Checo Pérez jugó papel clave en el despido de Cristian Horner de Red Bull
El caso de ‘Checo’ fue uno de los motivos por los cuales la cúpula Red Bull terminó por cortar la relación de Horner.


El ‘bombazo’ de la Fórmula 1 en el 2025 es el despido de Cristian Horner de Red Bull. Nadie veía venir la salida de Horner del equipo a mediados de año, pero finalmente sucedió tras el GP de Gran Bretaña. Los motivos no fueron revelados, pero desde Europa apuntan que uno de los factores fue lo ocurrido con Sergio Pérez en el 2024.
De acuerdo a información de Auto Motor und Sport, las malas decisiones de Cristian Horner con ‘Checo’ Pérez jugaron su papel para que hoy el directivo inglés esté fuera de Red Bull. El medio señala que la cúpula de la escudería le achaca la dirección que se tomó con Pérez donde primero se le renovó por dos años y meses después lo despidieron costándole muchos millones de dólares al equipo.
“Horner también es culpado por errores de personal. Sergio Pérez rescindió su contrato por una gran suma de dinero durante el parón invernal. Sin embargo, esto no solucionó el problema del segundo piloto” apuntan en Alemania.

Despido de ‘Checo’ le salió caro a Red Bull
‘Checo’ Pérez vivió un 2024 lleno de irregularidades. Ante la falta de resultados comenzaron a llegar los rumores sobre una posible salida de Red Bull. Tras ello, Cristian Horner y la escudería decidieron respaldarlo con una renovación de contrato hasta 2026. Sí, Pérez firmó dos años más con la marca austriaca.
Horner apostó que la renovación le daría tranquilidad a ‘Checo’ y con ello regresarían los buenos resultados, sin embargo, eso no sucedió. El piloto mexicano nunca se sintió cómodo con el monoplaza y las actuaciones empeoraron. Esto generó un ambiente de mucha presión sobre los hombros de Pérez y del propio equipo.
Red Bull no aguantó más la falta de resultados y para finales de año terminaron por cortar la relación con Sergio de cara a 2025. El despido no le salió nada barato a RB, pues se estima que tuvieron que desembolsar cerca de 15 millones de dólares para rescindir el contrato con ‘Checo’.
Salida de ‘Checo’ no fue la solución
Horner, y el resto del equipo, creía que con un piloto distinto los resultados llegarían en el segundo auto. Red Bull apostó por su academia de pilotos y subió a Liam Lawson, pero el neozeolandes claudicó rápidamente al durar solo dos carreras.
Noticias relacionadas
Para el GP de Japón de este año subieron a Yuki Tsunoda, quien tampoco ha sido la respuesta. El nipón apenas ha sumado siete puntos con Red Bull y no se ve por donde pueda mejorar la situación para los de las bebidas energéticas que hoy ocupan la cuarta plaza en el mundial de constructores.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí