Autos

Cortacorrientes para coche: ¿Vale la pena instalarlo?

Entre las opciones antirrobo disponibles, el cortacorrientes se presenta como una alternativa económica y efectiva.

Foto: Freepik
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Lamentablemente, el robo de autos es una pesadilla que acecha a todos. Por lo tanto, siempre se está buscando maneras de proteger esta preciada inversión.

Entre alarmas, localizadores GPS y bastones de seguridad, surge un dispositivo que es muy popular en los últimos años: el cortacorrientes. Ahora bien, ¿es este pequeño aparato la solución definitiva contra los ladrones de coches?

Primero que todo, para entender si el cortacorrientes es ideal, hay que saber qué es y cómo funciona. A grandes rasgos es como un interruptor secreto que corta el flujo de energía a un componente esencial del auto, ya sea la bomba de gasolina, el sistema de encendido o el motor de arranque.

Entonces, el ladrón puede entrar al auto, incluso forzar la cerradura y el encendido, pero el motor simplemente no responderá. Así que, se quedará con las ganas de arrancar y llevarse el vehículo.

Cortacorrientes para coche: ¿Vale la pena instalarlo?
Foto: Freepik

Ventajas de instalar un cortacorrientes en el coche

Ahora sí, hablemos de lo bueno. ¿Por qué tantos conductores optan por instalar un cortacorrientes? Pues las ventajas son bastante atractivas:

Efectividad disuasoria: Para empezar, el simple hecho de que un ladrón sepa que el auto tiene un cortacorrientes puede ser suficiente para que desista del robo. Después de todo, ellos buscan una presa fácil y rápida, y por ende, si ven que el coche les va a dar batalla, es probable que prefieran buscar otro objetivo menos problemático.

Protección económica: Por otro lado, los cortacorrientes suelen ser bastante accesibles en comparación con otros sistemas de seguridad, como las alarmas de alta gama o los localizadores GPS con suscripción mensual. De tal forma que, obtienes una buena protección sin tener que vaciar tu cartera.

Instalación relativamente sencilla: Aunado a lo anterior, si se tiene un poco de conocimiento de mecánica automotriz, se podría instalarlo por cuenta propia, ahorrándote el costo del taller.

Complemento ideal para otros sistemas: Asimismo, un cortacorrientes no tiene que ser la única línea de defensa. Al contrario, se puede combinar con una alarma, un bastón de seguridad o un localizador GPS para crear un sistema de seguridad robusto y multi-capa. Por lo que, se estaría dificultando muchísimo el trabajo de los ladrones.

Tranquilidad mental: Finalmente, saber que se tiene una barrera extra de protección da una mayor tranquilidad. Así pues, se puede estacionar el auto con menos preocupación, sabiendo que no será tan fácil que se lo lleven.

Desventajas de tener un cortacorrientes

Sin embargo, como todo en esta vida, el cortacorrientes también tiene su lado oscuro. Aunque sus ventajas son importantes, es necesario que se conozcan las posibles desventajas antes de tomar una decisión:

Incomodidad en el uso diario: Para aclarar, tener que activar y desactivar el cortacorrientes cada vez que se usa el auto puede ser tedioso. Imagina tener que hacer esto varias veces al día, todos los días. Entonces, con el tiempo, podría convertirse en una verdadera molestia.

Posibilidad de olvido: Debido a lo anterior, existe la posibilidad de que se olvide activarlo. Ya sea por las prisas, el estrés o simplemente por distracción, se puede dejar al auto vulnerable. Por lo tanto, toda la efectividad del cortacorrientes se va por la borda si no se activa el correctamente.

Fallos técnicos: Puesto que es un dispositivo electrónico, no está exento de fallos. En caso de que se averíe, se podría quedar varado sin poder arrancar el auto. Así que un mantenimiento regular es indispensable para prevenir estos inconvenientes.

No es infalible: Si bien dificulta el robo, un ladrón experimentado y con las herramientas adecuadas podría eventualmente encontrar la manera de desactivar el cortacorrientes. Por lo que, no se debe considerar como una solución 100% infalible, sino como una capa adicional de seguridad.

Noticias relacionadas

Problemas con la garantía: Dependiendo de dónde y cómo se instale, el cortacorrientes podría invalidar la garantía del auto. De tal modo que, es importante consultar con el fabricante o el concesionario antes de instalarlo, especialmente si el auto es nuevo.

¿Vale la pena instalar un cortacorrientes?

Hay que tener en mente que el cortacorrientes es una herramienta útil para proteger el auto contra robos, pero no es una solución mágica. Si se busca una opción económica, efectiva y que complemente otros sistemas de seguridad, este dispositivo puede ser una gran alternativa. Por otra parte, si la comodidad y la practicidad son prioridad, quizá se deban considerar otras opciones.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor