Mapa y casos de coronavirus en México por estados hoy 2 de julio
Se superaron los 230 mil casos confirmados por padecimiento del coronavirus COVID-19, virus que ya cobró la vida de más de 29 mil personas en la República Mexicana.
![Mapa y casos de coronavirus en México por estados hoy 2 de julio](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GRZQMBYYPNOBBPDW3327RZ5UWI.jpg?auth=4855fe0d522835b88b2335c0f6f872e79f87c6870455ae7c9c7d4d73bf23220d&width=360&height=203&smart=true)
México se encuentra en el inicio de su segundo mes de la llamada ‘nueva normalidad’, con la mitad de las entidades federativas en riesgo máximo por la pandemia de coronavirus. La República Mexicana atraviesa su momento crítico, pues algunas regiones han entrado en la lenta desescalada, mientras que otras más se acercan a su punto máximo de contagios. Por ahora, la recomendación oficial es mantenerse en casa el mayor tiempo posible para evitar rebrotes. En cifras generales, la República Mexicana ha superado los 230 mil positivos a COVID-19, virus que ya cobró la vida de más de 29 mil personas, según las cifras más recientemente presentadas por la misma Secretaría de Salud del Gobierno de México, correspondientes al corte del jueves 2 de julio de 2020.
238,511 casos positivos y 29,189 muertes
Desde que se confirmó el primer caso por coronavirus COVID-19 en la República Mexicana, ya han pasado más de cuatro meses y la contingencia sanitaria lleva más de 100 días. Los casos positivos ascienden a 238,511 casos en todo el país, con la Ciudad de México y el Estado de México como los de mayor contagio, que en su suma albergan la tercera parte de los positivos de todo México.
En cuanto a muertes, los casos confirmados son de 29,189 pérdidas mortales en todo el territorio mexicano, con la Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Tabasco, Veracruz, Sinaloa y Puebla como las entidades federativas más afectadas. En conjunto los seis estados reúnen el 65% del total de fallecimientos por coronavirus. La tasa de letalidad es del 12.24%, muy por arriba de la media global publicada por la Organización Mundial de la Salud, que corresponde al 4.9%.
Entidad federativa | Acumulados | Defunciones | Activos |
Ciudad de México | 49,573 | 6,750 | 3,719 |
Estado de México | 35,631 | 4,514 | 2,216 |
Tabasco | 11,165 | 1,097 | 1,108 |
Puebla | 11,161 | 1,406 | 1,419 |
Veracruz | 10,671 | 1,635 | 1,102 |
Baja California | 9,423 | 2,007 | 641 |
Sinaloa | 8,613 | 1,356 | 428 |
Sonora | 8,337 | 773 | 623 |
Guanajuato | 8,062 | 390 | 1,658 |
Jalisco | 7,030 | 762 | 936 |
Nuevo León | 6,656 | 361 | 1,504 |
Tamaulipas | 6,553 | 399 | 1,051 |
Michoacán | 5,996 | 479 | 458 |
Oaxaca | 5,671 | 601 | 576 |
Guerrero | 5,652 | 913 | 471 |
Coahuila | 5,213 | 240 | 1,255 |
Chiapas | 4,649 | 584 | 353 |
Yucatán | 4,601 | 466 | 1,072 |
Hidalgo | 4,079 | 698 | 485 |
Quintana Roo | 3,947 | 605 | 803 |
San Luis Potosí | 3,324 | 161 | 714 |
Chihuahua | 3,211 | 653 | 153 |
Morelos | 3,032 | 683 | 213 |
Tlaxcala | 2,591 | 367 | 275 |
Aguascalientes | 2,399 | 154 | 312 |
Campeche | 2,092 | 223 | 227 |
Durango | 2,080 | 149 | 487 |
Querétaro | 2,052 | 296 | 255 |
Nayarit | 1,840 | 209 | 403 |
Baja California Sur | 1,631 | 79 | 286 |
Zacatecas | 973 | 101 | 223 |
Colima | 603 | 78 | 139 |
Acumulados | Defunciones | Activos | |
Total | 238,511 | 29,189 | 25,565 |
Actualmente se contemplan 25,565 casos activos, personas que se encuentran en este momento con padecimiento de COVID-19 y que son de alto contagio a terceras personas. En dicha estadística se enumeran solamente los casos positivos reportados en los recientes 14 días y que no han perecido.
Mapa de Coronavirus en México por estados
Aquí puedes ver el mapa interactivo por estados que ofrece la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Si quieres verlo en pantalla completa, da clic aquí.
Mapa de coronavirus en México por municipios
Aquí puedes ver el mapa interactivo por municipios que ofrece la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Si quieres verlo en pantalla completa, da clic aquí.
El 60% de los casos se han recuperado satisfactoriamente
Según información de la Secretaría de Salud, oficialmente se registran 142,593 casos recuperados exitosamente, lo que representa el 60% del total de los casos confirmados hasta la fecha.
Ocho estados más superan los mil contagios activos
Además del Estado de México y Ciudad de México, ocho estados superan los mil contagios activos. Se trata de Puebla (1,419), Guanajuato (1,658), Nuevo León (1,504), Yucatán (1,072), Coahuila (1,255), Tabaco (1,108) Tamaulipas (1,051) y Veracruz (1,102). Entre dichos ocho estados albergan la tercera parte de la enfermedad activa en nuestro país.
Colima y Zacatecas, las entidades menos afectadas
Colima se mantiene como la entidad con menos afectación por el coronavirus. Tiene solamente 603 positivos de los cuales 139 son activos, aunque lamentablemente ha perdido a 78 personas. Zacatecas le sigue en la lista de menos infectados con 973 positivos, con 223 activos y 101 decesos.