híbrido: Motor eléctrico síncrono de imanes permanentes.
  • Potencia combinada: 310 hp.
  • Torque combinado: 321 lb-pie.
  • Transmisión: Automática (Híbrida Dedicada - DHT).
  • Batería: NMC (Níquel, Manganeso, Cobalto) de 21.68 kWh.
  • Autonomía eléctrica (NEDC): 120 km.
  • Autonomía combinada (NEDC): 1,150 km.
  • Tiempo de carga (AC): 3.5 horas.
  • Tiempo de carga (DC 30-80%): 26 minutos.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, cámara 360°, estructura de alta resistencia, suite completa de asistencias ADAS.
  • Equipamiento destacado: Pantalla panorámica dual de 12.3″, Apple CarPlay & Android Auto inalámbricos, cargador inalámbrico, asientos en tacto piel con memoria para conductor, techo panorámico, cajuela eléctrica manos libres, llanta de refacción.
  • Colores disponibles: Ocean Blue, Arctic White, Onyx Black, Iron Gray.
  • Precio: $599,000
Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor

Lo más visto

Más noticias