Fórmula 1 cambiará radicalmente para el 2026
Un cambio en la normativa en los monoplazas, además de movimientos en el calendario es lo que le espera a las escuderías para el siguiente año.


La temporada 2025 de la Fórmula 1 está de cerca llegar su fin y con ello ya vemos hacia el futuro. Para 2026, la máxima categoría cambiará significativamente con el objetivo de brindar mayor espectáculo en pista. Tanto en reglamento como en calendario, el serial tendrá importantes modificaciones para el siguiente año que marcará el regreso de Sergio Pérez a la parrilla.
La parrilla se amplia
Uno de los cambios más importantes para 2026 es que la Fórmula 1 pasará de tener 10 escuderías a 11. Cadillac será el nuevo equipo de la máxima categoría con el cual tendremos a 22 monoplazas en pista. La marca estadounidense debutará en la F1 con el regreso de ‘Checo’ Pérez al volante y Valtteri Bottas.

Además, Kick Sauber pasará a ser Audi con el cual dos importantes marcas del automovilismo entrarán a la Fórmula 1 para el 2026.
Cambios en el calendario de la Fórmula 1
El calendario del 2026 sufrirá cambios importantes y un nuevo GP se estrenará en la Fórmula 1. De entrada, la siguiente temporada se mantiene con 24 carreras.
En cuestiones de calendario, el cambio más significativo es la salida del Gran Premio de la Emilia Romagna (Imola) por el Gran Premio de España que se llevará a cabo en Madrid en septiembre (la carrera en Barcelona se mantiene).
Asimismo, Australia volverá a abrir una temporada. Las carreras de Arabia Saudita y Bahréin pasaron al mes de abril debido al Ramadán. De tal manera, la F1 inaugurará el 2026 en el mítico circuito de Albert Park el domingo 8 de marzo.
Otro cambio a considerar es que el GP de Canadá se adelanta para mayo con el fin de mejorar en la logística. La carrera en Montreal se celebrará después del GP de Miami. Por su lado, el Gran Premio de Mónaco pasará al primer fin de semana de junio para abrir la ‘temporada europea’.
Así quedó el calendario 2026
- GP Australia | 8 de marzo.
- GP de China | 15 de marzo
- GP de Japón | 29 de marzo
- GP de Bahréin | 12 de abril
- GP de Arabia Saudita | 19 de abril
- GP de Miami | 3 de mayo | Sprint
- GP de Canadá | 24 de mayo | Sprint
- GP de Mónaco | 7 de junio
- GP de España (Barcelona) | 14 de junio
- GP de Austria | 28 de junio
- GP de Reino Unido | 5 de julio | Sprint
- GP de Bélgica | 19 de julio
- GP de Hungría | 26 de julio
- GP de Países Bajos | 23 de agosto | Sprint
- GP de Italia | 6 de septiembre
- GP de España (Madrid) | 13 de septiembre
- GP de Azerbaiyán | 27 de septiembre
- GP de Singapur | 11 de octubre
- GP de Estados Unidos | 25 de octubre
- GP de México | 1 de noviembre
- GP de Brasil | 8 de noviembre
- GP de Las Vegas | 21 de noviembre
- GP de Qatar | 29 de noviembre
- GP de Abu Dhabi | 6 de diciembre
Cambios en los monplazas
Noticias relacionadas
En pista, los monoplazas cambiarán radicalmente. Autos más cortos y angostos veremos en las pistas y también serán menos pesados. También el DRS será sustituido por el MOM. Son las principales modificaciones técnicas.
- El motor utilizará combustible 100% renovable y se elimina el MGU-H.
- Los monoplazas serán más cortos ya que medirán 3.4 metros (ahora miden 3.6m)
- El peso de los autos bajará de 798 kg a 768 kg.
- Alerón delantero será más estrello
- Autos más de estrechos. Ahora medirán 1.9 metros.
- DRS pasará a MOM (Manual Override Mode). Este sistema liberará potencia adicional durante un periodo tiempo para poder rebasar
- Los neumáticos serán más pequeños (de 305 mm a 280 mm)
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí