Autos

¿Cuál es la autonomía real del Chevrolet Spark EUV Eléctrico?

La cifra de 300 km de autonomía del nuevo SUV eléctrico no es solo un número, es un dato de realismo gracias al estándar de prueba EPA.

¿Cuál es la autonomía real del Chevrolet Spark EUV Eléctrico?
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Dentro de la compleja y efervescente industria automotriz mexicana, la llegada de nuevas propuestas eléctricas siempre genera un torbellino de preguntas. Una de las más importantes, quizás la que define la decisión de compra, gira en torno a la autonomía.

Con la aparición de una nueva generación del Chevrolet Spark, transformado en un pequeño SUV eléctrico, emerge una cifra que merece un análisis profundo: una autonomía que se sitúa alrededor de los 300 kilómetros.

Aquí la cuestión fundamental aquí no es el número en sí, sino la veracidad que lo respalda, puesto que algunos de sus competidores prometen rangos superiores, aunque basados en estudios de laboratorio NEDC, conocidos por sus limitaciones.

En el caso del Spark, el dato que se ofrece al consumidor proviene de los estudios de la EPA, un estándar que cambia por completo las reglas del juego. Si fuera en relación al NEDC, el rango es de 380 kilómetros.

¿Cuál es la autonomía real del Chevrolet Spark EUV Eléctrico?
Foto: Chevrolet

¿Qué implica una autonomía certificada por la EPA?

Para el consumidor promedio, una certificación puede sonar a un tecnicismo más. Lejos de serlo, es la diferencia entre una promesa y un hecho tangible. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) exige a los fabricantes de automóviles presentar datos de prueba que se originan en un ciclo de conducción combinado, el cual simula de manera fidedigna el uso cotidiano en ciudad y carretera.

Este proceso busca replicar las condiciones del mundo real. Los fabricantes tienen dos caminos: pueden realizar las pruebas en sus propias instalaciones y enviar los resultados a la EPA para su validación, o bien, permitir que la propia agencia realice las pruebas de forma independiente en su avanzado laboratorio.

Queda claro que con este rigor metodológico es el primer pilar de confianza en la cifra que Chevrolet asocia a su nuevo Spark eléctrico.

¿Cuál es la autonomía real del Chevrolet Spark EUV Eléctrico?
Foto: Chevrolet

Desglosando los ciclos de prueba: Ciudad y Carretera

El realismo de la estimación de la EPA se fundamenta en dos ciclos de prueba principales, diseñados para simular escenarios de conducción muy distintos y complementarios. Por un lado, se encuentra el Ciclo Urbano (UDDS), que representa el manejo típico en una ciudad, caracterizado por arranques, paradas constantes y trayectos cortos, con una velocidad promedio de apenas 34.1 km/h. Por otro, está el Ciclo de Carretera (HWFET), que simula un viaje más sostenido en autopista a una velocidad promedio de 77.7 km/h.

Ambas pruebas se ejecutan con secuencias controladas de aceleración, frenado y periodos de ralentí. Para garantizar que los datos recopilados sean uniformes y precisos, los vehículos se montan en un dinamómetro, que funciona esencialmente como una cinta de correr para coches, dentro de un laboratorio con clima controlado.

Es esta combinación de escenarios la que permite ofrecer una cifra de autonomía anclada en la realidad, y no en una situación idealizada que rara vez se encuentra en el día a día.

¿Cuál es la autonomía real del Chevrolet Spark EUV Eléctrico?
Foto: Chevrolet

Factores que alteran el rango real

Aun con la precisión del método de la EPA, es vital comprender que la autonomía final que experimentará cada conductor presentará variaciones. El número oficial es un punto de partida, una base sólida, pero el mundo real introduce variables que la física no puede ignorar.

El comportamiento al volante es, quizás, el factor más influyente; un manejo agresivo con aceleraciones y frenadas bruscas consumirá mucha más energía que una conducción suave y previsora.

Las condiciones meteorológicas juegan un papel igualmente crucial. El frío o el calor extremos obligan al sistema de climatización a trabajar más, y las baterías de iones de litio son sensibles a las temperaturas, lo que afecta su eficiencia.

