Autos

Chevrolet Groove 2026 en México: Precios y características del “Aveo SUV”

La nueva generación de esta SUV llega a México con un motor turbo, un paquete completo de asistencias a la conducción (ADAS) y más espacio interior.

Actualizado a

Por mucho, la llegada de la Chevrolet Groove 2026 a México representa mucho más que una simple actualización de modelo, ya que se trata de una transformación total que busca sacudir el competido segmento de las SUV pequeñas donde se tiene que existen más de 100 modelos.

Atrás quedó la camioneta que conocimos en 2021. Esta nueva generación llega con argumentos contundentes: más potencia, un espacio interior notablemente superior, un arsenal tecnológico de última generación y un diseño que, inevitablemente, nos hace pensar en el Aveo.

Y es que esta familiaridad no es casualidad, pues ambos vehículos nacen de la misma plataforma, una estrategia que le permite a General Motors ofrecer un producto robusto a un precio que busca ser disruptivo.

Foto: Chevrolet

Cuáles son las principales novedades

Chevrolet tiene una posición de liderazgo en el mercado de las SUV grandes con gigantes como Tahoe y Suburban, pero la batalla real para el consumidor promedio se libra en las categorías más compactas.

Esta Groove original logró mantenerse en el top 3 de su categoría, un mérito considerable. Con esta nueva generación, Chevrolet busca “elevar el estándar”, una frase que escuchamos a menudo en la industria, pero que en este caso se sustenta con hechos tangibles.

Por principio de cuentas, el cambio más evidente está en sus dimensiones. Crece casi 15 centímetros a lo largo, una cifra que puede no decir mucho en papel, pero que en la práctica se traduce directamente en una experiencia más cómoda para todos los pasajeros y en una cajuela que ahora ofrece 436 litros, capacidad que se expande hasta los 1,290 litros con los asientos abatidos.

Este crecimiento la posiciona de manera mucho más sólida frente a sus rivales (Kia Sonet, Nissan Magnite, Mazda CX-3, Toyota Raize) ofreciendo una habitabilidad que antes era uno de sus puntos débiles.

A la par, el diseño exterior ahora es más dinámico y moderno, con líneas definidas y rines de 17 pulgadas en todas las versiones, abandonando la estética anterior por una mucho más alineada con la identidad de Chevrolet.

Qué hay del motor

Quizás la crítica más recurrente a la generación pasada era su desempeño justo. Chevrolet escuchó y respondió con contundencia. Todas las versiones de la Groove 2026 incorporan un nuevo motor de 1.5 litros turbo de cuatro cilindros que entrega 149 caballos de fuerza y 188 libras-pie de torque.

Esto representa un impresionante incremento de más del 50% en potencia. Este cambio transforma por completo la experiencia de manejo. En esta nueva línea, la camioneta pasa de ser un vehículo meramente funcional a uno que ofrece agilidad y respuesta, tanto en ciudad como en carretera.

Acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o una automática CVT, el nuevo motor le da la confianza que necesitaba para adelantar y moverse con soltura. Este salto en desempeño se complementa con una dirección electrónicamente asistida, frenos de disco en las cuatro ruedas y, muy importante, un freno de estacionamiento electrónico que moderniza la interacción con el vehículo.

Foto: Chevrolet

Tecnología y seguridad

Todo el interior refleja el mismo salto evolutivo. En la nueva generación, la cabina fue rediseñada con un enfoque en la funcionalidad y la conectividad. Destaca el clúster digital configurable de 7 pulgadas y la pantalla de infoentretenimiento de poco más de 10 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Un detalle inteligente es la inclusión de un puerto USB en la parte trasera del espejo retrovisor, pensado para conectar una dashcam sin cables colgando por el tablero.

Con todo, el verdadero protagonista en este apartado es la seguridad. Esta Groove 2026 se convierte en un referente al integrar por primera vez hasta ocho sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).

Este paquete incluye elementos cruciales como la alerta de colisión frontal, el asistente y alerta de abandono de carril y un asistente de conducción en tráfico que combina el control crucero adaptativo con el mantenimiento de carril. Estas tecnologías, antes reservadas para segmentos superiores, le otorgan un valor agregado fundamental.

A esto se suman seis bolsas de aire y el servicio OnStar Guardian, que ofrece atención en emergencias y asistencia en el camino con una cortesía de seis meses, un aliado invaluable para la tranquilidad de las familias.

La versión RS y los precios

Para quienes buscan un estilo más audaz, Chevrolet introduce la famosa e icónica versión RS. Esta configuración añade un techo bitono, quemacocos, detalles en rojo, rines de diseño exclusivo y asientos deportivos, llevando la personalidad de la Groove a un nuevo nivel. Es aquí donde la conexión con el Aveo se hace más evidente, compartiendo una filosofía de diseño que funciona y que el público ha aceptado bien.

Ahora, lo que todos se preguntan: los precios. La preventa arranca con cifras especiales de lanzamiento:

  • Groove 2026 LT Manual: $398,900
  • Groove 2026 LT CVT: $444,900
  • Groove 2026 RS CVT: $475,900

Al analizar estos números, la propuesta de valor es clara. Por debajo de los 400,000 pesos, se obtiene una SUV con motor turbo, un espacio generoso y un nivel de equipamiento base muy completo.

Concretamente, las versiones más equipadas que serán las más populares y que rondan los 450,000 y 475,000 pesos, compiten directamente con las versiones de entrada de otras SUV populares, pero ofreciendo el paquete completo de asistencias ADAS.

Así, la Chevrolet Groove 2026 deja de ser una opción de entrada para convertirse en un contendiente serio y completo, un “Aveo SUV” en el mejor de los sentidos: práctico, bien equipado, con un desempeño ahora sí emocionante y un precio calculado para conquistar el mercado.

Ficha técnica y características clave de la Chevrolet Groove 2026

  • Motor: 1.5 Litros Turbo de 4 cilindros.
  • Potencia: 149 caballos de fuerza.
  • Torque: 188 libras-pie.
  • Transmisión: Manual de seis velocidades o CVT.
  • Seguridad Activa: Hasta ocho asistencias avanzadas al conductor (ADAS), incluyendo alerta de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril y control crucero adaptativo.
  • Seguridad Pasiva: Seis bolsas de aire y sistema de monitoreo de presión de llantas.
  • Conectividad: Pantalla de 10.25 pulgadas con Apple CarPlay® y Android Auto®, clúster digital de 7 pulgadas.
  • Servicios: OnStar Guardian con seis meses de cortesía para servicios de emergencia y asistencia.
  • Capacidad de cajuela: 436 litros (expandible a 1,290 litros).
  • Rines: 17 pulgadas en todas las versiones.
  • Versión RS: Añade techo bitono, quemacocos, rines de diseño exclusivo y detalles deportivos
Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor

Lo más visto

Más noticias