Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Autos

Cómo detectar si el kilometraje u odómetro de un auto usado ha sido alterado

Es importante tener en cuenta esta cifra, ya que se puede tratar de un fraude.

Cómo detectar si el kilometraje u odómetro de un auto usado ha sido alterado
Luis Hernández del Arco
Ciudad de México Actualizado a

Lamentablemente, la práctica de alterar el kilometraje de los usados es una práctica muy común por parte de los vendedores, esto con el objetivo de aparentar que el vehículo tiene menor uso del real.

Se dice que el odómetro es manipulado en uno de cada tres vehículos usados, y su alteración va más allá de los autos antiguos, pues los modernos aun cuando son digitales también son modificados para engañar a los compradores.

Esta práctica recurrente en el mercado de los autos seminuevos o usados que es sumamente fácil de hacer, permite a los estafadores -no se les puede llamar de otra manera- aumentar el valor del vehículo en venta bajo el argumento que ha sido rodado pocos kilómetros.

Para reducir el kilometraje solo es necesario tener o buscar quien tenga un escaner que logre modificar la cifra del odómetro. En el caso de los autos modernos, solo basta con enchufarlo a la toma de diagnóstico OBD y hacer la alteración en cuestión de segundos. De esta forma, en la mayoría de los vehículos, la lectura del odómetro se puede cambiar a voluntad sin quitar el velocímetro u otras partes.

Hoy en día, los odómetros no sólo se manipulan poco antes de que se venda un automóvil usado, sino también se alteran cuando el auto es adquirido por leasing. En cualquiera de los casos, esta práctica de engañar al comprador o al taller también puede ocasionar problemas mecánicos. Por ejemplo, si se cree que el cambio de la banda de distribución todavía tiene tiempo, según la lectura del odómetro, puede hacer que el vehículo no funcione o provocar daños en el motor por no cambiarla en el intervalo requerido.

Cómo detectar si el kilometraje u odómetro de un auto usado ha sido alterado

Sin importar que el automóvil sea nuevo en el mercado, los manipuladores de kilometraje aprenden rápido cómo descifrar la modificación del odómetro, por lo que en menos de un año logran sumar un modelo a su catálogo. No obstante, algunos fabricantes de automóviles están haciendo lo posible para proteger a sus autos contra el fraude del velocímetro.

Cómo detectar lecturas de kilometraje falsas

Debido a que los talleres y la gran mayoría de los expertos en vehículos no pueden desenmascarar una manipulación de odómetro “limpiamente elaborada”, los compradores de autos usados deben verificar si hay discrepancias.

Con un automóvil usado, hay que prestar atención no solo al kilometraje, sino también al estado y las condiciones de funcionamiento del propietario anterior. Además, pocos una cifra baja en el odómetro no garantiza un óptimo funcionamiento. Si un vehículo con pocos kilómetros se ha conducido en viajes de corta distancia puede tener un desgaste mayor que un vehículo con muchos kilómetros que se ha conducido principalmente en viajes de larga distancia.

Una manera de detectar si el auto tiene alterado el odómetro es si el vendedor insiste demasiado en mencionar la cantidad de kilómetros. Cuando la gente miente, lo que hace es mencionar varias veces el atributo que en realidad es una mentira.

También es importante poner atención en el estado físico del exterior y del interior. Con el objetivo de aparentar que el auto no ha sido usado mucho, lo que hacen los vendedores es pintarlo, sin embargo, la mejor manera de detectar los años de vida es la apariencia del tablero, así como del volante y la tapicería. Por más que estos elementos sean limpiados, el uso siempre es aparente.

Noticias relacionadas

Otra forma de detectar el kilometraje es por medio de las llantas. Si el odómetro del vehículo muestra 40,000 o menos, debe tener los neumáticos originales. También es posible observar el desgaste del vehículo en los pedales.

Aunque no es una ley, un auto usado debe acumular en promedio entre 15,000 y 20,000 kilómetros por año. Por lo tanto, si tiene más el desgaste es mayor, y si tiene menos puede que sea si se usó poco o que se trata de un fraude.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor