Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

Autos

¿Cómo pasar corriente a un auto sin dañar la computadora?

Esta serie de pasos son esenciales para no dañar el sistema eléctrico y computadora de los automóviles.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
¿Cómo pasar corriente a un auto sin dañar la computadora?

Pasar corriente de auto a auto es una tarea que puede ser necesaria, una vez que se detectó que el motor del automóvil no enciende como consecuencia de que la batería está totalmente descargada.

Para lograr reanimar la batería, se requiere de otro automóvil que esté en óptimo funcionamiento, así como de cables pasa corriente o también conocidos como cables de arranque.

Ampliar

Una vez que se tiene el vehículo donador de corriente y los cables, es sumamente importante conectar de manera correcta cada una de las pinzas para no quemar la computadora o sistema eléctrico de ambos automóviles.

¿Cuál es el primer paso?

Aunque pareciera que solo conectar los cables y listo, es necesario seguir estos pasos para salir del problema y lograr que el motor automóvil pueda encender nuevo. Primero que todo, se deben identificar terminales de la batería. Generalmente, tienen colores distintivos: rojo para el terminal positivo (+) y negro para el terminal negativo (-).

¿Cómo se deben conectar los cables?

Una vez que estén identificados los polos positivos y negativos de ambos automóviles, el siguiente paso es la conexión de los cables. Este siguiente paso es elemental para lograr el objetivo y no averiar los sistemas eléctricos.

● Conectar un extremo del cable rojo al terminal positivo (+) de la batería del auto con batería cargada.

● Conectar el otro extremo del cable rojo al terminal positivo (+) de la batería del auto con la batería descargada.

● Conectar un extremo del cable negro al terminal negativo (-) de la batería del auto con batería cargada.

● Conectar el otro extremo del cable negro a una superficie metálica sin pintura en el motor del vehículo con la batería descargada.

¿Qué sigue después de conectar los cables de la forma correcta?

Ya que el paso anterior esté concretado de la forma como se indicó, viene el momento de encender los motores, como se menciona a continuación:

Encender el con la batería cargada y dejarlo funcionar durante unos minutos para que la batería descargada reciba carga.

Intentar arrancar el vehículo con la batería descargada. Si arranca, hay que dejarlo funcionar durante un tiempo para que la batería se cargue.

En caso de que no encienda el motor, hay que desconectar los cables para intentar arrancar el motor nuevamente. Esto debido a que algunos autos se protegen cuando se le está pasando la corriente.

Para desconectar los cables, se hace la inversa. Primero se desconecta el cable negro de la superficie metálica, luego el cable negro del terminal negativo, el cable rojo del vehículo con la batería descargada y finalmente el cable rojo del vehículo con la batería cargada.