Autos

Cuándo llega a México el Toyota Land Cruiser FJ y a qué precio

Analizamos su posible llegada a México, su motor, diseño retro y cómo se enfrentaría a rivales como Bronco Sport y Jimny en un mercado dominado por las SUV.

Cuándo llega a México el Toyota Land Cruiser FJ y a qué precio
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

En un mundo automotriz que parece correr a toda velocidad hacia la electrificación y la complejidad digital, a veces surgen propuestas que nos invitan a mirar por el retrovisor. Y sí, la revelación del nuevo Toyota Land Cruiser FJ es precisamente una de esas pausas en el camino, un vehículo que apela directamente a la nostalgia y a un anhelo por la simplicidad mecánica.

Con un diseño que evoca a los todoterrenos más puros y una filosofía que prioriza la robustez sobre los adornos, la pregunta que resuena en el mercado nacional es inevitable: ¿tiene este aventurero de la vieja escuela un lugar en el México de hoy?

La respuesta es compleja, porque este vehículo que estuvo presente en el mercado mexicano en la primera década del Siglo XXI representa tanto una oportunidad brillante como un desafío considerable para la marca japonesa en nuestro país.

Cuándo llega a México el Toyota Land Cruiser FJ y a qué precio

¿Qué es exactamente el Toyota Land Cruiser FJ?

Para entender el potencial de este vehículo, es fundamental comprender su esencia. Este nuevo integrante de la familia Land Cruiser es un todoterreno compacto, con una estética deliberadamente retro que se manifiesta en sus faros redondos y una carrocería de líneas cuadradas y funcionales.

Es un homenaje rodante a sus ancestros, diseñado no solo para lucir bien, sino para ser eficaz en terrenos difíciles. De hecho, está construido sobre la legendaria y probada plataforma IMV, la misma que da vida a la indestructible pick-up Hilux, lo que de inmediato le otorga una credencial de durabilidad incuestionable en un mercado como el mexicano, donde la Hilux es sinónimo de trabajo duro y fiabilidad.

Esa filosofía se mantiene. En lugar de un motor turboalimentado pequeño y complejo, Toyota ha optado por un confiable motor de gasolina de 2.7 litros y cuatro cilindros, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades y un sistema de tracción 4x4 a tiempo parcial.

Esta elección, que podría parecer conservadora, es en realidad una apuesta por la longevidad y la facilidad de mantenimiento, dos valores que los compradores de Toyota aprecian profundamente y que han cimentado la reputación de la marca en México.

Cuándo llega a México el Toyota Land Cruiser FJ y a qué precio

Un mercado de oportunidades y contradicciones

El mercado automotriz mexicano vive una auténtica fiebre por las SUV, que ya representan más del 40% de las ventas totales. Esta tendencia parece un escenario ideal para un nuevo todoterreno.

Aquí es donde la conversación se pone interesante, puesto que la mayoría de las SUV más vendidas en el país, como la propia Toyota RAV4 o la Nissan Kicks, son en realidad crossovers orientados al confort urbano, el espacio familiar y la eficiencia de combustible. Son vehículos que ofrecen la apariencia de aventura, pero están diseñados principalmente para el asfalto.

Y bueno, el Toyota Land Cruiser FJ juega en una liga completamente distinta. Es un vehículo con capacidades todoterreno genuinas, pensado para ensuciarse. Esto lo posiciona en un nicho de mercado más específico, pero que está mostrando un crecimiento y un entusiasmo notables.

El fenómeno del Suzuki Jimny y la excelente recepción de la Ford Bronco demuestran que existe un grupo de consumidores que busca algo más que una simple camioneta familiar; buscan un vehículo que sea una extensión de un estilo de vida aventurero, un símbolo de libertad. Es justo en ese territorio donde este nuevo Toyota podría prosperar.

Cuándo llega a México el Toyota Land Cruiser FJ y a qué precio

¿Contra quién competiría?

Este Toyota Land Cruiser FJ no llegaría a un campo de batalla vacío. El segmento de los todoterrenos con carácter tiene contendientes muy bien establecidos. Su rival más directo, por filosofía y tamaño, sería el Suzuki Jimny en su versión de 5 puertas.

