Autos

Acura RDX 2025, reseña: ¿Qué tan recomendable es su compra?

Esta desafia a titanes como BMW X3, Audi Q5, Mercedes-Benz GLB y Porsche Macan.

Foto: Acura
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Hoy en día, el segmento de los SUV compactos de lujo es uno de los más competidos en México. Marcas consolidadas como Mercedes-Benz, Audi, BMW y Porsche se enfrentan a una competencia feroz, y Acura, con su RDX 2025, busca hacerse un hueco importante.

Primeramente, hablemos del motor de la RDX 2025. Un 2.0 litros turbo con tecnología VTEC, entrega 261 caballos de fuerza y 280 libras-pie de torque. Por lo tanto, la respuesta al acelerador es contundente, y la camioneta se siente ágil en todo momento.

Este poder ejecutado por medio de una caja automática de 10 velocidades es suave, y se adapta bien a las exigencias del conductor, aunque a veces puede presentar una ligera demora en los cambios descendentes al usar las paletas en el volante.

Acura RDX 2025, reseña: ¿Qué tan recomendable es su compra?
Foto: Acura

Ahora bien, uno de los elementos distintivos de la RDX es, indiscutiblemente, su sistema de tracción integral Super Handling All-Wheel Drive (SH-AWD). Esta tecnología, patentada por Acura, es más que un simple sistema de tracción a las cuatro ruedas.

De hecho, puede enviar hasta el 70% de la potencia a las ruedas traseras y, lo que es más impresionante, puede distribuir el 100% de esa potencia a una sola rueda trasera si es necesario.

En consecuencia, el agarre y la estabilidad en curvas son excepcionales, brindando una sensación de seguridad y control superior, especialmente en condiciones de baja adherencia. Este sistema es un diferenciador clave frente a competidores que, si bien ofrecen tracción integral, no alcanzan el nivel de sofisticación del SH-AWD.

Foto: Acura

¿Hay novedades en el exterior e interior?

Pasando al diseño exterior, la RDX 2025 presenta actualizaciones significativas. Con la nueva parrilla con patrón de diamante, sin bordes, le da un aspecto más moderno y elegante, siguiendo la línea de diseño de la MDX.

Asimismo, los nuevos diseños de rines, de 19 pulgadas para la versión Advance y de 20 pulgadas para la A-Spec, le otorgan una presencia más imponente. De igual modo, este última versión añade detalles en negro brillante que realzan su carácter deportivo.

En el interior, los cambios son más sutiles. Se ha mejorado la accesibilidad a la consola central, con un mejor acceso al cargador inalámbrico y a los portavasos. Al igual, la incorporación de luz ambiental en las bocinas y la consola, ciertamente, eleva la atmósfera interior, creando un ambiente más acogedor y sofisticado. Sin embargo, algunos podrían argumentar que el diseño interior no es tan moderno o vanguardista como el de algunos de sus rivales alemanes.

Foto: Acura

En cuanto a tecnología, equipa pantalla de 10.2 pulgadas con compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay y sistema de sonido premium ELS Studio 3D de 16 bocinas con 710 watts de potencia, claramente, ofrece una experiencia auditiva de primer nivel.

En el apartado de seguridad, esta RDX 2025 contiene la suite AcuraWatch, que incluye asistencias como el frenado de mitigación de colisiones y el monitor de punto ciego, viene de serie en todas las versiones. Por consiguiente, la RDX se posiciona como una de las opciones más seguras de su segmento. La cámara 360 también es una adición valiosa.

Con respecto a la disponibilidad y precios, la RDX 2025 ofrece una gama de colores atractiva para ambas versiones, Advance y A-Spec. Los precios, desde $1,164,000 pesos para la versión Advance y $1,234,900 pesos para la A-Spec, son competitivos dentro del segmento de lujo.

Foto: Acura

¿Qué se puede esperar de esta camioneta?

Esta Acura RDX 2025 es, en definitiva, una propuesta sólida en el mercado mexicano de SUV compactos de lujo. Ofrece un excelente equilibrio entre rendimiento, tecnología y seguridad, a un precio competitivo.

Mientras que algunos rivales como el BMW X3 o el Porsche Macan pueden ofrecer opciones de motor más potentes, la RDX destaca por su sistema SH-AWD, que le otorga una ventaja dinámica considerable.

Al manejarla, esta RDX es una SUV que se siente viva y conectada a la carretera. Ofrece esa sensación de estar plantada en las curvas, es algo que sus competidoras logran, pero no con esta agilidad.

Hay que mencionar también que la calidad de construcción es excelente, tanto por dentro como por fuera, y, pese a no ser tan lujosa como algunas de sus competidoras, se siente sólida y bien construida. Siguiendo con los detalles a mejorar, la suspensión, si bien es deportiva, puede sentirse un poco rígida en carreteras en mal estado, algo común en México.

Se puede decir que la Acura RDX 2025 es una excelente opción para aquellos que buscan un SUV compacto de lujo con un enfoque en el rendimiento dinámico, la seguridad y la tecnología, a un precio competitivo.

Si bien no es la opción más lujosa o con el interior más moderno, su sistema SH-AWD, su potente motor y su completo equipamiento de seguridad la convierten en una alternativa muy atractiva frente a sus rivales alemanes.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor

Lo más visto

Más noticias