Caos en el GP de México: cómo una mala orden de la FIA casi provoca tragedia con Lawson
El piloto de Racing Bulls estuvo cerca de impactar a los integrantes de la carrera que cruzaron la pista.
El Gran Premio de México vivió momentos de tensión tras un incidente casi trágico que involucró al piloto Liam Lawson, de Racing Bulls, y dos oficiales de pista. La FIA confirmó que realizará una investigación interna para determinar cómo se produjo la situación y prevenir sucesos similares en el futuro.
Intervención de los oficiales en la curva 1
Durante el arranque de la carrera, restos de monoplazas quedaron esparcidos en la Curva 1, lo que obligó a que dos oficiales de intervención ingresaran al circuito para retirarlos.
En ese momento, Liam Lawson transitaba por el sector y estuvo a punto de atropellar a uno de los oficiales, generando un riesgo evidente para todos los participantes.
Reacciones de Liam Lawson
Tras la carrera, el piloto mexicano expresó su preocupación: “No entiendo cómo pueden dejar que los comisarios crucen una pista que sigue activa”. La declaración subraya la gravedad del incidente y el peligro que enfrentó, que pudo haber derivado en un accidente mayor.
Causas del incidente: confusión de la FIA
Aunque inicialmente se pensó que los oficiales locales no actuaron correctamente, la FIA aclaró que la confusión se originó por fallas de comunicación en Dirección de Carrera, liderada por Rui Marques, y no por los comisarios mexicanos. Esto provocó que los oficiales ingresaran en el momento equivocado, mientras Lawson estaba desfazado del contingente.
Explicación de la FIA
La FIA detalló que los oficiales fueron instruidos para ingresar a la pista una vez que todos los coches hubieran pasado la curva 1. Sin embargo, Lawson había entrado a pits, lo que significó que su coche se encontraba en la zona segundos después, mientras los oficiales creían que tenían tiempo suficiente para trabajar de manera segura.
Doble bandera amarilla y protocolos
Al percatarse de la situación, se rescindieron las instrucciones y se desplegó la doble bandera amarilla para advertir al piloto sobre el peligro. La FIA aclaró que los oficiales no llevan radio por seguridad y dependen de instrucciones que se transmiten desde el puesto de control, lo que limitó la posibilidad de actuar más rápido.
Reconocimiento a los oficiales locales
Fuentes cercanas informaron que dirección de carrera advirtió a los oficiales cuando Lawson se aproximaba tras salir de pits, pero ya no era posible abortar la intervención.
La FIA subrayó su respeto y aprecio hacia la autoridad deportiva local, OMDAI, y los comisarios del Autódromo Hermanos Rodríguez, destacando su profesionalismo y labor voluntaria.
Investigación y lecciones a futuro
El organismo internacional finalizó asegurando que la investigación continúa y que el objetivo es garantizar la seguridad de pilotos y oficiales en futuras competencias.
Este incidente pone en evidencia la importancia de coordinación y comunicación precisa entre Dirección de Carrera y los equipos de intervención en la Fórmula 1.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí