Chirey Tiggo 7 Pro e+, en México: ¿Qué tiene de especial este SUV?
Se trata de una camioneta compacta dotada de un sistema híbrido enchufable que permite rodar en modo eléctrico en más de 70 kilómetros.
Chirey, la segunda marca de autos china más popular en México, está ampliando su gama de modelos, concretamente la de SUV, con la Tiggo 7 Pro e+ 2024, una camioneta que destaca su sistema de accionamiento híbrido, que le permite tener un alto desempeño y un bajo consumo de combustible.
Con esta nueva opción, Chirey ya ofrece dos modelos híbridos plug-in, ya que previo al lanzamiento de la Tiggo 7 Pro e+, ya se había lanzado la Tiggo 8 Pro e+, una propuesta similar solo que con una carrocería ligeramente más grande.
Y es que, mientras que la “8″ mide poco más de 4.7 metros de largo, la “7″ posee una longitud de 4.5 metros, lo que la posiciona como un SUV de tamaño compacto. Así que en el caso de esta nueva versión híbrida compite contra el Toyota Corolla Cross y el Kia Niro.
¿Qué motor tiene?
De inicio, contra su competencia al Chirey Tiggo 7 Pro e+ se posiciona como el líder del segmento en términos de potencia, debido a que el sistema híbrido, compuesto por un motor turbo de 1.5 litros y dos motores eléctricos, registra 308 caballos de potencia y las 376 libras-pie de torque.
Al ser un vehículo híbrido enchufable, el rango eléctrico es superior al de un híbrido convencional, alcanzando hasta 75 kilómetros y entregando una velocidad máxima totalmente eléctrica de 140 km/h.
Por lo tanto, mientras la batería se recargue de manera continua en la toma de corriente pueden pasar días sin que el SUV consuma gasolina. Esto sucederá hasta que agote la carga, se supere la velocidad máxima del modo eléctrico, o bien se salga a la carretera.
¿Qué hay del exterior e interior?
Estéticamente, este SUV destaca por las líneas estilizadas, la clásica parrilla diamantada, los faros LED y los rines de aluminio de 18 pulgadas. A esto se le suman otras funcionales características como los rieles en toldo, el encendido a distancia del motor, sensor de proximidad tanto para apertura como cierre de puertas y cajuela, entre otras.
Por dentro, la cabina de la Tiggo 7 Pro e+ 2024 destaca por la pantalla de 24.6 pulgadas, el asistente inteligente de voz, la conectividad inalámbrica para smartphones, el navegador desplegable en el panel de instrumentos digital y el sistema de sonido Sony de ocho bocinas.
A la par, el interior ofrece vestiduras con piel sintética, asientos ventilados y calefactables para la primera fila, luz ambiental multicolor, aire acondicionado eléctrico bi-zona con salida para la parte trasera, así como un sistema purificador de aire para cabina con filtros N95.
Tiggo 7 Pro e+ se posiciona como un ícono de la seguridad dentro del segmento, gracias a su plataforma de acero reforzado con puntos de flexión, 6 bolsas de aire y 12 sistemas de seguridad ADAS.
En seguridad, este SUV se posiciona con alerta de colisión frontal con sistema de frenado automático con detección de peatones, alerta de apertura de puerta para ambas filas de asientos y alerta de tráfico cruzado posterior.
¿Qué precio tiene?
Esta Chirey Tiggo 7 Pro e, que ya está disponible en México con un precio de $749,900 pesos, tiene una garantía de 10 años o un millón de kilómetros, extendida no solo al primer cliente, sino a todos los dueños. Además, la compra del vehículo incluye cargador de emergencia, cargador de pared y la instalación.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.