Cadillac se aprovecha de Checo Pérez
La escudería estadounidense pide hasta 70 millones de dólares por ser el principal patrocinador.
La era de Sergio Pérez en Cadillac ya arrancó. Esta semana el piloto mexicano tuvo sus primeros días de trabajo en las distintas sedes de la escudería estadounidense. Mientras ‘Checo’ ya trabaja en el desarrollo del monoplaza, a nivel escritorio la marca comienza a cotizarse de cara a conseguir un patrocinador principal.
Cadillac apostó por ‘Checo’ Pérez por dos principales razones. A nivel deportivo, Pérez aportará su velocidad y sobre todo su amplia experiencia en Fórmula 1. En tanto a nivel mercadotécnica, el mexicano es uno de los pilotos con mayor arrastre en la F1 debido a la gran base de fans que tiene principalmente en México y Estados Unidos. Ante ello, Cadillac comienza a sacarle provecho al nombre de ‘Checo’.
De acuerdo a Sports Businees Journal, Cadillac, quien de por sí ya es una marca muy conocida en el mundo automotriz, está pidiendo alrededor de 55 y 70 millones de dólares por concepto de ‘naming’ en un acuerdo de cinco años. Esto se traduce en que si una marca quiere acompañar su nombre junto al de la escudería deberá desembolsar esa gran cantidad, algo parecido a lo que hace HP con Ferrari.
Asimismo, Cadillac busca amplia su portafolio de patrocinadores. Para marcas que buscan algún rol secundario también hay acuerdos entre los 40-50 mdd o algunos más bajos que pueden rondar los 20-30 mdd, según reporta el sitio ya antes mencionado.
Se acabaron las vacaciones para ‘Checo’ Pérez
Los primeros días de trabajo para ‘Checo’ Pérez en Cadillac ya llegaron. Tras un año sabático, Pérez ha vuelto a la actividad. Esta semana visitó las sedes del equipo, primero estuvo en Charlotte, Estados Unidos y posteriormente visitó Silverstone, Inglaterra, donde incluso ya estuvo probando el simulador.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí