Autos

Battista Edizione Nino Farina: ¿Por qué vale 45 millones de pesos?

Este hypercar eléctrico con 1,900 caballos de fuerza acelera como un auto de Fórmula 1.

México Actualizado a

Automobili Pininfarina, la marca de súper autos propiedad de la empresa india Mahindra, ha creado una edición especial del Battista, el vehículo más potente jamás diseñado y fabricado en Italia, en honor a Nino Farina, el primer campeón del mundo de Fórmula 1 (1950) y quien también fuera sobrino de Battista ‘Pinin’ Farina, fundador de esta reconocida empresa que inició como Carrozzeria Pininfarina.

Nombrado como Battista Edizione Nino Farina, este hypercar eléctrico de edición limitada (solo cinco unidades) destaca por una serie de características personalizadas que adornan tanto el exterior como el interior de cada unidad, ya que cada auto de la serie celebra uno de los cinco hitos de la carrera automovilística del piloto italiano, lo que garantiza que cada coleccionista posea un auto único.

¿Qué tiene de especial?

Así, cada vehículo es un tributo a los triunfos de Nino Farina y cada uno representa un momento único en su vida. Lo que sí es que los cinco Battista Edizione Nino Farina toman como base el color rojo de la carrocería para rendir homenaje a los autos de carreras que manejó el piloto en su paso por la F1.

Este tono rojo es complementado con una decoración especial en blanco y azul en la parte inferior, en los espejos laterales y en el spoiler. También contiene una corona de laurel, el número “01″ en el panel posterior detrás de la puerta y la firma de Nino Farina.

Battista Edizione Nino Farina 02

Todo este trabajo de personalización es acompañado de un kit aerodinámico, que incluye un alerón delantero modificado de fibra de carbono, aletas laterales y un alerón trasero, el techo en color negro, las pinzas de freno negras y los rines de 10 radios en dorado.

¿En qué cambia el interior?

Adentro, el Battista Edizione Nino Farina presenta diferenciación en el diseño y tapizado del asiento del conductor y copiloto: el del piloto es de piel negra y el del acompañante va forrado en Alcántara beige.

En el asiento negro del conductor, el reposacabezas personalizado cuenta con una corona de laurel bordada y la inscripción “01″ dorada, mientras que el logotipo de Pininfarina está terminado en rojo en el asiento beige del pasajero. Ambas partes traseras de ambos asientos están pintadas en Rosso Nino, a juego con la carrocería exterior.

Otros elementos a destacar son los cinturones de seguridad en azul, las costuras beige y rojo en la consola central, el tablero y los asientos, el volante en Alcántara negra con carbono expuesto, los detalles en aluminio cepillado y las placas con dedicatoria Nino Farina.

¿Cuánta potencia registra?

Al igual que el Battista y el Battista Anniversario, el Edizione Nino Farina está equipado de cuatro motores eléctricos independientes de alto rendimiento, uno para cada rueda, que se combinan con el sistema de torque vectorial, el control electrónico de estabilidad y un diferencial por software que permite adaptar a los conductores la entrega de potencia y las maniobras.

Noticias relacionadas

Con 1,900 caballos de fuerza y 1,725 libras-pie de torque, el Battista Edizione Nino Farina que llega a 350 km/h, acelera como un auto de Fórmula 1 de la actualidad: 0 a 100 km/h en 1.86 segundos y de 0 a 200 km/h en sólo 4.75 segundos. A la inversa, el Battista es el auto eléctrico que frena más rápido del mundo, completando la deceleración de 100 a 0 km/h en sólo 31 metros.

¿Qué precio tiene?

Aunque no hay presencia de Automobili Pininfarina, este súper auto con un valor de 2.2 millones de dólares (45 millones de pesos) puede llegar a México realizando todos los trámites y pagos de importación.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor

Lo más visto

Más noticias