Florian Thauvin y su increíble devaluación en el mercado futbolístico
El francés bajó su costo cerca del 50 por ciento en su carta como jugador, llegó a ser el más caro del continente americano, ahora rema contra corriente por recuperar el nivel que tuvo en el Marsella.
![Florian Thauvin y su increíble devaluación en el mercado futbolístico](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/S3MAEC2VBZN4DJYVLEQMSWO6CQ.jpg?auth=c931470f435b1fefc2e39393f5d53e0b558b709403b6be70ed18a155e73194bb&width=360&height=203&focal=430%2C124)
A escasos meses de llegar al fútbol mexicano, el refuerzo estrella de Tigres para este Apertura 2021, Florian Thauvin, pasó de ser el jugador más caro del continente americano a bajar varios escalones en dicha área, devaluando su carta tras las irregularidades que todavía en la actualidad posee en el cuadro felino.
El galo arribó a la Sultana del Norte pintando ser uno de los fichajes más mediáticos en la historia de la Liga MX, trayendo consigo un cartel excepcional al haber formado parte de la selección de Francia campeona del mundo en Rusia 2018. Sin embargo, su primer certamen no ha sido el pensado ante la poca efectividad con los auriazules, debido a los problemas físicos que le han hecho irse a la baja tanto en su rendimiento como en el precio.
Y es que cuando el francés llegó a México tenía un valor de 30 millones de dólares, cifra que decayó cerca del 50 por ciento al estar rondando actualmente entre los 15 y 16 millones de dólares (15. 83 mdd). Es decir, que el europeo no figura siquiera dentro del top 5 de jugadores más valiosos del continente, siendo superado por dos argentinos, dos uruguayos y un brasileño en el listado (equivalente a 20 páginas) según el portal Transfermarkt. Dichos futbolistas son:
-Gabriel Barbosa: 29.5 mdd (Flamengo)
-Thiago Almada: 22.6 mdd (Vélez Sarsfield)
-Julián Álvarez: 22.6 mdd (River Plate)
-Nicolás de la Cruz: 20.3 mdd (River Plate)
-Giorgian de Arrascaeta: 20.3 mdd (Flamengo)
Seis meses después, solamente 'Gabigol' y Almada se mantuvieron en la prestigiosa lista y aumentando también su valor. Estos eran los que figuraban en el top de hace medio año atrás:
-Florian Thauvin: 30 mdd (Tigres)
-Gabriel Verón: 27.5 mdd (Palmeiras)
-Gabriel Barbosa: 20 mdd (Flamengo)
-Thiago Almada: 20 mdd (Vélez)
-Diego Rossi: 20 mdd (LAFC)
El historial auriazul de Thauvin, irregularidad constante
Desde el comienzo las cosas no fueron tan bien para 'Flo', quien fue anunciado el pasado 7 de mayo como refuerzo para los universitarios portando en su espalda el dorsal '26'. Reportó hasta el día 13 del mismo mes y tan sólo un par de días más tarde tuvo su primera molestia al abandonar la práctica en la Riviera Maya por un golpe en el tobillo. Una semana después regresó a los entrenamientos y cuando parecía que Miguel Herrera lo tendría para iniciar el Grita México A2021 cayó por sorpresa su llamado a la selección francesa.
Junto a André Pierre-Gignac, fueron convocados de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio y se perdieron el arranque del torneo local, no obstante, luego de una penosa actuación en tierras olímpicas, Thauvin se reincorporó con los felinos y vio su debut como titular el 7 de agosto ante Santos, presentación que fue manchada por una inesperada expulsión con tan solo 34 minutos en cancha.
Al cumplir su suspensión la recompensa llegó con el estreno como goleador frente a Querétaro, siendo hasta ahora la única diana oficial con la casaca regia. A partir de ahí, ligó 300 minutos en cinco jornadas, llegando a la fatídica décima fecha donde sufrió un desgarro en el primer cuarto de hora del encuentro contra Pumas, esto el 25 de septiembre.
Entre recuperaciones y tratamientos, 'Flo' tardó más de un mes en volver a pisar las canchas, haciéndolo apenas el pasado 13 de noviembre en el amistoso con Venados y ser altamente contemplado para ser el revulsivo estrella del 'Piojo' en la Liguilla luego de una sana rehabilitación.