Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Autos

Coches usados con muchos kilómetros: ¿Valen la pena comprarlos?

Analizamos si comprar un auto con alto kilometraje es una decisión financiera inteligente o un riesgo innecesario.

Foto: Freepik
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Cualquiera que haya buscado un auto seminuevo o usado conoce esa sensación. Navegando por los anuncios, de repente, aparece: un modelo deseado, quizás un poco más antiguo, pero con un precio que parece casi demasiado bueno para ser verdad.

Luego, se mira el odómetro y ahí está la explicación: un número elevado de kilómetros recorridos. Inmediatamente, la mente se llena de dudas. ¿Será una ganga escondida o una futura pesadilla mecánica esperando para atacar el bolsillo?

Evidentemente, la cuestión sobre si vale la pena comprar un auto con muchos kilómetros es un dilema clásico para muchísimos compradores.

Los riesgos de un alto kilometraje

Antes de dejarse seducir por ese precio tentador, es fundamental ser consciente de los posibles inconvenientes que un vehículo veterano podría presentar. Después de todo, la prudencia es la mejor compañera en estas decisiones.

Desgaste: Ciertamente, un auto con un kilometraje considerable ha vivido más. Cada kilómetro suma tensión sobre componentes vitales. El motor ha girado millones de veces, la transmisión ha cambiado de marcha en incontables ocasiones, y la suspensión ha absorbido baches y curvas durante años. Por lo tanto, estas piezas, lógicamente, se encuentran más cerca del final de su vida útil proyectada, lo que incrementa la probabilidad de fallos.

El fantasma del mantenimiento: Aquí reside uno de los puntos más críticos. Un auto con 200,000 kilómetros puede ser una joya si su anterior propietario fue un dechado de virtudes en cuanto a cuidados: cambios de aceite puntuales, revisiones periódicas, reparaciones preventivas... Ahora bien, ¿qué ocurre si el dueño anterior fue más bien descuidado? En ese escenario, el comprador podría estar heredando una lista de reparaciones pendientes, algunas potencialmente muy costosas, que anularían rápidamente el ahorro inicial.

Viajando en el tiempo: Los autos evolucionan a pasos agigantados. Un vehículo con una década o más a sus espaldas, naturalmente, carecerá de las últimas innovaciones en seguridad activa y pasiva, así como de las comodidades tecnológicas que hoy se dan por sentadas. Para quien valora enormemente los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), una conectividad fluida con el smartphone o incluso elementos ya básicos como una cámara de reversa, conducir un auto más antiguo podría sentirse como un retroceso significativo.

El factor de reventa: Un auto adquirido con alto kilometraje tendrá, por consiguiente, un valor de reventa considerablemente menor cuando llegue el momento de deshacerse de él. Para alguien que planea usar el coche hasta su último aliento, esto puede no ser un factor determinante. No obstante, para quien acostumbra a cambiar de vehículo cada pocos años, esta depreciación acelerada (o ya consolidada) es un aspecto financiero a tener muy en cuenta.

Coches usados con muchos kilómetros: ¿Valen la pena comprarlos?
Foto: Freepik

Pero no todo está perdido

A pesar de los riesgos, sería un error descartar automáticamente todos los autos con alto kilometraje. De hecho, en ciertas circunstancias, pueden representar una oportunidad de compra inteligente y muy satisfactoria.

El Precio: Es la ventaja más evidente y poderosa. El ahorro inicial al comprar un auto con muchos kilómetros puede ser sustancial comparado con un modelo similar más joven o con menos recorrido. Este dinero extra que no se gasta en la compra puede destinarse a formar un colchón para eventuales reparaciones, a personalizar el vehículo o, simplemente, a otras necesidades.

Depreciación amortiguada Los autos sufren su mayor depreciación durante los primeros años de vida. Un vehículo con alto kilometraje ya ha superado esa fase crítica. Así pues, su valor tenderá a disminuir a un ritmo mucho más lento, lo que significa que el propietario perderá menos dinero en términos de depreciación porcentual con el paso del tiempo.

Secretos revelados: Si se tiene la fortuna de acceder a un historial de mantenimiento completo y detallado, la incertidumbre disminuye notablemente. Un buen registro permite conocer cómo fue tratado el auto, qué componentes clave se han reemplazado y si ha recibido sus servicios a tiempo. Entonces, se puede evaluar con mayor fundamento si esos kilómetros se hicieron con cuidado o con negligencia.

Campeones de la resistencia: No todos los autos envejecen igual. Existen ciertos modelos, e incluso marcas enteras, que gozan de una reputación legendaria por su durabilidad y fiabilidad a largo plazo. Concretamente, muchos autos de fabricación japonesa, como determinados Toyota o Honda, son conocidos por su capacidad para superar cifras de kilometraje muy elevadas siempre que reciban el mantenimiento adecuado. Por esto, investigar a fondo sobre la fiabilidad específica del modelo en cuestión es crucial.

El veredicto final: Un equilibrio entre riesgo y oportunidad

En definitiva, decidirse por un auto con muchos kilómetros es una apuesta calculada. Por una parte, se presenta la atractiva posibilidad de ahorrar una suma importante de dinero en la compra.

Por otra parte, existe el riesgo latente de enfrentarse a gastos de reparación inesperados que podrían mermar, o incluso superar, ese ahorro inicial.

Y bueno, la decisión correcta dependerá en gran medida del presupuesto individual, del nivel de tolerancia al riesgo y de la disposición a invertir tiempo y esfuerzo en la investigación previa y, potencialmente, en futuras visitas al taller.

Noticias relacionadas

Si uno está preparado para hacer su tarea diligentemente, no teme la posibilidad de algunas reparaciones y encuentra un modelo conocido por su robustez con un historial decente, un auto con alto kilometraje podría, efectivamente, ser una compra muy sensata.

Mientras que, si la prioridad es la máxima tranquilidad y fiabilidad desde el primer día, aun a costa de un desembolso mayor, optar por un vehículo con menos kilómetros será, probablemente, la ruta más adecuada.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor