Cadillac no repite los errores de Red Bull con Checo Pérez
Pérez ya trabaja en el simulador, y a diferencia de lo que sucedió en Milton Keynes, en la marca estadounidense sí escuchan al mexicano.


Sergio Pérez trabaja arduamente de cara a su debut con Cadillac. A cuatro meses de la cita en Australia, todo se centra en el desarrollo del monoplaza. En ese sentido, ‘Checo’ ya probó el simulador y dio sus primeras impresiones.
A diferencia de lo que ocurrió en Red Bull, Cadillac sí escucha la retroalimentación de ‘Checo’. Y es que no podía ser de otra manera, la escudería estadounidense apostó la experiencia de Pérez para su debut en la Fórmula 1 en el 2026.
En sus primeros días en el simulador, ‘Checo’ ya pidió algunas modificaciones; las cuales fueron escuchadas por Cadillac. Pat Symons, Consultor Ejecutivo de Ingeniería, reveló esto. “Checo ya ha estado en el simulador, ya que por el momento no tiene ningún vínculo con otros equipos. Hemos tenido sesiones informativas con él y lo hemos tenido en el simulador trabajando en los pequeños detalles que necesitas obtener del piloto"
“Por ejemplo, el grupo de Eric (Warren) está diseñando la dirección asistida, y Checo en el simulador dijo: ‘No, quiero una sensación ligeramente diferente en la dirección asistida’, y eso es genial porque el grupo puede entonces ponerse manos a la obra y ajustarla exactamente como Checo la quiere.” dijo Symons en declaraciones recogidas por RacingNews 365.

Los trabajos para ‘Checo’ Pérez continúan. Noviembre será un mes importante ya que es la fecha cuando el piloto mexicano se vuelva a subir a un Fórmula 1. Se espera que Pérez tome el control de la Ferrari SF-23 en el circuito de Imola en los próximas semanas para continuar con los preparativos del monoplaza.
Cadillac valora la pareja Pérez-Bottas
El coequipero de ‘Checo’ será Valtteri Bottas en lo que será una dupla de pilotos sumamente experimentada. Respecto a ello, Symons valor mucho el contar con elementos de gran trayectoria dentro de la Fórmula 1. “Para un equipo en la posición en la que estamos, tenemos muchísima suerte de contar con dos pilotos experimentados, ya que la carga de trabajo para los pilotos el próximo año no es trivial.”
Noticias relacionadas
“Los cambios en el reglamento hacen que las carreras sean más tácticas en lugar de decidirlo todo de antemano, por lo que se necesitan pilotos que sean capaces de pensar estratégicamente al mismo tiempo que gestionan sus neumáticos y todo ese tipo de cosas.” señaló.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí