W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AUTOS

¿Cuánto paga de tenencia un auto en México?

La tenencia vehicular es un impuesto que ha estado presente en territorio mexicano por más de 60 años.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
MéxicoActualizado a
Esta es una placa de auto en la CDMX.
Gobierno Edomex y CDMX

En México, los autos o más bien los propietarios deben de pagar de manera anual un impuesto que es mejor conocido como tenencia vehicular. Este gravamen se calcula con base en el valor del automóvil y, en algunos casos, su antigüedad. No obstante, su aplicación y cálculo varían según el estado de la República.

Pero antes de saber cuánto debe pagar un auto de tenencia vale la pena recordar cómo o de quién fue idea cobrar este impuesto. En sí, la tenencia vehicular se implementó en México en 1962 como un impuesto temporal para financiar la organización de los Juegos Olímpicos de 1968. Originalmente, se estableció como un impuesto del 1.8% sobre el valor de los vehículos, y se pretendía que fuera eliminado una vez finalizados los Juegos Olímpicos.

Como se puede ver, el impuesto se mantuvo y se convirtió en una fuente importante de ingresos para los gobiernos estatales. Con el tiempo, la tasa impositiva y las reglas de aplicación fueron modificadas, y se introdujeron subsidios y exenciones para ciertos grupos de contribuyentes.

En la actualidad, la tenencia vehicular sigue siendo un impuesto controversial, y muchos ciudadanos y organizaciones civiles han pedido su eliminación, argumentando que se trata de un impuesto injusto y regresivo, ya que afecta desproporcionadamente a las personas.

Este es el pago de la tenencia.
Ampliar
Este es el pago de la tenencia.Gobierno Edomex y CDMX

¿Cómo se calcula la tenencia?

Realmente, el cálculo de la tenencia vehicular varía en cada entidad federativa. En algunos estados, se aplica un porcentaje sobre el valor del vehículo, mientras que en otros, se utilizan tablas de valores preestablecidas. Adicionalmente, algunos estados ofrecen subsidios o exenciones para ciertos tipos de vehículos o propietarios.

Para un automóvil con un valor de $400,000, el monto de la tenencia depende del estado en el que esté registrado. Por ejemplo, en la Ciudad de México, si el valor del vehículo no supera los $250,000 (incluyendo IVA y depreciación), se puede obtener un subsidio del 100% en la tenencia. Sin embargo, se debe pagar el refrendo vehicular, cuyo costo en 2024 es de $658.

En el Estado de México, si el valor del vehículo no excede los $400,000, se puede obtener un subsidio del 100% en la tenencia, siempre y cuando se pague el refrendo vehicular, que en 2024 tiene un costo aproximado de $700 pesos.

En otros estados, como Nuevo León, el costo de la tenencia se calcula con base en el modelo del automóvil. Para vehículos del 2015 al 2024, se pagan $3,268 pesos, mientras que para modelos anteriores, el monto es menor.

Es importante destacar que, en algunos estados, existen programas de descuentos o exenciones para personas con discapacidad, adultos mayores o vehículos de bajas emisiones contaminantes.

TE PUEDE INTERESAR: Ford Lobo Raptor 2024, en México: La verdadera pickup de alto desempeño

¿Cómo saber cuánto pagar de tenencia?

Para conocer el monto exacto de la tenencia que debes pagar, es necesario consultar la página web de la Secretaría de Finanzas del estado donde está registrado el automóvil. En estas plataformas, generalmente se encuentran calculadoras de tenencia y toda la información necesaria sobre los requisitos, plazos y formas de pago.

También se puede acudir a las oficinas de recaudación para obtener asesoría personalizada y realizar el pago correspondiente. Es importante recordar que el pago de la tenencia vehicular es un requisito para poder verificar el vehículo y evitar multas o sanciones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas