Beca Bienestar para Niñas y Niños: a quién va dirigida, montos y requisitos
¡No te quedes fuera! Aquí te decimos los requisitos que debes cumplir para solicitar la Beca Bienestar para Niñas en la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la nueva Beca Bienestar para Niñas y Niños que corresponderá al ciclo escolar 2021-2022, que tiene como objetivo apoyar económicamente a estudiantes del nivel preescolar, primaria, secundaria y escuelas del Centro de Atención Múltiple, para ayudar a la erradicación de la deserción escolar y que los estudiantes tengan un mejor aprovechamiento académico.
La Beca Bienestar para Niñas y Niños va dirigida a todos los estudiantes que están inscritos a alguna escuela pública y cursan los niveles de preescolar, primaria, secundaria y escuelas del Centro de Atención Múltiple localizados en la Ciudad de México.
¿De cuánto es el monto económico?
La ayuda económica que brinda la Beca Bienestar para Niñas y Niños va de 400 y hasta 500 pesos, según el nivel escolar que este estudiando el beneficiario.
- Preescolar $400 mensuales
- Primaria $435 mensuales
- Secundaria $435 mensuales
- Centro de Atención Múltiple (CAM) en todos los niveles $500 mensuales
¿Cuáles son los requisitos que se necesitan para la beca?
Todos los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos para solicitar la Beca Bienestar para Niñas y Niños otorgada a estudiantes que viven en la Ciudad de México.
- Estar inscrito en escuela pública de la Ciudad de México en los niveles preescolar, primaria, secundaria o Centros de Atención Múltiple
- Realizar el registro a través de la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”, la cual podrás descargar a partir del 14 de agosto. Debes tener a la mano lo siguiente:
- Teléfono celular
- Correo electrónico
- CURP del tutor y del alumno
- Identificación oficial del tutor
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de estudios del ciclo escolar 2020-2021
- Comprobante y/o Constancia de Inscripción al ciclo escolar 2020-2021
- Nombre completo y teléfono de una persona de contacto
- Que la información de la inscripción sea validada por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEF)
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?