El FJ se presentaría como una alternativa más espaciosa, potente y refinada, un paso lógico para quienes aman el concepto del Jimny pero necesitan un poco más de versatilidad para el día a día.

Otro competidor clave es, sin duda, la Ford Bronco Sport. Este modelo ha sabido capitalizar de manera brillante la nostalgia de un nombre icónico, ofreciendo un paquete muy atractivo que combina diseño, tecnología y capacidades off-road competentes, especialmente en sus versiones Badlands.

Frente a ella, el FJ tendría que jugar sus mejores cartas: la reputación de fiabilidad a prueba de balas de Toyota y una construcción de carrocería sobre bastidor que promete una mayor robustez en condiciones extremas.

Y aunque juega en una categoría de precio superior, el Jeep Wrangler sigue siendo el referente indiscutible del todoterreno puro. El FJ podría posicionarse inteligentemente como una alternativa más accesible, ofreciendo una dosis similar de autenticidad y capacidad sin alcanzar los costos del icónico Jeep.

Tampoco se puede ignorar la llegada de nuevos y agresivos jugadores, como la GWM Tank 300, que con un diseño imponente y un tren motriz híbrido, busca redefinir la relación costo-beneficio en el segmento.

Cuándo llega a México el Toyota Land Cruiser FJ y a qué precio

El dilema del motor y el precio: ¿Será suficiente para México?

El corazón de este análisis crítico recae en dos aspectos fundamentales: el motor y el precio. La potencia de aproximadamente 163 caballos de fuerza podría percibirse como modesta en un mercado que se acostumbra cada vez más a los motores turbo.

En las altitudes de gran parte del territorio mexicano, este motor de aspiración natural podría sentirse justo de fuerza. Aquí es donde Toyota deberá comunicar con maestría que la propuesta de valor no está en la velocidad punta, sino en la fiabilidad mecánica y los bajos costos de mantenimiento a largo plazo.

El posicionamiento de precio será la clave del éxito o el fracaso. Para ser competitivo, el Toyota Land Cruiser FJ debería ubicarse en un punto intermedio. Tendría que estar por encima del Suzuki Jimny 5 Puertas (que ronda los $523,000 MXN) y ser una opción más asequible que las versiones de entrada de la Ford Bronco Sport (que inician sobre los $762,000 MXN). Un rango entre $650,000 y $750,000 MXN podría convertirlo en una opción sumamente atractiva para quienes buscan un 4x4 real sin descapitalizarse por completo.

Cuándo llega a México el Toyota Land Cruiser FJ y a qué precio

¿Cuándo lo veremos en México?

Toyota ha confirmado que el lanzamiento global está previsto para mediados de 2026 y que sus mercados objetivo incluyen Asia, África, Oriente Medio y, de manera crucial, América Latina.

Dado que México es uno de los mercados más importantes para Toyota en la región y con una creciente demanda de vehículos de este tipo, es casi seguro que lo veremos en nuestras calles. Una ventana de llegada realista sería hacia finales de 2026 o durante el primer semestre de 2027.

Noticias relacionadas

Este vehículo no busca ser un superventas masivo. Es una apuesta por un nicho, un regreso a las raíces del todoterreno que podría resonar fuertemente con un público cansado de la homogeneidad.

Si Toyota logra un precio correcto y comunica eficazmente las virtudes de la simplicidad y la durabilidad, este nuevo Land Cruiser no solo tendrá un lugar en México, sino que podría convertirse en un nuevo objeto de deseo para los aventureros.

Ficha técnica (Estimada)

  • Motor: 2.7 litros, 4 cilindros, gasolina (2TR-FE)
  • Potencia: Aprox. 163 hp
  • Torque: Aprox. 181 lb-pie
  • Transmisión: Automática de 6 velocidades
  • Tracción: 4WD a tiempo parcial
  • Plataforma: IMV (Carrocería sobre bastidor)
  • Largo: ~4,575 mm
  • Ancho: ~1,855 mm
  • Alto: ~1,960 mm

Competidores en México

  • Suzuki Jimny 5 Puertas
  • Ford Bronco Sport
  • Jeep Wrangler (en versiones de entrada)
  • GWM Tank 300
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor