Autos

Faros láser para autos: Qué son, cómo funcionan y si valen la pena

Con un alcance que duplica al de los mejores sistemas LED y una eficiencia sin precedentes, la tecnología láser redefine la conducción nocturna.

Faros láser para autos: Qué son, cómo funcionan y si valen la pena
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Conducir por la noche en carretera siempre ha sido el último gran desafío para la seguridad al volante. Hemos visto una evolución fascinante en la manera en que los coches intentan conquistarla: desde las tenues bombillas halógenas, pasando por el blanco azulado del xenón, hasta llegar a la era actual, dominada por la versatilidad y eficiencia del LED. 

Justo cuando pensábamos que la tecnología de iluminación había alcanzado su cénit, surge un nuevo contendiente que parece sacado de una película de ciencia ficción: los faros láser para autos.

Esta tecnología no es solo un pequeño paso adelante; representa un salto cuántico en capacidad, aunque su implementación y costo plantean preguntas importantes sobre su verdadera utilidad en el mundo real.

Faros láser para autos: Qué son, cómo funcionan y si valen la pena
Cortesía: Audi

¿Qué son exactamente las luces láser para autos?

Primero, es fundamental desmitificar el concepto. Hablar de un faro láser no implica que el coche dispare rayos concentrados como un arma. La realidad es mucho más ingeniosa y, por supuesto, segura. Dentro del faro, unos diodos láser de alta intensidad generan un haz de luz azul muy potente.

Este haz no se proyecta directamente a la carretera, sino que es dirigido hacia una pequeña pieza recubierta de fósforo amarillo. Al impactar, el láser excita el fósforo, y este, a su vez, emite una luz blanca extraordinariamente brillante, pura y estable.

Dicho de otro modo, el láser actúa como un catalizador para generar una fuente de luz indirecta que luego es reflejada y proyectada hacia el exterior. El resultado es un cono de luz que se percibe como algo mucho más cercano a la luz diurna natural que cualquier otra tecnología anterior.

Faros láser para autos: Qué son, cómo funcionan y si valen la pena
Cortesía: Audi

¿Qué hacen las luces láser en los autos?

La principal promesa y función de la tecnología láser es su capacidad para iluminar a distancias asombrosas. Un sistema de faros láser puede alcanzar hasta 600 metros de visibilidad, duplicando con facilidad el alcance de los mejores sistemas LED del mercado.

Esta capacidad transforma por completo la conducción nocturna en carreteras abiertas y sin iluminación, permitiendo al conductor anticipar curvas, obstáculos o animales con un margen de tiempo que antes era impensable.

Aunado a esto, los diodos láser son increíblemente eficientes. Producen una mayor cantidad de lúmenes por vatio consumido en comparación con los LED, lo que se traduce en un menor gasto energético para el vehículo. Igualmente relevante es su tamaño.

Los componentes de un sistema láser son considerablemente más pequeños que los de un faro LED, concediendo a los diseñadores de automóviles una libertad creativa mucho mayor para esculpir frontales más afilados, aerodinámicos y distintivos.

Es por esto que su presencia se asocia casi exclusivamente a vehículos de alta gama, donde el diseño y la tecnología de vanguardia son pilares fundamentales.

Es crucial entender que, por ahora, los faros láser funcionan casi exclusivamente como un complemento para las luces altas o de carretera. Un complejo sistema electrónico los activa únicamente cuando se superan ciertas velocidades (generalmente por encima de los 60 o 70 km/h) y cuando las cámaras del vehículo detectan que no hay otros autos delante, ya sea en el mismo sentido o en el contrario, para evitar deslumbramientos peligrosos. Para las luces de cruce o bajas, se sigue utilizando la tecnología LED.

Faros láser para autos: Qué son, cómo funcionan y si valen la pena
Cortesía: Audi

¿Qué es mejor, luz LED o láser?

Aquí es donde la conversación se torna más compleja. Si la pregunta se responde únicamente desde la perspectiva del rendimiento bruto, el láser gana en alcance e intensidad. No hay discusión posible en ese terreno. Sin embargo, la conducción diaria rara vez se reduce a una ficha técnica.

La tecnología LED ha alcanzado una madurez excepcional y ofrece soluciones increíblemente sofisticadas como los faros matriciales (Matrix LED), que pueden apagar segmentos individuales para crear sombras alrededor de otros vehículos, manteniendo las luces altas activas sin deslumbrar a nadie. Esta adaptabilidad es, en muchos escenarios cotidianos, más útil que el alcance puro del láser.

Para la gran mayoría, el factor decisivo es el costo. Equipar un coche con faros láser eleva su precio de manera considerable, convirtiéndolo en un extra de lujo. Por consiguiente, la pregunta correcta no es cuál es mejor, sino cuál ofrece un mayor valor.

Para un conductor que viaja frecuentemente por autopistas desiertas o carreteras secundarias sin iluminación, la inversión en láser podría justificarse por el plus de seguridad.

Para el resto, que circula principalmente por entornos urbanos e interurbanos bien iluminados, un sistema LED avanzado proporciona una visibilidad más que sobresaliente a una fracción del costo.

Noticias relacionadas

En líneas generales, los faros láser para autos son una proeza de la ingeniería y un fascinante vistazo al futuro de la iluminación automotriz. Representan la punta de lanza tecnológica, pero su aplicación práctica los mantiene, por ahora, como un objeto de deseo para un nicho muy específico.

Mientras que el LED se ha consolidado como el estándar de oro por su equilibrio entre rendimiento, versatilidad y costo, el láser espera pacientemente a que, como toda tecnología disruptiva, el tiempo y la economía de escala lo hagan más accesible para todos.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor