Jóvenes construyendo el futuro: registro y qué edades comprende la ayuda
El programa Jóvenes construyendo el futuro va dirigido a los habitantes del país entre los 18 y 29 años, solo tienen que realizar su registro.

El gobierno federal busca ayudar a 2.3 millones de personas en el país entre los 18 y 29 años con el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, presente en las 32 entidades de México y cuyo objetivo es brindar ayudar a la población en todos los niveles de educativos y puedan capacitarse laboralmente en algún centro de trabajo de su elección.
Es la oportunidad para que organizaciones sociales, instituciones públicas y empresas , capaciten a jóvenes interesados(as) fortalezcan su experiencia laboral y el desarrollo de sus habilidades.
¿Cómo es el registro para Jóvenes construyendo el futuro?
Los jóvenes reciben una beca mensual de $3,600 y seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras se encuentran en capacitación para fortalecer sus habilidades. El programa va dirigido a jóvenes mexicanos que no estudien y no trabajen.
Comunidad de #JóvenesConstruyendoElFuturo 👨💻👩💻 te compartimos el 📝 resumen de nuestra plática "¿Cómo lidiar con el estrés y con nuestras emociones?"😢😠🤯
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) July 9, 2020
Recuerda que puedes verla completa en #Facebook 👉 https://t.co/sW8NKEu55C
Y #YouTube 👉 https://t.co/rhzQnZUeBw pic.twitter.com/BoUqEncUgy
Las personas interesadas, instituciones y empresas solo tienen que ingresar a la página oficial de Jóvenes construyendo el futuro desde cualquier dispositivo electrónico con internet (celular, computadora o Tablet) para realizar el registro.
El programa también es inclusivo, así que las personas con discapacidad pueden ingresar a la vacante que les interese y consultar sus planes de capacitación. Ahí mismo se indica quién ofrece el curso.