GP DE MÉXICO

El GP México dejará derrama económica por 17 mil millones de pesos

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) destacó el impacto económico que tiene este evento deportivo en la capital del país

Ulises Naranjo
Inició su carrera en 1999,en La Afición. Ha trabajado para Milenio, Milenio Televisión, TVC Deportes, Multimedios, Capital 21, Televisión Mexiquense, La Octava Sports, W Deportes, Radio 13. En diciembre de 2019 se unió a AS México. Ha cubierto Mundiales, Mundiales sub 17, Panamericanos, Copa América, 12 Draft y casi 30 finales de futbol mexicano.
MÉXICO Actualizado a

El Gran Premio de México, además de en evento deportivo de primer nivel, significa un importante impacto económico para nuestro país.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), este evento deportivo dejará una derrama económica muy importante, impactando no sólo sectores como el de entretenimiento o comercialización de mercancía propia de la carrera, también podemos observar una importante alza en ocupación hotelera y la venta de alimentos, cercanos a la zona del evento, en la Alcaldía Iztacalco.

Se espera una derrama económica de más de 17 mil millones de pesos.

LAS CIFRAS

Se calcula que un millón personas son beneficiadas por la presencia de la Gran Carpa en nuestro país, generando alrededor de 225 mil empleos desde el día previo a la competencia.

En ese mismo periodo, por sector económico se esperan ganancias de:

-Venta de boletos: 5 mil millones de pesos.

-Comercialización de artículos: 1.8 millones de pesos.

-Cobertura mediática y transmisiones: 8.1 millones de pesos.

-Turismo, incluyendo alimentos y hoteles: 1.6 millones de pesos.

Noticias relacionadas

De acuerdo con datos de la CANACO, la carrera beneficiará principalmente al sector terciario, estimando una ocupación hotelera entre el 63% al 67% y en zonas aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez alcanzará hasta el 93%.

La SEDECO estima que la asistencia que registrará el GP México durante sus tres días competencia será de 380 mil personas, de los cuales el 78% son aficionados nacionales y el 22% son extranjeros.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor

Lo más visto

Más noticias