W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Natación

Los actos de la Federación Mexicana de Natación son inválidos desde el 2016, asegura Fernando Platas

El medallista olímpico mexicano, afirma que desde el 2016 para la FINA (Federación Internacional de Natación) la FMN no existe.

Mexico CityActualizado a
Los actos de la Federación Mexicana de Natación son inválidos desde el 2016, asegura Fernando Platas
JAVIER RAMIREZJAVIER_RAMIREZMEXSPORT

Fernando Fabricio Platas Álvarez, medallista olímpico en Sídney 2000 en la modalidad de salto de trampolín de 3 metros, recién empezó a involucrarse en la Federación Mexicana de Natación, con la intención de ayudar a que más personas se involucren en este deporte y en un futuro, poder dirigir dicho organismo, sin embargo, a la hora de inmiscuirse en la FMN encontró diversas irregularidades, la más preocupante fue que la FINA (Federación Internacional de Natación) no reconoce desde el 2016 a la Federación Mexicana de Natación.

"La FINA le contesta al Comité Olímpico, literalmente una carta en donde viene firmada por el Doctor Julio César Maglione (Presidente de la FINA), en donde le contesta que a solicitud de los cambios que está requiriendo el Comité Olímpico que fue el 4 de septiembre de 2014, ya se buscó en la oficina, en todo el archivo que tiene la federación internacional y no existe (la FMN)", comentó Platas en entrevista para TUDN.

Por lo mismo, desde el 2016 cualquier acto realizado por la Federación Mexicana de Natación, no tiene validez: "Los actos de las acciones de la Federación Mexicana (de Natación) pues son inválidos desde el 2016, creo que es un problema muy grave, es un problema delicado, el cual era una parte que vislumbramos y que creo es no tener las cosas en regla para poder sumar a más personas", puntualizó.

Por último, Fernando Platas esperará una respuesta a una carta emitida por el Comité Olímpico Mexicano, para saber como se solucionará lo anterior: "Hay que tratar de solucionarlo de la mejor manera, alinearlos hacía la Federación Internacional, pero habrá que esperar al Comité Olímpico, a la misma Comisión Nacional o de la FINA, para saber cómo se va a autorizar, cómo se va a actuar", detalló.