Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
AUTOS

¿Por qué este Maserati lleva el nombre de México?

Este auto de la década de 1960 es catalogado como uno de los autos más bellos de todos los tiempos.

Así luce el Maserati México en una exposición
México Actualizado a

Dentro de la lista de autos que llevan el nombre de ciudades, regiones e incluso países, hay un modelo que llama mucho la atención, sobre todo para los mexicanos e italianos, se trata del Maserati México.

Este coupé 2+2, que vio la luz el 6 de octubre de 1966 en el Auto Show de París, no solo dejó huella por su nombre, sino también por su diseño al grado que es catalogado como uno de los GT más bellos de todos los tiempos.

Además de su belleza, el México destacaba por su deportividad originada de un motor derivado del 450 S, un auto de carreras de Maserati.

¿Por qué este Maserati lleva el nombre de México?
Así luce el Maserati México en una exposición

¿Por qué este Maserati fue bautizado con el nombre México?

Entre las hipótesis de por qué este automóvil fue nombrado como el país, se cuenta que un importante cliente mexicano había comprado un 5000 GT Allemano que perteneció al presidente mexicano Adolfo López Mateos en 1961, y lo llevó a Módena para ser reparado después de un accidente.

Mientras visitaba la planta de Viale Ciro Menotti, el cliente quedó impresionado por el prototipo del vehículo diseñado por Vignale, a lo que insistió inmensamente en comprarlo.

¿Por qué este Maserati lleva el nombre de México?
El frente del auto luce espectacular

Tal fue su insistencia que la carrocería se montó en el chasis de su 5000 GT. Se dice que esta serie de coincidencias llevó a la elección del nombre “México” para el futuro modelo.

Desde su lanzamiento, el vehículo estaba disponible con dos motores V8: un 4.2 litros de 260 caballos de fuerza con una velocidad máxima de 240 km/h, y un 4.7 litros de 290 caballos de fuerza que alcanzaba los 255 km/h.

¿Por qué este Maserati lleva el nombre de México?
El auto en todo su esplendor
Noticias relacionadas

Además del diseño y desempeño, el Maserati México impresionaba por su lujo y equipamiento, que incluía de serie asientos de cuero, ventanillas eléctricas, tablero de madera, aire acondicionado y discos de frenos delanteros ventilados y servoasistidos.

Por su parte, la transmisión automática, la dirección asistida y la radio estaban disponibles como opcionales.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol