W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AUTOS

Honda Civic 2025: ¿Cuándo llega a México este auto híbrido?

Quedará por ver si esta actualización será suficiente para impulsar las ventas y mantener al Civic en la cima de su segmento.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
Ciudad de MéxicoActualizado a
Honda Civic 2025: ¿Cuándo llega a México este auto híbrido?
Honda

Con el fin de hacer más fuerte la contienda en el segmento de los sedanes compactos, Honda tiene todo listo para iniciar la venta del renovado Civic, como año modelo 2025.

Esta actualización no es simplemente un lavado de cara o face lift como se le conoce en el argot de la industria automotriz, sino una evolución estratégica que busca consolidar su posición en el competido segmento donde está el Volkswagen Jetta, el Toyota Corolla, el Kia Forte, el Nissan Sentra, el Mazda3, entre otros.

Dentro de la modernización, el Honda Civic tiene el enfoque en la electrificación, la tecnología y el diseño, esto con el fin de solidificar el legado de este icónico modelo y atraer a una nueva generación de conductores conscientes del medio ambiente.

Dos décadas después de ser el primer auto híbrido a la venta en México y después dejar de ofrecer esta versión, el Civic vuelve a la categoría de los vehículos electrificados al reintroducir la opción híbrida eléctrica.

Esta decisión no es casual, sino es la respuesta de Honda a la demanda que hay por los autos híbridos por lo que ha decidido contraatacar, primero con el CR-V Híbrida y ahora con el Civic.

Honda Civic 2025: ¿Cuándo llega a México este auto híbrido?
Ampliar
Honda

¿Qué motor tiene?

Concretamente, el Civic Hybrid equipa el mismo sistema que la CR-V, es decir, combina un motor de 2.0 litros, asociado a un generador eléctrico y a un segundo motor eléctrico, solo que en este caso la cantidad de poder es ligeramente menor: 200 caballos de fuerza y 232 lb-pie de torque.

Al ir con un transmisión electrónica continuamente variable (E-CVT), que reduce el ruido y la vibración, el sistema híbrido del Civic 2025, promete una aceleración enérgica sin comprometer el consumo de combustible. Según estimaciones de la EPA, podría alcanzar cerca de 21 km/l en ciclo combinado, una cifra notable para un vehículo de su categoría.

Además de la eficiencia, Honda ha puesto énfasis en la experiencia de conducción y para ello el sistema híbrido cuenta con dos motores eléctricos y ofrece modos de manejo seleccionables (Econ, Normal y Sport) que permiten al conductor adaptar la respuesta del vehículo a sus preferencias.

Todo indica que se mantiene el motor 2.0 litros con 155 caballos de fuerza y 136 libras-pie de torque quedé fuera de la alineación, en tanto que el 1.5 litros turbo de 176 caballos de fuerza y 177 libras-pie de torque continuaría en la gama.

¿Qué novedades hay en diseño y tecnología?

Estéticamente, los cambios son sutiles pero efectivos. Destaca el frontal con el rediseño de la fascia y la parrilla, y las versiones híbridas cuentan con detalles distintivos como acentos del color de la carrocería en los faros y un alerón delantero.

En el interior, el Civic mantiene el diseño minimalista y sofisticado, con la adición de un nuevo color gris para los modelos híbridos. En la versión tope de gama se ha integrado la interfaz de Google en su sistema multimedia, ofreciendo acceso a aplicaciones como Google Assistant y Google Maps.

Honda Civic 2025: ¿Cuándo llega a México este auto híbrido?
Ampliar
Honda

¿Es más seguro?

Siguiendo la filosofía de Honda de ofrecer la mayor seguridad, el Civic 2025 mantiene el compromiso de Honda con la seguridad. Incluye de serie el sistema Honda Sensing, que engloba tecnologías avanzadas de asistencia al conductor como frenado automático de emergencia, advertencia de cambio de carril y control de crucero adaptativo.

¿Cuándo llega a México?

Este Honda Civic 2025, que se presenta como una evolución inteligente de un modelo icónico, llega probablemente en el último trimestre de 2024, más en específico en noviembre.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas