Autos

¿Cuáles son las consecuencias de los baches en los autos?

Los baches tienen un gran impacto económico en los propietarios de vehículos.

¿Cuáles son las consecuencias de los baches en los autos?
Luis Hernández del Arco
Ciudad de México Actualizado a

Cada año, los automovilistas de México gastan una gran cantidad de dinero en reparar los daños ocasionados por pasar en baches. Ya sea que la imperfección del asfalto cause un daño inmediato al vehículo o que el estar rodando de manera constante por caminos en mal estado tenga repercusiones a la larga, los hoyos perjudican las llantas, los rines, la dirección y la suspensión.

Ante esta situación es importante manejar con mucha concentración debido a que en cualquier momento puede aparecer un bache, más en las épocas de lluvia, donde estos desperfectos del asfalto se multiplican.

¿Por qué se hacen los baches?

Un pavimento agrietado y desmoronado es el ambiente perfecto para que se formen baches. Cuando el agua y la humedad se acumula en estas grietas y, a medida que fluctúan las temperaturas, hace que el piso se vaya desmoronando.

Esto rompe el pavimento y, combinado con el peso de los autos que pasan, eventualmente resulta en un bache. Debido a que los hoyos hacen que el camino no sea totalmente liso, el trabajo ideal de las llantas, la alineación, la suspensión y los amortiguadores no es el ideal.

¿Cuáles son las consecuencias de los baches en los autos?

¿Cómo proteger el automóvil y el dinero de daños por baches?

Si bien los baches son una realidad para muchos conductores, los daños al vehículo no tienen por qué serlo. Ante ello, se recomienda lo siguiente:

Noticias relacionadas

Verificar las llantas, que incluye la profundidad de la banda de rodadura, la presión de las llantas, la suspensión y la alineación.

  • Profundidad de la banda de rodadura: insertar una moneda de diez pesos. Si puede ver la parte plateada, es momento de comprar llantas nuevas.
  • Presión de aire: verificar esto al menos una vez al mes con un indicador de calidad. Es importante hacerlo antes de conducir cuando las llantas hayan estado en reposo y no estén calientes.
  • Suspensión y alineación: buscar cambios en el manejo del vehículo, vibración excesiva o desgaste desigual de las llantas, todas las indicaciones de un problema con la suspensión, como alineación o golpes. Si su vehículo tira hacia la izquierda o hacia la derecha, es importante que un mecánico revise la alineación de las ruedas.

Mantener sus ojos en el camino, es menos probable que un conductor alerta y cauteloso golpee un bache.

  • Observar el camino por delante en busca de baches.
  • El agua estancada o los charcos pueden ocultar un bache profundo. Evitar conducir a través de agua estancada cuando sea posible, pero si no se puede, conducir despacio.
  • Puede haber momentos en los que no pueda evitar golpear un bache. En ese caso, reducir la velocidad de manera segura tanto como sea posible y evitar frenar de forma brusca, especialmente al pasar por encima del bache, ya que esto comprime la suspensión y agrega fuerza adicional a la llanta. Golpear un bache a velocidades más altas aumenta la posibilidad de daños graves, como desalinear las ruedas, afectar la dirección y doblar o incluso romper los componentes de la suspensión.
  • Si golpea con fuerza un bache, hay prestar atención a cualquier ruido o vibración nueva o inusual. Si se detecta que algo anda mal con el vehículo, es importante llevarlo a un taller para una inspección completa del vehículo lo antes posible.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor