Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

Autos

Acura MDX 2025, reseña: ¿Tiene para competir a las alemanas?

Llega a México con una actualización que la pone frente a frente con las reinas del segmento: las SUV de lujo alemanas.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
Foto: Acura

Acura acaba de lanzar la actualización 2025 de su MDX en México y, francamente, hay mucho que desmenuzar. Este SUV mediano de lujo entra a un segmento reñido, donde se enfrenta a titanes como la Mercedes-Benz GLE, la Audi Q7, la BMW X5 y, por qué no, hasta la Porsche Cayenne. ¿Tiene lo necesario para competir? Vamos a verlo.

Primero que nada, el diseño. Acura ha refrescado la parrilla en forma de diamante, la fascia delantera y los rines en la versión Advance. Por otro lado, la Type S, la versión deportiva, presume una parrilla exclusiva, una fascia más agresiva con tomas de aire más grandes y unos rines de 21 pulgadas que se ven bastante bien.

Asimismo, los faldones laterales y el protector de remolque trasero ahora van al color de la carrocería, dando una imagen más cohesiva. En general, el cambio es sutil pero acertado, mantiene la esencia del MDX, pero le da un toque moderno.

Foto: Acura
Ampliar
Foto: Acura

Un interior a la altura

Ahora, vayamos a el interior, que es donde la MDX 2025 realmente brilla. Acura se deshizo del trackpad que, seamos honestos, nunca fue la interfaz más intuitiva. En su lugar, la consola central se ha rediseñado para ofrecer un mejor acceso al cargador inalámbrico, portavasos y un espacio de almacenamiento más amplio.

Por otra parte, y en uno de los cambios más significativos, Acura hizo equipo con Bang & Olufsen para el sistema de audio. En la versión Advance, tienes casi 20 bocinas con 1,475 watts de potencia, mientras que la Type S se va a lo grande con 31 bocinas y 1,760 watts. Esto incluye 12 montadas en el techo para una experiencia envolvente que, según Acura, es como estar en un concierto. Y pues bueno, ya a bordo esta promesa fue cumplida.

Ampliar

Otro punto a favor es la nueva pantalla táctil de 12.3 pulgadas. Finalmente, Acura deja atrás las interfaces complicadas y apuesta por algo más directo y fácil de usar. Y no podemos olvidar los asientos, con un nuevo diseño en ambas versiones. En la versión Advance ahora se tiene un patrón que antes era exclusivo de la Type S, mientras que esta última incorpora asientos en color azul con alcántara, dándole un toque deportivo y sofisticado.

En cuanto a la seguridad, la MDX 2025 viene con la suite Acura Watch de serie en ambas versiones. Aunque algunas asistencias, como la advertencia de tránsito cruzado delantero y el asistente de velocidad en curvas, son exclusivas de la Type S. Este último es interesante, ya que ajusta automáticamente la velocidad al detectar una curva cerrada, frenando el vehículo si es necesario.

Foto: Acura
Ampliar
Foto: Acura

La experiencia de manejo

Pasemos a lo que muchos consideran lo más importante: el desempeño. En la versión Advance se mantiene el motor V6 de 3.5 litros con 290 caballos de fuerza y 267 libras-pie de torque. Sin embargo, la Type S recibe un motor 3.0 litros turbo que entrega 350 caballos de fuerza y 343 libras-pie de torque.

En ambos modelos la suspensión es adaptativa, pero en la Type S es neumática, permitiendo ajustar la altura según el modo de manejo. Esto último es ideal para los caminos irregulares de México.

Hablando de la experiencia de manejo, esta MDX destaca por su manejo preciso, la suavidad de sus motores V6 suaves y la transmisión de 10 velocidades. De hecho , se podría decir que es más cómoda que la X5.

Si bien la X5 es más deportiva, la MDX la supera en materiales interiores y confort general. Eso sí, hay que reconocer que la SUV de Acura se siente un poco pesada para ser verdaderamente deportiva.

Ahora bien, hablemos del rendimiento de combustible. En la versión Advance ofrece 9 km/l en ciudad, 14 km/l en carretera y 11 km/l combinado. Al ser más potente, La Type S, abaja a 8 km/l en ciudad, 13 km/l en carretera y 10 km/l combinado. No son cifras espectaculares, pero están dentro del promedio del segmento, y es donde un modelo híbrido sería bienvenido, para mejorar los números. Ojalá Acura se anime a traerlo a México. Sería una gran adición a la gama.

En líneas generales, la Acura MDX 2025 es una propuesta sólida en el segmento de SUV medianos de lujo. Ofrece un diseño atractivo, un interior renovado y tecnológicamente avanzado, un buen nivel de seguridad y un desempeño más que competente.

Ampliar

El precio y el veredicto

Si bien no es la más deportiva, destaca por su confort y refinamiento. Tiene lo necesario para dar pelea en el mercado mexicano y, quién sabe, quizás dar pelea a los más vendidos del segmento.

Finalmente, el precio. La MDX Advance arranca en $1,569,900, mientras que la Type S sube a $1,819,900. Es un precio considerable, pero se posiciona de manera competitiva frente a sus rivales alemanes.

Normas