W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Ejecutiva de Nissan México galardonada mundialmente como “Mujer de Valor”

Este premio no solo celebra sus logros individuales, sino que también simboliza el avance hacia un futuro más inclusivo y equitativo en una industria en constante evolución.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
Actualizado a
Ejecutiva de Nissan México galardonada mundialmente como “Mujer de Valor”

Desde hace unos años, la industria automotriz, tradicionalmente dominada por hombres, está experimentando una transformación significativa gracias a la creciente participación y liderazgo de las mujeres.

Aunque a menudo pasan desapercibidas, las mujeres están dejando una huella indeleble en todos los niveles de esta industria, desde la fabricación y el diseño hasta la ingeniería y la alta dirección.

Bajo esta revolución, las mujeres están rompiendo barreras en todos los ámbitos de la industria automotriz. En las fábricas, cada vez más mujeres ocupan puestos de ensamblaje y producción, aportando su precisión y atención al detalle. En los departamentos de diseño, las mujeres están influyendo en la estética y la funcionalidad de los vehículos, creando interiores más ergonómicos y atractivos para todos los usuarios.

Ampliar

En el campo de la alta dirección, las mujeres están liderando puestos de toma de decisiones lo que está cambiando la cultura corporativa, fomentando la diversidad y la inclusión. En este sentido, las empresas automotrices están reconociendo que los equipos diversos son más creativos e innovadores, lo que se traduce en mejores productos y servicios para los clientes.

Una muestra clara del gran trabajo que están haciendo las mujeres en la industria automotriz, es el desempeño que ha logrado Luciana Herrmann, directora de comunicación de Nissan América Latina.

Por su gran labor dentro del sector automotor, la ejecutiva brasileña radicada en México ha sido condecorada con el premio internacional “Woman of Worth 2024″ (Mujer de Valor), otorgado por el Women’s Worldwide Car of the Year.

Este reconocimiento es un testimonio del creciente e influyente papel de las mujeres en la industria automotriz, que históricamente ha estado dominada por hombres, pero que hoy en día está experimentando un cambio significativo tanto en la diversidad como en la inclusión.

Un premio significativo

Este premio “Woman of Worth” es el único en el mundo que reconoce la significativa contribución de las mujeres en la industria automotriz y en el deporte del motor. Este galardón, votado exclusivamente por mujeres periodistas especializadas de todo el mundo incluido México, tiene como objetivo destacar y dar visibilidad a las mujeres en la industria, contribuyendo a que sus voces se escuchen en todos los continentes.

De hecho, hoy en día, la movilidad para una mujer significa acceso a innumerables posibilidades personales y profesionales, y premiar a quienes impulsan este acceso es crucial para el progreso global.

Luciana Herrmann: Un liderazgo transformador

Luciana Herrmann se destacó entre las treinta nominadas de alto calibre, culminando como una de las diez finalistas que representaron a países como Australia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y Suecia.

Su sólido liderazgo y compromiso continuo con la promoción de la diversidad, equidad e inclusión la hicieron merecedora de este prestigioso premio. Luciana ha sido una fuerza impulsora detrás de numerosas iniciativas de integración y programas de diversidad, especialmente en su rol como sponsor de “Gender Balance” en Nissan América Latina.

En palabras de Luciana: “Siento este premio como una gran responsabilidad e impulso para seguir abriendo camino a que más mujeres alcancen posiciones de liderazgo y que también, más hombres acompañen esta evolución. Gracias al jurado, a mi equipo y mentores, que son quienes lo han hecho posible. Promover una cultura inclusiva, como lo hacemos en Nissan, pero también fuera de ella, es responsabilidad de todos”.

Con más de dos décadas de experiencia en la industria automotriz (además de Nissan trabajó para General Motors), Luciana ha liderado proyectos de comunicación y marketing a nivel regional y global, dejando una marca positiva en la cultura organizacional de Nissan.

Desde noviembre de 2023, asumió la dirección de relaciones públicas y comunicaciones internas, corporativas y de producto de Nissan América Latina, supervisando las subsidiarias en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú, así como los 34 mercados que integran Nissan Importers Business Unit (NIBU).

Durante su carrera, Luciana ha demostrado una capacidad excepcional para gestionar equipos multiculturales y liderar campañas innovadoras. Su enfoque en la diversidad y la inclusión ha sido fundamental para la evolución de la cultura empresarial en Nissan, fomentando un entorno en el que cada persona puede liberar todo su potencial y celebrar sus diferencias.

Normas