Matanza de Tlatelolco: ¿cuándo fue y por qué ocurrió?
El próximo 2 de octubre la población recordará a los estudiantes que fueron asesinados por el gobierno de México en 1968.

El 2 de octubre de 1968 sucedió un evento que marcó a México, llenó de una gran tristeza a la sociedad y se recuerda como la Matanza de Tlaltelolco, ya que fueron asesinados masivamente, por el gobierno del país los estudiantes que asistieron a la manifestación en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), intelectuales, profesores, profesionistas, amas de casa y obreros se reunieron en la Plaza de las Tres culturas como un movimiento social y antipolítico, diez días antes de la apertura de los Juegos Olímpicos de México de 1968. Pero en lugar de ser escuchados por el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz se utilizaron al Ejército Mexicano y al grupo paramilitar Batallón Olimpia para reprimir y matar a sangre fría a todas las personas presentes en la plaza.

Las conclusiones de la Fiscalía de México sugieren que hubo un gran número, indeterminado, de heridos, muertos y detenido causados por la represión sistemática hacia el Movimiento del 68 en México.
Como pronto serían los Juegos Olímpicos en México, había muchos periodistas de todo el mundo, por lo que el gobierno estaba preocupado en mostrar una imagen de paz y cordialidad, así que ocultó toda la información al respecto y luchó por mantener al pueblo callado en un momento de creciente tensión social.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?