Asimismo, la orografía del terreno es determinante; circular por zonas con pendientes y montañas exige un esfuerzo mayor del motor eléctrico, reduciendo el rango. La carga útil, es decir, el peso de los pasajeros y el equipaje, también tiene un impacto directo.

Finalmente, los hábitos de carga, como el uso frecuente de cargadores rápidos o no completar los ciclos de carga, pueden influir en el rendimiento a largo plazo de la batería.

¿Cuál es la autonomía real del Chevrolet Spark EUV Eléctrico?
Foto: Chevrolet

Chevrolet Spark y el panorama competitivo

En el mercado mexicano, la competencia en el segmento de vehículos eléctricos es cada vez más intensa. Ante un abanico creciente de opciones, el Chevrolet Spark se posiciona con una ventaja estratégica clara: la honestidad de sus cifras. Aquí es donde el conocimiento se convierte en poder para el consumidor.

Mientras que otros competidores pueden presentar cifras de autonomía nominalmente superiores, es imperativo preguntarse bajo qué estándar se midieron. La transparencia del Spark al adoptar el estándar EPA le otorga una ventaja competitiva significativa, ya que le habla al comprador con datos más honestos y alcanzables.

No se trata de vender un número máximo teórico, sino de gestionar las expectativas con una base de realismo que genera confianza y previene la “ansiedad de rango”.

Esta propuesta del Chevrolet Spark EUV con sus casi 300 kilómetros de autonomía no debe ser vista como una cifra más en un folleto. Representa un compromiso con la transparencia y con el consumidor.

Es el resultado de un método de prueba riguroso que busca reflejar el uso real, y aunque el rango final siempre dependerá de un conjunto de factores externos, el punto de partida es inmensamente más sólido y fiable. En un mercado en plena transición hacia la movilidad eléctrica, esta honestidad es, sin duda, la energía más valiosa.

¿Cuál es la autonomía real del Chevrolet Spark EUV Eléctrico?
Foto: Chevrolet

Ficha técnica y características clave del Chevrolet Spark EUV

A continuación, se presenta un resumen de las especificaciones más destacadas del vehículo, extraídas de la información oficial.

Motor y Desempeño

  • Batería: 40 kWh con motor eléctrico.
  • Potencia: 75 kW (equivalente a 100 hp).
  • Torque: 132 libras-pie.
  • Carga: Conector de carga rápida con corriente directa.
  • Suspensión: Delantera tipo McPherson y trasera semi independiente con barra de torsión.
  • Frenos: De disco en las cuatro ruedas con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD) y asistente de frenado.
  • Garantía: 3 años o 60,000 km.

Tecnología y Conectividad

  • Infoentretenimiento: Pantalla de 10.1 pulgadas con radio AM/FM y conexión Bluetooth.
  • Integración smartphone: Apple CarPlay y Android Auto.
  • Clúster: Digital de 8.8 pulgadas a color.
  • Cámaras: Visión 360°.
  • Conveniencia: Sistema de entrada sin llave y espejo retrovisor electrocrómico.
  • Puertos USB: 4 puertos distribuidos en consola frontal, descansabrazos y consola trasera.

Seguridad

  • Asistencias a la conducción: Control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril y asistencia en volante para evitar abandono de carril.
  • Bolsas de aire: 6 en total (2 frontales, 2 laterales y 2 de tipo cortina).
  • Sensores: Frontales y de reversa con alarma acústica y alerta visual.
  • Iluminación: Luces delanteras automáticas adaptativas (altas y bajas).
  • Otros: Sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS), anclajes ISOFIX para sillas infantiles y freno de estacionamiento electrónico.

Noticias relacionadas

Exterior e Interior

  • Rines: De aluminio de 16 pulgadas.
  • Iluminación exterior: Faros delanteros LED con proyector y luces traseras LED.
  • Confort: Aire acondicionado automático, asiento del conductor con ajuste eléctrico de 6 posiciones y ventanas de un solo toque.
  • Iluminación interior: Full LED.
  • Audio: Sistema de 4 bocinas y 2 tweeters.

Precio

  • $449,900
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor