Autos

Estas marcas de autos llevan como nombre el apellido de sus fundadores

Todas y cada una de estas empresas automotrices fueron bautizadas con el apellido de quienes las crearon.

Estas marcas de autos llevan como nombre el apellido de sus fundadores
Luis Hernández del Arco
México Actualizado a

Tras la creación del automóvil a finales de la década de 1880, surgieron un gran número de empresas que decidieron incursionar en el desarrollo, producción y comercialización de vehículos automotores. Como toda compañía, la mayoría de las marcas pioneras en la industria del automóvil tuvieron la tradición de nombrarlas con el apellido o nombre de sus fundadores.

Curiosamente, la mayoría de estas marcas de autos que provienen del nombre de sus creadores son las más conocidas y exitosas del mundo.

¿Qué marcas de autos llevan el apellido de sus fundadores?

Algunas de las marcas de automóviles más conocidas que llevan el nombre de un apellido son:

Audi: el nombre de la marca proviene de la abreviatura de los apellidos de los fundadores de la empresa, August Horch, August Horch y Josef Audi.

Alfa Romeo: la marca de autos italiana lleva el apellido de su fundador, Nicola Romeo.

Bentley: esta marca inglesa reconocida por sus autos repletos de lujo y poder lleva el nombre de su fundador, Walter Owen Bentley.

Cadillac: el nombre de esta marca de autos de lujo es un homenaje de Henry Leland, el fundador de General Motors, a su amigo y cliente, Antoine de la Mothe Cadillac, el fundador de Detroit, la cuna del automóvil en Estados Unidos.

Chevrolet: lleva el apellido del ingeniero y piloto de carreras suizo-estadounidense que junto con William C. Durant fundaron Chevrolet Motor Company. Se trata de Louis Chevrolet.

Chrysler: Walter Percy Chrysler fue un industrial estadounidense, fundador de la Chrysler Corporation.

Dodge: es el apellido de los hermanos Horace y John Dodge que crearon la empresa Dodge Brothers Motor Car Company.

Ferrari: esta marca que es conocida por sus automóviles deportivos de alto rendimiento y sus diseños elegantes, tiene como nombre el apellido de su fundador, Enzo Ferrari.

Ford: la marca lleva el nombre de su fundador, Henry Ford, un industrial estadounidense, que redujo el precio de los autos al imponer las cadenas de producción en las fábricas de autos.

Honda: Soichiro Honda, es el japonés que antes de entrar en el negocio de los automóviles, creó una empresa fabricante de motocicletas.

Lamborghini: esta marca lleva el nombre de su fundador, Ferruccio Lamborghini, quien antes de fabricar automóviles deportivos de alto rendimiento, se dedicaba a la producción de tractores.

Lincoln: la marca de lujo de Ford, lleva como nombre el apellido de Abraham Lincoln, el primer presidente de Estados Unidos. Fue fundada por Henry Leland, el creador de Cadillac.

Maserati: es una marca italiana de automóviles de lujo que por los hermanos Maserati: Alfieri, Ettore, Ernesto, Bindo y Mario.

Mercedes-Benz: esta famosa marca de autos de lujo lleva el apellido de su fundador, Karl Benz, así como el nombre de su esposa, Bertha Benz.

Peugeot: Jean-Pierre Peugeot fue un empresario francés que fundó la empresa Peugeot Frères, que más tarde se convirtió en el fabricante de automóviles Peugeot.

Porsche: Ferdinand fue un ingeniero y diseñador automotriz austríaco-alemán. Es considerado uno de los padres del automóvil moderno, y es mejor conocido la fundación de Porsche y por su trabajo en el diseño del Volkswagen Beetle y el Porsche 911.

Renault: Louis y Marcel Renault fueron dos hermanos franceses que fundaron la empresa de automóviles Renault. Juntos, revolucionaron la industria automotriz con sus diseños innovadores y su participación en las carreras.

Rolls-Royce: Charles Stewart Rolls, empresario británico, y Henry Royce, ingeniero e inventor, se asociaron para formar la empresa Rolls-Royce, que se convirtió en uno de los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo.

Noticias relacionadas

Suzuki: Michio Suzuki fue un empresario japonés, fundador de la compañía Suzuki Motor Corporation. Antes de la producción de motos y automóviles, esta compañía estaba enfocada al negocio textil.

Toyota: Sakichi Toyoda fue un inventor y empresario japonés. Es considerado el padre de la revolución industrial japonesa. Primero, estuvo inmerso en la rama textil y herramientas, para luego incursionar en la industria automotriz.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor